¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

La pauta digital no hace milagros

Alejandro Panizo Por Alejandro Panizo
23 de enero de 2023
in Digital, Innovación, Medios
0
La pauta digital no hace milagros
0
COMPARTIDAS
527
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Hoy en día, la mayoría de nosotros piensa que es absolutamente indispensable para esta era digital estar en redes sociales y usar herramientas digitales para asegurar el éxito de tu negocio o emprendimiento. Ahora los consumidores piensan en digital por lo que Internet es una gran forma de llegar a ellos; sin embargo, no existe un solo camino correcto, sino varios. 

Muchos (la gran mayoría) de los nuevos empresarios que emergen en distintos sectores tienen la idea errónea de que tan solo una pauta digital en redes sociales explotará sus ventas como por arte de magia e invierten muchos recursos con esta expectativa que no puede estar mas lejos de la realidad.

La verdad es que si, la pauta digital pondrá tu anuncio frente a personas que potencialmente pueden necesitar tu producto o servicio, pero lo hará junto otros mensajes publicitarios que reciben tus usuarios todos día por canales digitales, por lo que tu recordación será, con suerte, mínima, si no nula. 

Sabemos que un empresario inteligente no pone todas las armas en una sola canasta.

Seguramente ya te estarás cuestionando haber metido tantos (o todos) tus recursos en Marketing Digital y si es así, haz invertido tantísimo porcentaje de tus recursos en algo que cubre una fracción mínima del proceso de ventas de tu negocio.   

La publicidad través de Facebook, Instagram TikTok y el vasto inventario publicitario de Google, no genera ni el 1% de tus ventas, aunque les pagues. Cuando fue la ultima vez que conseguiste un lead que estaba absolutamente listo y con el dinero en la mano para comprarte. Suena utópico, ¿cierto? Porque lo es. Nada mas lejos de la realidad. Las plataformas te generan una OPORTUNIDAD de venta y la realidad es que luego de que se genera un lead, hay aún un larguísimo camino hacia la venta que tu equipo debe estar preparado para recorrer. 

Lo que genera las ventas de tu negocio es tu equipo de vendedores y su capacidad para generar interés en tu oferta y convertir a una persona que solo quiere solamente quiere mas información de tu oferta, en un cliente que pague por ella. Hoy en día, un lead que viene de internet es prácticamente una llamada en frio. Muchos usuarios ni siquiera recuerdan haber dejado su información (mucho menos lo harán si lo llamas días después de que dejo su información) y cada día pagamos más por cada lead.  

Para cerrar ventas de manera eficiente este 2023, se necesita un trabajo articulado entre la generación de leads por internet, una estrategia de venta y un equipo entrenado, que tenga el conocimiento y habilidades para respaldar y vender tu oferta de manera eficiente.

Podría parecer que soy un detractor del marketing digital, pero para nada lo soy. El marketing digital es maravilloso, pero es una fuente de oportunidades de venta, no de ventas. Lo que quiero sugerir es un orden mas inteligente de prioridades. ¿A que me refiero? Es simple:

Con marketing digital y sin un equipo de ventas correctamente implementado y capacitado, es imposible que vendamos (quien va a atender y convertir las decenas de leads que hay que atender antes de generar una venta?), pero con un equipo de ventas correctamente capacitado para levantar el teléfono y conseguir el interés de un prospecto a partir de una llamada en frio, podemos vender. En resumen: un equipo de ventas, sin marketing, vende. Lo prioritario es el equipo de ventas. 

Un equipo de ventas que levante el teléfono consistentemente y convierta a completos extraños en clientes, sin depender de los que dominan el espacio publicitario digital y sus crecientes costos. Las conversaciones por llamada permiten despertar de una forma más efectiva el interés de las personas por tus productos o servicios. 

Los vendedores se han relajado, las empresas también. Las redes sociales no resuelven el problema de las ventas si no hay un equipo humano que trabaje por convertir leads en negocios cerrados, en dinero en la caja de la empresa. Las empresas han dejado de invertir en estructuración y capacitación de equipos de venta porque piensan que la sola pauta y marketing digital van a cerrar ventas en piloto automático.

Las ventas tienen que priorizarse, pues es mucho más potente entablar una conversación con tu público directamente por teléfono. Te recuerdan mas. En digital lleva mucho trabajo y creatividad ser memorable. A veces sale más caro comprar ads que levantar el teléfono y generar nuestras oportunidades de venta. 

Adicionalmente y en el mismo nivel de importancia que el equipo de ventas esta la calidad del producto que ofreces, la calidad de la oferta. Ninguna campaña dará buenos resultados de venta si se procura vender una oferta genérica, de baja calidad, aun así se invierta un millón de dólares. 

Hay que pensar que lo digital no necesariamente significa automático. Hay que ser eficaz a la hora de combinar estrategias, porque dejarlo todo a las redes sociales va a hacer que dependas de las gigantes digitales, que están cambiando constantemente. ¿Qué vas a hacer cuando los costos suban? 

El mundo digital ofrece una oportunidad enorme para los negocios, sobre todo para los emprendimientos emergentes, las prioridades deben ser establecidas correctamente: primero una oferta contundente e irresistible y un equipo de ventas correctamente capacitado, luego el marketing digital que nos traiga oportunidades para convertir. 

Ahora lo sabes… la pauta no hace milagros… debemos saber vender.

Alejandro Panizo

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

3 de julio de 2025
Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

1 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
4 pasos para empezar el 2023 invirtiendo

4 pasos para empezar el 2023 invirtiendo

¿Cómo puede actuar el sector servicios en una policrisis?

¿Cómo puede actuar el sector servicios en una policrisis?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.