¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Negocios

Secretos detrás de la magia de Disney. ¿Es Walt Disney el creador de Mickey Mouse?

La historia detrás de la creación de Mickey Mouse

Rodrigo Fernández de Paredes Por Rodrigo Fernández de Paredes
12 de agosto de 2021
in Creatividad, Innovación, Marketing, Negocios
0
0
COMPARTIDAS
138
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Disney es una marca que evoca magia, experiencia, sentimientos positivos y es motivo de inspiración para muchas personas y empresas. Y así como está llena de magia, también abundan las historias y secretos que pocos conocen.

El Modelo de Cultura y Servicio Excepcional de Disney ha inspirado a muchos empresarios, emprendedores y ejecutivos de empresas, sin embargo, son muy pocas las que han podido llevar esa magia a sus organizaciones. La pregunta es ¿por qué es tan complicado hacerlo?

Según Disney Institute, los 4 pilares clave del modelo Disney son:

  1. Liderazgo
  2. Cultura
  3. Innovación
  4. Servicio Excepcional

Al analizar estos 4 aspectos, nos podemos dar cuenta de algo, en los 4 aspectos juegan un rol clave las PERSONAS. Entonces debemos plantearnos 2 preguntas:

¿Tenemos las PERSONAS correctas en nuestra organización y líderes inspiradores que ejerzan un LIDERAZGO adecuado?

¿La CULTURA de nuestra organización está centrada en las personas y el SERVICIO está presente en todo lo que hacemos?

Walt Disney, fue un visionario, combinaba creatividad con liderazgoy exigencia, tenía una gran virtud, sabía darse cuenta de sus fortalezas y debilidades; te

nía claro que necesitaba un equipo y supo rodearse de personas muy talentosas que lo complementaban, entre ellos, su hermano Roy y Ub Iwerks. La historia de Walt Disney y el equipo de genios que lo rodeaba, nos deja una gran enseñanza. Debes rodearte de personas con capacidades que te complementen, con habilidades diferentes a ti, pero con tu mismo ADN.

Imagen: Walt Disney y Ub Iwerks

Un poco de historia…

En octubre de 1919, Walt Disney, de sólo 18 años, consiguió un trabajo como dibujante en Pesmen-Rubin Art Studio, una compañía publicitaria en la ciudad de Kansas. Ahí conoció a Ub Iwerks y entablaron amistad rápidamente, mientras confeccionaban caricaturas para anuncios comerciales, programas de teatro y catálogos de productos.

Solo tres meses más tarde, tras un declive en las ventas posteriores a navidad y año nuevo, la empresa tuvo que reducir su número de empleados, entre ellos, a los dos amigos.

Luego de varios intentos fallidos, con la esperanza de triunfar con un emprendimiento, Walt Disney y su hermano Roy fundaron los Disney Brothers Studios y persuadieron a Iwerks para que se mudara a California a trabajar con ellos. Fue ahí cuando Iwerks y Disney diseñaron los primeros bocetos de un conejo negro y vestido con jardineras, el antecesor de Mickey Mouse, el conejo Oswald «The Lucky Rabbit», en el cual ya se veían claramente los trazos que definirían la primera época de Disney.

Oswald tuvo bastante éxito, sin embargo, Universal Pictures se quedó con los derechos del personaje. Ante ese escenario, Disney desertó de seguir con las caricaturas de Oswald solo como un empleado de la organización. Una vez más, Disney tuvo que volver a empezar. Hacía falta crear un nuevo personaje y reinventarse rápidamente y mientras regresaba a casa, pensó en un nuevo personaje a desarrollar con Iwerks, un dibujo animado que resguardaría con derechos de autor y que marcaría la historia de la animación en el futuro.

Por suerte, «velocidad» era el segundo nombre de Ub Iwerks, caricaturista y brazo derecho de Walt. Podía crear conejos, perros, gatos, vacas…lo que se imaginaba lo hacía. En pocos días hizo cientos de bocetos (algunos se recuperarían luego como personajes segundarios) hasta que Walt Disney dio su visto bueno a un ratón de orejas redondeadas que en un primer momento se llamó Mortimer y que luego sería nuestro nonagenario protagonista. A Disney le fascinó la propuesta, tanto que decidió apostar todos sus recursos por el desarrollo de Mickey Mouse.

El éxito de Mickey Mouse fue arrollador. Era considerado como una estrella y su nombre aparecía en las marquesinas de los mejores cines de Nueva York junto al de Clark Gable o Greta Garbo. En 1928 se estrenó Steamboat Willie, el primer corto animado sonoro.

https://www.youtube.com/watch?v=BBgghnQF6E4&t=17s

 

La separación…

La relación entre los antiguos amigos se deterioraba a la misma velocidad que crecía la fama del ratón. En una ocasión, un niño pidió a Walt Disney que le dibujara a Mickey en un papel, y este se lo extendió a Iwerks para después él firmar el dibujo. Fue la gota que colmó la paciencia del dibujante. Tanto que en 1930 Iwerks decidió para probar suerte abriendo su propio estudio.

Tras una década de intentos fallidos por triunfar en solitario, Iwerks volvió a Disney en 1940, para encargarse de los efectos especiales de sus producciones, en donde desarrolló las ilusiones de juegos como “La mansión encantada”, entre otras atracciones, según informó El País. Su amplio conocimiento en esta área lo llevó a ser nominado a un Oscar en la categoría por su participación en Los pájaros (1963) de Alfred Hitchcock; mientras que en 1965 ganó un Oscar al Mérito con Petro Vlahos, por sus innovaciones en el sistema Color Traveling Matte Composite Cinematography, el cual les permitía combinar la animación con el video convencional.

Walt Disney y Ub Iwerks

Según Russel Merrit, historiador de animaciones, para Walt Disney ninguna persona fue tan importante en el éxito de su compañía como Ub Iwerks, tal como lo mencionó en el documental The Hand Behind the Mouse (1999), el cual fue dirigido por su hija, Lesie Iwerks, y Walt Disney Studios para impulsar la imagen de su padre como un partícipe importante en la creación del ratón.

Finalmente, el dibujante original de Mickey Mouse murió de un ataque cardíaco en 1971 cuando tenía 70 años de edad, mientras tanto, su creación más conocida sigue cautivando a millones de espectadores alrededor del mundo.

«Es cierto que Ub Iwerks diseñó la apariencia física de Mickey, pero Walt le dio el alma, tal como dice un archivo de The Walt Disney Family Museum»

Y fue justamente Walt Disney, un líder creativo, exigente e inspirador, quien hizo que el éxito de Mickey Mouse trascienda fronteras, convirtiéndose en el personaje más querido y famoso del mundo!

 

Rodrigo Fernández de Paredes

CX & EX Speaker, autor del libro ‘Construyendo Xperiencias’ primer libro especializado en Customer Experience en Latinoamérica. Asesor y capacitador en empresas de 12 países, entre ellas: The Ritz-Carlton (España), Banco Davivienda (Colombia), ARS Humano (Rep. Dominicana), Argos (Panamá), Banco del Pacífico y Aeropuerto de Galápagos, (Ecuador), Ferreyros, Hotel SUMAQ, entre otras (Perú). Creador y facilitador de la Certificación Customer Experience Design & Management (CXDM) la cual ha sido realizada en 12 países. Diseñó los programas de Customer Experience de la Universidad de los Andes, ICESI y Uninorte (Colombia), Pacífico Business School y CENTRUM PUCP (Perú). Creador del modelo especializado en Customer Experience, denominado XCUSTOMER 360® y co - creador del software de medición de experiencia de clientes y colaboradores Xcustomer360® Socio fundador y presidente de CXLA Customer Experience Latam Association

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

3 de julio de 2025
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

1 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
5 tips para iniciar tu emprendimiento con pasión

5 tips para iniciar tu emprendimiento con pasión

El desafío de la equidad: medir para seguir avanzando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.