¡Hola, hola creador!
Y ahora sí, llegó el último mes del año, y ni digo últimos treinta días, ya que para cuando leas esta columna, estoy segura que faltará mucho menos.
En resumidas cuentas, 2024 ha sido un año lleno de aprendizajes de todo tipo, por lo cual estoy sumamente agradecida.
Y si existe algo en este universo por lo que apuesto constantemente, es el seguir adquiriendo conocimientos, ponerlos en acción para así desarrollar actividades que nos sumen en nuestro día a día, ya sea personal o profesionalmente hablando, por eso en esta última columna del año, por fiestas navideñas, quiero regalarte uno de mis más recientes aprendizajes, que cambiarán tu vida por completo.
¿De qué estoy hablando?. Sencillo, voy a compartir contigo el cómo hacer presentaciones con Inteligencia artificial. Continúa leyendo porque esto se va a poner bueno.
Desde hace unos años, se ha venido hablando de la IA y ahora que ya todos han entendido que no nos quitará nuestros trabajos, es momento de aplicarlas para que nos facilite nuestras labores y porque no, ¿que nos ayude a hacer presentaciones de alto impacto?.
Como Consultora de Marketing Digital, soy conferencista y profesora en diversos centros de estudio como CENTRUM PUCP, por lo que hacer presentaciones es algo muy habitual para mí, pero ¿sabes qué? El reto de hoy es crear diapositivas que realmente capten la atención de mis alumnos y públicos y últimamente he hecho uso de la IA para agilizar el proceso de construcción de ppt, entre sus principales beneficios.
Usar herramientas de IA para llevar esta tarea, no solo te permite crear diapositivas atractivas en minutos, sino que el diseño es brutal (de por sí estas plataformas suelen contar con plantillas inteligentes). La IA también puede ayudarte a generar contenido visual impactante.
Herramientas como Gamma o Slides AI son LLM que utilizan algoritmos para crear estructuras y gráficos a partir de una simple oración. Esto no solo hace que tu presentación sea más comprensible, sino que también capta la atención del público, lo cual es esencial en un entorno saturado de información. (Sino conoces qué es una LLM, te invito a ver uno de mis últimos videos de YouTube para que te enteres de todo).
Por otro lado, la personalización es la clave para conectar con tu audiencia. Si así se lo indicas, las herramientas de IA pueden tomar en cuenta las preferencias del público para adaptar el contenido de la presentación.
Además, la IA no solo es útil en la creación del contenido; también tu mejor aliada durante la práctica. Existen aplicaciones que utilizan tecnología de reconocimiento de voz para ofrecer retroalimentación sobre tu tono, claridad y ritmo al presentar. Esto te permite mejorar tus habilidades oratorias antes del gran día.
Ahora, una vez finalizada tu presentación, es fundamental evaluar su eficacia. Herramientas analíticas pueden proporcionar datos sobre cómo se recibió tu presentación, permitiéndote identificar áreas de mejora. La IA puede analizar interacciones del público, como preguntas o comentarios, brindándote información valiosa para futuras presentaciones. Recuerda, lo que no se mide, no existe.
Antes de cerrar esta hermosa columna, quiero desearles unas ¡Hermosas fiestas navideñas y un 2025 recargado de proyectos exitosos!
Muchas gracias por leerme y espero que podamos reencontrarnos por enero, mientras tanto aprovecho para comentarte que he vuelto a Youtube, así que quieres seguir aprendiendo sobre marketing digital con inteligencia artificial, por aquí te dejo un par de videos que subí recientemente:
-
¿Qué es una LLM? Aprende Inteligencia Artificial desde cero.
-
Haz que la IA trabaje para ti. Aprende de “roles” y haz magia en tus proyectos.