En mi experiencia, he visto que en LinkedIn convergen diversas personas con objetivos distintos, pero con patrones comunes. Los perfiles más frecuentes que se repiten son:
- Personas que buscan un empleo.
- Personas que desean potenciar su marca personal.
- Personas que son dueños de una empresa o representan una marca.
Independientemente de sus objetivos, todos deben seguir estos 4 anillos clave para acercarse a sus metas:
1. Establece tu marca personal
Puedes mejorar tu presencia trabajando en tu perfil de LinkedIn. Añade elementos multimedia como fotos y presentaciones, destaca tus logros en la sección de experiencia y selecciona una palabra clave relevante para posicionarte, utilizándola en todas las secciones de tu perfil. No olvides agregar recomendaciones y habilidades con validaciones de colegas o personas que hayan trabajado contigo.
2. Encuentra a las personas adecuadas
Aprovecha los 11 filtros que LinkedIn ofrece para conectar con personas que puedan ayudarte a alcanzar tus objetivos. Guarda tus búsquedas, visita perfiles de 2º y 3º grado, y prepárate para enviar mensajes personalizados que expliquen a tus nuevos contactos cómo puedes aportar a su actividad en LinkedIn.
3. Interactúa y genera contenido relevante
En LinkedIn hay dos caminos para ser visible:
- La interacción en publicaciones de tu red de contactos, ya sea a través de likes, comentarios, compartidos o mensajes directos que contribuyan con valor y ayuden a diferenciarte del resto de personas.
- La generación de contenido, compartiendo tendencias, noticias, consejos, errores comunes, mejores prácticas, etc que aporten valor a tu sector y a tu audiencia.
4. Crea relaciones fuertes
LinkedIn es sinónimo de networking. Por eso, crea vínculos y fortalece relaciones. ¿Cómo crecer en esta área? Usa LinkedIn a diario. La plataforma valora cada interacción que realices, así que participa en publicaciones, responde mensajes y acepta invitaciones. Si es posible, organiza reuniones virtuales con personas que sumen a tu crecimiento profesional y te acerquen a tus objetivos.
Para prosperar en el ámbito digital y potenciar tu marca personal en LinkedIn, es fundamental tener en cuenta dos objetivos principales: presencia y reputación. El entorno profesional es cada vez más competitivo, y construir una identidad fuerte que destaque es esencial. Por eso, trabajar en tu marca personal es una obligación hoy en día.
La creación de una marca personal no debe limitarse a la búsqueda de empleo, sino que debe centrarse en diferenciarte de otros profesionales al mostrar tu esencia y generar confianza para fortalecer tu red de contactos. Recuerda que el desarrollo de tu marca personal está íntimamente ligado a tu presencia online, y plataformas como LinkedIn son el espacio ideal para transmitir tu identidad.