¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Anunciar en podcasts: ¿Por qué más marcas deberían invertir en podcasting? 

Daniel Calizaya Barrientos Por Daniel Calizaya Barrientos
11 de noviembre de 2024
in Digital, Innovación, Marketing, Negocios
0
Anunciar en podcasts: ¿Por qué más marcas deberían invertir en podcasting? 
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Nos encontramos en plena edad dorada del podcasting, una revolución mediática impulsada por el auge del streaming, liderado por la generación Z. En Perú, desde sus primeros días, solo las marcas más vanguardistas apostaron por el podcast (Por ejemplo: Samsung, RPP, Pacífico Seguros, Cabify y más), pero hoy en día, cada vez más empresas están reconociendo su potencial. Este fenómeno ha generado una explosión en la producción de programas de podcast en nuestro país, un cambio que está remodelando el panorama de los medios.

A nivel global, se proyecta que para fines de 2024 unos 460 millones de personas estarán sintonizando podcasts, mientras que la inversión publicitaria en este medio alcanzará los 4,000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 16% respecto al año anterior. Además, se espera que esta cifra continúe creciendo hasta los 5,200 millones de dólares para 2028 (Statista, 2024). Actualmente, existen alrededor de 4.2 millones de podcasts activos en el mundo, y un 65% de los oyentes afirma que se interesa más en conocer las marcas que se anuncian a través de este formato (Swiss Rents, 2024). Esto demuestra el poder de los podcasts no solo para entretener, sino también para conectar de manera auténtica y directa con los consumidores.

En Perú, aunque no contamos con reportes recientes sobre el crecimiento del consumo de podcasts, las plataformas sociales revelan un interés masivo en este formato. Según datos de Meta y TikTok Business, millones de peruanos han expresado su entusiasmo por los podcasts a través de “me gusta” e interacciones en páginas relacionadas. Facebook lidera con 4.1 millones de usuarios peruanos interesados, seguido por TikTok con 2.4 millones e Instagram con 1.9 millones.

En este contexto, es crucial entender por qué más marcas están reestructurando sus estrategias de medios para incluir los podcasts en su plan de marketing. A continuación, exploramos algunos casos exitosos de marcas que confiaron en este formato, junto con las reflexiones de sus líderes sobre las razones que fundamentan su apuesta por los podcasts.

Pacífico Seguros y RPP: Una alianza innovadora

Pacífico Seguros y RPP se unieron para el lanzamiento de Lima 8.8, uno de los primeros podcasts co-creados entre marcas en Perú, con un enfoque educativo y de interés social. Silvana Torres, subgerente de Producto Digital de RPP, explica por qué el podcast es una inversión inteligente para las marcas: “Es un producto que se consume bajo demanda, lo que lo convierte en contenido de alto nivel de engagement, ya que los oyentes lo consumen por auténtico interés y tienden a escuchar los episodios completos.”

Además, Silvana destaca que los presentadores de los podcasts, quienes suelen ser expertos en su área o líderes de opinión, aportan una credibilidad única que se transfiere a la marca con la que se asocian. “Cuando un podcaster se vincula a una marca, su influencia sobre la audiencia se potencia, generando una conexión auténtica y duradera,” comenta.

Spotify: Un catalizador global del podcasting

A nivel global, Spotify se ha consolidado como la plataforma líder en la expansión del podcasting. La empresa ha acuñado el término “pod-fluencers” para referirse a los creadores de contenido que, al igual que los influencers tradicionales, tienen un impacto real sobre sus audiencias (Spotify, 2024). Además, la compañía ha incorporado el formato de video para podcasts, imitando el estilo de plataformas como YouTube.

Cynthia Bernuy, Client Partner de Spotify para Perú, subraya que los podcasts permiten “una conexión más profunda e innovadora con las audiencias. Las marcas deben aprovechar que este medio sigue en expansión, es tendencia y cuenta con menos saturación publicitaria en comparación con otras plataformas.”

Otro de los grandes atractivos del podcasting es la versatilidad en los formatos publicitarios. Cynthia explica que “se pueden hacer menciones de marca en audio, video o display junto al podcaster, o incluso obtener patrocinios por temporadas completas de un programa.”

Samsung: Inversión estratégica en podcasts

Una de las marcas que ha sabido sacar el máximo provecho de los podcasts es Samsung. La empresa ha patrocinado hasta cuatro podcasts simultáneamente, en formato video y de diversas temáticas, tales como Sin Guión de Rosa María Palacios, Cuestión de Cuestionar con Macla Villamonte, Todo Good y La Lengua con Jesús Alzamora.

Tabatha Mena, Digital Marketing Supervisor de Samsung, resalta que la clave para el éxito de esta estrategia es “encontrar el podcast que se alinee con los valores y el mensaje de tu marca, y aprovechar que los podcasters pueden crear mensajes completamente personalizados que posicionen conceptos o mensajes clave de tu campaña.”

Otro beneficio fundamental de anunciarse en un podcast es la viralidad que se genera fuera del programa en sí. “La mayoría de los podcasts producen contenido ‘snackable’ (fácilmente consumible), que se difunde rápidamente en plataformas como TikTok o Instagram, multiplicando el alcance del mensaje de la marca a través de múltiples canales,” agrega Tabatha Mena.

Explora Podcasts: Estrategias para invertir de forma inteligente


Cuando una marca decide adentrarse en el mundo del podcasting, se enfrenta a una decisión clave: autoproducir su propio podcast o patrocinar uno con una audiencia ya cautiva. Diego Rosas, CEO de Explora Podcast, empresa peruana especializada en ayudar a las marcas a crear sus propios podcasts, explica que ambas opciones tienen ventajas estratégicas.

  • Autoproducción: “Crear un podcast propio es una excelente forma de transmitir los valores de tu marca, fidelizar a tu audiencia y fortalecer tu branding. Para las empresas medianas y pequeñas, este enfoque también puede ser una vía efectiva para expandir su red de contactos”, señaló Diego Rosas.
  • Patrocinio de Podcasts Existentes: Por otro lado, “al asociarse con un podcast ya consolidado, las marcas pueden evitar el reto de construir una nueva audiencia desde cero. El podcasting es un medio nicho, lo que permite elegir comunidades muy específicas y alineadas con los valores de la marca”. El desafío, señala Rosas, está en “identificar esos nichos relevantes para tu estrategia de marketing”.

En conclusión, invertir en podcasts es una oportunidad estratégica para las marcas que buscan conectar de manera auténtica y profunda con sus audiencias. La capacidad de los podcasts para captar la atención en un entorno de bajo ruido publicitario, su formato de consumo a demanda y su alcance extendido multiplataforma, es un sustento sólido para respaldar nuestra inversión en podcasts. 

Para gerentes, brand managers y CEOs, el podcasting no solo debería significar una tendencia emergente sino un canal que aporta versatilidad en formatos publicitarios y adaptabilidad a valores de marca. Como demuestra el caso de Pacífico Seguros y RPP o el de Samsung, los podcasts permiten transmitir mensajes personalizados con un nivel de credibilidad difícil de replicar en otros medios. Asimismo, la opción de autoproducir contenido o de patrocinar shows ya establecidos ofrece flexibilidad para alcanzar comunidades específicas y construir relaciones duraderas con la audiencia.

En el panorama actual, en el que la diferenciación y la conexión genuina con el público son fundamentales, los podcasts representan una herramienta poderosa para fortalecer la presencia de marca y aumentar la lealtad del consumidor.

Resumen de ideas para sustentar la inversión en podcast

Engagement y autenticidad: Los podcasts generan engagement auténtico, captando oyentes interesados y fidelizando. Su consumo bajo demanda fortalece la conexión entre audiencia y marcas, maximizando la inversión publicitaria.

Credibilidad mediante presentadores: Los podcasters, como líderes de opinión, aumentan la credibilidad de las marcas, fortaleciendo confianza y percepción positiva, especialmente en colaboraciones educativas y de interés social.

Diversificación de formatos publicitarios: Los podcasts permiten audio, video y patrocinios, adaptándose a estrategias de marca. Esta flexibilidad aumenta el impacto y personaliza la presencia publicitaria.

Impacto multiplataforma y viralidad: Los podcasts amplían su alcance en redes como TikTok, maximizando el impacto publicitario y aumentando la visibilidad de marca en distintos canales.

Oportunidad de autoproducción o patrocinio: Autoproducir o patrocinar podcasts permite a las marcas fortalecer identidad y alcanzar audiencias específicas, alineando sus estrategias de manera efectiva.

Saturación baja y diferenciación: Con menor saturación publicitaria, los podcasts permiten destacar en un entorno menos competitivo, conectando genuinamente y fomentando lealtad hacia la marca.

Referencias:

Podcast Trends Tour 2024 | Spotify Ads. (2024). https://ads.spotify.com/en-US/trends/podcast-trends/ 

Statista. (2024). Número de oyentes de podcasts a nivel mundial y proyección de inversión publicitaria en podcasts. Recuperado de https://www.statista.com

Swiss Rents. (2024). Podcasts en 2024: Estrategias, tendencias y oportunidades en Perú. Swiss Rents. Recuperado de https://swissrents.com/que-es-un-podcast-y-como-esta-ayudando-al-crecimiento-de-marcas/ 

WPBeginner. (s.f.). Podcasting statistics you must know: Complete roundup. Recuperado de https://www.wpbeginner.com/es/research/podcasting-statistics-you-must-know-complete-roundup/ 

Daniel Calizaya Barrientos

Actualmente me desempeño como Digital Media Manager para Samsung Perú. Comunicador social con Diploma Internacional en Marketing por ESAN y postgrado en Marketing Digital por ISIL. Con estudios en Publicidad de Precisión Digital por la Universidad de Palermo en Argentina y cursando una maestría en Educación en la UPC. Sólida experiencia en campañas paid media de branding y performance para marcas de consumo masivo y medios de prensa. He trabajado para Grupo La República, Grupo El Comercio y agencias creativas liderando la estrategia y la eficiencia del contenido en los medios publicitarios.

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

3 de julio de 2025
Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

1 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Bares temáticos y experiencias únicas

Bares temáticos y experiencias únicas

Sastrerías en Lima: Moda que no pasa de moda.

Sastrerías en Lima: Moda que no pasa de moda.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.