¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

15 de julio de 2025
¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

15 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
martes, julio 15, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, julio 15, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Tecnología cuántica: ¿cómo estamos en el Perú?

Otto Regalado Por Otto Regalado
17 de marzo de 2023
in Digital
0
Tecnología cuántica: ¿cómo estamos en el Perú?
0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

La tecnología cuántica es una de las áreas de investigación más importantes del siglo XXI y tiene el potencial de revolucionar la forma en que procesamos información y resolvemos problemas complejos. Sin embargo, tiene muy poca exposición en medio de las noticias vinculadas a la Inteligencia Artificial, Metaverso, criptomonedas, entre otras tendencias. 

De acuerdo con el World Economic Forum, vamos camino a una gran brecha en tecnología cuántica, sobre todo en los rubros de ciberseguridad y aplicaciones en la administración pública. Por ello, es vital que los gobiernos de cada país pongan atención en el desarrollo de esta tecnología y no la descuiden con miras a propiciar el desarrollo de los principales sectores económicos. En este artículo proponemos algunas reflexiones sobre el tema con miras a implementar políticas públicas que permitan reducir la brecha cuántica, tanto en la actualidad como de cara a los próximos años:

  1. La brecha cuántica se refiere al momento en que los sistemas cuánticos superan a los sistemas clásicos y los protocolos actuales ya no son efectivos para proteger los datos. Si bien la tecnología cuántica tiene muchos beneficios, también plantea una amenaza para la seguridad cibernética, especialmente en los sectores económicos clave del Perú, como la banca, el comercio, la salud y la energía. Para dimensionar esta problemática veamos las siguientes cifras: en enero de 2021, 17 países contaban con una iniciativa o estrategia nacional para apoyar la investigación y el desarrollo de la tecnología cuántica; 3 tenían estrategias en desarrollo, mientras que otros 12 países contaban con importantes iniciativas financiadas o respaldadas por el gobierno. Pero más de 150 países aún no tienen una estrategia cuántica, según el World Economic Forum.
  2. La banca es uno de los sectores más vulnerables a la brecha cuántica, ya que los bancos almacenan grandes cantidades de información personal y financiera de sus clientes. Si los sistemas de seguridad bancarios se ven comprometidos debido a la brecha cuántica, los delincuentes cibernéticos podrían robar información financiera y robar identidades.
  3. El comercio es otro sector que puede verse afectado por la brecha cuántica, especialmente en el Perú, donde la mayoría de las transacciones se realizan en línea. Los sistemas de pago en línea, como las tarjetas de crédito y débito, pueden verse comprometidos si los sistemas de seguridad se ven comprometidos.
  4. La salud es otro sector en el que la brecha cuántica puede poner en peligro la seguridad de los datos. Si los sistemas de seguridad médicos se ven comprometidos, los delincuentes cibernéticos podrían robar información personal de los pacientes, incluidos los registros médicos. Por ejemplo, este año, en Francia se reportaron varios ataques cibernéticos a grandes hospitales que tuvieron que cerrar la atención automatizada por varios días.  
  5. La energía es otro sector en el que la brecha cuántica puede ser peligrosa. Si los sistemas de seguridad energéticos se ven comprometidos, los delincuentes cibernéticos podrían apagar la red eléctrica o causar daños a los sistemas de energía.

Sectores con mayor impacto de la tecnología cuántica

Algunos de los rubros vinculados a negocios donde la tecnología cuántica tiene un gran impacto y lo seguirá teniendo, tanto en el corto como mediano plazo, son:

  • Ciberseguridad: puede proporcionar soluciones de seguridad más avanzadas, capaces de proteger sistemas de comunicaciones críticas, proteger datos y evitar ataques cibernéticos.
  • Finanzas: puede ayudar a mejorar la precisión y la velocidad de las simulaciones financieras, lo que puede ayudar a tomar decisiones de inversión y gestión de riesgos más informadas.
  • Logística: puede mejorar la optimización de rutas y la gestión de inventario, lo que puede ayudar a reducir costos y mejorar la eficiencia en el transporte de bienes y servicios.
  • Farmacéutica: puede ayudar en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, lo que puede acelerar el proceso y mejorar la eficacia y seguridad de estos.
  • Energía: puede ayudar a optimizar la producción y distribución de energía, lo que puede ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia energética.
  • Comunicaciones: puede permitir la creación de redes de comunicación ultra seguras, que podrían tener aplicaciones en áreas como la defensa, la seguridad y la privacidad.
  • Agricultura: puede ayudar a mejorar la precisión de los sensores y las mediciones en la agricultura, lo que puede mejorar la eficiencia y la calidad de los cultivos.
  • Fabricación: puede ayudar a mejorar la eficiencia en la producción y la calidad del producto, al permitir la simulación y optimización de procesos a nivel molecular.
  • Minería: puede ayudar a optimizar la exploración y extracción de minerales, lo que puede mejorar la eficiencia y reducir los impactos ambientales.
  • Educación: puede tener aplicaciones en áreas como la enseñanza de la informática cuántica, la resolución de problemas cuánticos y la formación de nuevos expertos en tecnología cuántica.

¿Cómo reducir la brecha cuántica en el Perú?

Para reducir la brecha cuántica en el Perú, es importante que las políticas públicas implementen las siguientes acciones:

  • Crear conciencia sobre la brecha cuántica y sus posibles peligros, tanto en las empresas, entidades públicas, como en la población.
  • Establecer un programa nacional de investigación y desarrollo en tecnología cuántica que tenga un horizonte de tiempo amplio y trascienda a un Gobierno.
  • Crear programas de capacitación y desarrollo de habilidades para profesionales en tecnología cuántica. Ello debe hacerse tanto en el sector empresarial, sector público y en general en la población civil. 
  • Establecer un marco legal y regulatorio para la tecnología cuántica que fomente la innovación y la inversión.
  • Establecer alianzas con países líderes en tecnología cuántica para promover la colaboración en investigación y desarrollo. Las naciones con mayor desarrollo son: Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Israel, China, India, Tailandia, Taiwán, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. 
  • Desarrollar sistemas de seguridad cuánticos que puedan proteger los datos de manera efectiva.
  • Promover la adopción de la tecnología cuántica en los principales sectores económicos.
  • Fomentar la investigación y el desarrollo de la tecnología cuántica para aplicaciones específicas en los sectores económicos clave.

Implementar estas acciones no es opcional, debemos hacerlo progresivamente para reducir la brecha cuántica en el país.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

1 de julio de 2025
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

30 de junio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post

Las finanzas personales si o si, nos guste o no

#RespétameAmiga

#RespétameAmiga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

15 de julio de 2025
¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

15 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.