¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Metaverso: ¿nos estamos preparando?

Otto Regalado Por Otto Regalado
4 de marzo de 2022
in Digital, Educación, Innovación, Marketing, Negocios, Planning
1
Metaverso: ¿nos estamos preparando?
0
COMPARTIDAS
328
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

De acuerdo a Bloomberg Intelligence, el metaverso supondrá una oportunidad de negocio de 800 mil millones de dólares al 2024.  En tanto, JPMorgan predice que los ingresos anuales que pueden lograr los mundos virtuales alcanzarían el billón de dólares. Si bien por el momento solo existen versiones incipientes de esta tecnología, son cada vez más las marcas que semana a semana anuncian sus primeros pasos, ya sea para desarrollar proyectos en un futuro cercano o para anunciar el inicio de sus operaciones a través de oficinas virtuales o la realización de eventos. Justamente, algunos de los proyectos más ambiciosos que se han dado a la fechas son los siguientes:

  • En el 2021, Gucci celebró sus 100 años a través de una exposición digital temporal (2 semanas) en la plataforma de videojuegos Roblox. En ella, los usuarios de Roblox pudieron comprar ropa digital para sus avatares solo disponible por un período de tiempo limitado.
  • Hyundai también fue otra de las firmas que se alió con Roblox para la creación de Hyundai Mobility Adventure, un espacio donde se presentó los productos más nuevos de la firma y los futuros proyectos de movilidad.
  • Warner Music actualmente está construyendo un parque temático centrado en conciertos en la plataforma de metaverso Sandbox.
  • El club Amnesia Ibiza, conocido mundialmente por sus fiestas, hizo público un acuerdo con Decentral Games para desarrollar una discoteca en el metaverso. El propósito es que los usuarios se muevan por la pista de baile, escuchar música o ver sesiones en directo en streaming desde Ibiza.

Aunque muchas veces se sobreestime el impacto a corto plazo de las nuevas tecnologías, lo que aumenta las valoraciones que se hacen, y se subestime la influencia a largo plazo, lo cierto es que el metaverso representa una evolución del Internet móvil, siendo más inmersivo, virtual e interactivo. Por ello, es oportuno que los distintos negocios sigan de cerca la evolución de esta tecnología y se preparen para que cuando llegue el momento en el que se tenga que decidir si invertir en él o no, lejos de verse impulsados por presión o animados para sumarse a la ola, se tome una decisión en base al modelo de negocio que se tiene, exista una congruencia con el propósito de la marca y su relación con el consumidor y se tengan bien identificado el valor que el metaverso le aportará a la firma.

También es pertinente que no se pierda de lado las tendencias que están alrededor del metaverso, que acaso pueden terminar siendo los puntos críticos en los negocios del futuro, como son la tecnología blockchain, la monetización del contenido digital, la economía virtual, la privacidad y seguridad de los datos personales y la experiencia inmersiva que puede darse desde un dispositivo móvil.

Consideraciones estratégicas

Como señalamos en párrafos anteriores, resulta pertinente que las organizaciones se preparen con tiempo para afrontar el impacto y la influencia que tenga el metaverso en las distintas industrias, para lo cual brindamos las siguientes recomendaciones:

  • Conformar un equipo multidisciplinario y perteneciente a diversas áreas de la empresa para evaluar cómo la organización puede aprovechar o no el metaverso. Pensar que esto solo le corresponde al equipo de marketing o TI es erróneo, pues se necesita un enfoque integral y una visión actual y futura del modelo de negocio.
  • No perder de vista a nuestro público objetivo. Las decisiones futuras que comprometan a la organización deben tomarse en función a sus clientes, pensando en sus necesidades actuales y futuras, al mismo tiempo que se necesita mejorar la experiencia que se les brinda. El metaverso no será la excepción y se debe seguir de cerca cómo esta tecnología cala en las personas, en sus distintas facetas. El público que busca entretenimiento no será el mismo que busca un servicio educativo o asesoría financiera.
  • Análisis y proyecciones financieras a la orden. El metaverso se constituye como una oportunidad tecnológica atractiva, pero con beneficios económicos tangibles aún distantes, más allá de las estimaciones que realizan importantes instituciones. Por ello, debe existir cautela al momento de invertir.

Oportunidades de negocio en el horizonte

Además de analizar la situación de la empresa y el modelo de negocio, tampoco se puede perder de vista las oportunidades que el metaverso puede ofrecer. En esta línea, es aconsejable no perder de vista los siguientes rubros puesto que pueden ser un campo fértil para diversificar operaciones:

  • Servicios de digitalización de elementos físicos.
  • Servicios de ciberseguridad.
  • Servicios legales para la protección y seguridad de datos personales.
  • Diseño de entornos digitales que funcionen en las diferentes recreaciones del metaverso.
  • Creación de centros de entretenimiento virtuales en los que las personas puedan adquirir productos y servicios.
  • Creación y venta de accesorios de vestir para los avatares de las personas.
  • Compra y venta de terrenos virtuales.

Las organizaciones deben estar vigilantes ante el avance del metaverso, pero deben tener cuidado con el ruido informativo que hay sobre él. Como señalamos, es muy tentador sumarse tempranamente a la ola y tener expectativas ante las oportunidades que se anuncian. Sin embargo, la falta de estándares y lo incipiente de las tecnologías que se aplican hacen de esto una apuesta a futuro. De acuerdo a Stéphane Monier, director de Inversiones de Lombard Odier Private Bank, recién a partir del 2025 los componentes clave del metaverso deberían estar lo suficientemente maduros para comenzar a crear oportunidades comerciales de inversión más específicas/dedicadas, especialmente en el segmento de experiencias. En esta línea, los inversores o posibles inversores necesitan prudencia y mucha paciencia para ver resultados.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

3 de julio de 2025
Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

1 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Día de la Mujer: ¿Cómo promover más mujeres en el mercado cementero?

Día de la Mujer: ¿Cómo promover más mujeres en el mercado cementero?

NFTs: Una pequeña inversión que hace ganar millones

NFTs: Una pequeña inversión que hace ganar millones

Comments 1

  1. Álvaro Montúfar says:
    3 años ago

    Otto, como siempre, muy interesante artículo divulgativo que abre espacios para la reflexión. El Metaverso es una realidad que tenemos que seguir de cerca todos los que formamos parte de la industria y las empresas con pretensiones de mantener sus liderazgos, planteándonos siempre vencer la inercia de la moda. Leer tu artículo me supuso una reflexión: el Metaverso solo hace reafirmar la importancia que tienen y tendrán los intangibles para las marcas, pues me cuesta creer que marcas con mala imagen o mala reputación puedan tener alguna oportunidad ahí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.