¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

Candy Risco Por Candy Risco
21 de febrero de 2025
in Branding, Creatividad, Educación, Marca Personal
0
Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?
0
COMPARTIDAS
321
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Cuando se habla de construir una presencia fuerte en LinkedIn o cualquier otra plataforma digital, dos términos suelen mezclarse: Marca Personal y Thought Leadership (liderazgo intelectual). Muchas personas creen que son lo mismo por posicionarse en un nicho, pero la realidad es que hay diferencias que pueden marcar el éxito de tu estrategia. Así que desmintamos algunos mitos alrededor de ambos enfoques.

Mitos sobre Marca Personal & Thought Leadership

Mito #1: «Si tengo una marca personal fuerte, ya soy un Thought Leader»

La marca personal es la percepción que los demás tienen de ti basada en cómo te presentas, qué comunicas y cómo interactúas con tu audiencia. Es tu reputación digital y profesional. Sin embargo, una marca personal bien construida no garantiza automáticamente que seas un Thought leader.

El Thought Leadership va más allá de la imagen personal. Consiste en aportar ideas innovadoras, análisis profundos y contenido que desafían a tu industria. Un creador de contenido puede tener una marca personal llamativa, pero si no genera ideas nuevas o valiosas, no será percibido como un Thought Leader.

Mito #2: «El contenido Thought Leadership solo es para expertos»

Muchas personas creen que solo quienes llevan décadas en una industria pueden producir Thought Leadership Content, esto es falso. Ser un Thought leader no significa ser el mayor experto, sino ser capaz de ver patrones, cuestionar prácticas establecidas y proponer nuevas soluciones.

Lo que realmente importa es la capacidad de comunicar perspectivas únicas y respaldarlas con argumentos y tu experiencia. 

Mito #3: «Para ser un Thought leader, necesito publicar constantemente»

La cantidad de publicaciones no define el Thought Leadership. Es mejor publicar menos, pero con más impacto, que generar contenido diario sin valor real. 

Un solo artículo bien estructurado y con ideas disruptivas puede posicionarte mejor que cien publicaciones genéricas. La clave está en la calidad y en la capacidad de provocar reflexión en tu audiencia.

Mito #4: «El Thought Leadership solo es para ganar seguidores»

Muchos piensan que el contenido Thought Leadership solo tiene el objetivo de atraer más seguidores, por ser contenido educativo, pero su verdadero propósito es influir en la industria y cambiar paradigmas. Un Thought Leader no busca validación superficial, sino impacto real.

Esto significa que, a veces, el contenido puede generar polémica, un debate sano donde todos aprendan. Sin embargo, un Thought Leader no teme desafiar ideas establecidas si con ello aporta valor a su comunidad.

Muchos creadores que crean contenido Thought Leadership, no son virales, y no dejan de ser buenos. 

¿Cuál estrategia elegir para posicionarme en LinkedIn?

La decisión entre construir una marca personal o posicionarte como Thought Leader depende de tus objetivos profesionales:

  • Si buscas oportunidades de empleo o crecimiento profesional, la marca personal es tu mejor elección. Te ayudará a ser visible para tu audiencia meta.
  • Si quieres desafiar el pensamiento convencional y generar impacto en tu industria, el thought leadership es el camino. Esto requiere un enfoque más estratégico y una producción de contenido profundo y original.

Para muchos profesionales, la combinación de ambas estrategias es la clave del éxito. Una marca personal sólida puede servir como base para desarrollar un liderazgo de pensamiento influyente. La clave está en definir cómo quieres ser percibido y qué impacto deseas generar en tu entorno.

Diferencias entre Marca Personal & Thought Leadership

Algunas diferencias entre estos dos enfoques y cómo puedes aprovecharlos para potenciar tu impacto profesional.

1. Enfoque

  • Marca Personal: Se basa en tu historia, personalidad y reputación profesional. Su objetivo es que la gente te reconozca como una figura clave dentro de un sector.
  • Thought Leader: Se centra en la generación de ideas, conocimientos y la forma en que estos impactan a la industria. No es solo sobre ti, sino sobre el valor que puedes aportar a los demás.

2. Objetivo

  • Marca Personal: Busca destacar en el mercado y atraer oportunidades laborales o de negocio. Es una estrategia individual que ayuda a diferenciarte de los demás.
  • Thought Leader: Su propósito es posicionar ideas innovadoras y cambiar paradigmas dentro de una industria. Se trata de influir en el pensamiento colectivo.

3. Relación con el público

  • Marca personal: Construyes una audiencia que sigue tu trayectoria y contenido, atraída por tu estilo, personalidad y experiencia.
  • Thought Leader: Creas una comunidad de personas interesadas en aprender, colaborar y desarrollar nuevas formas de pensar basadas en tus ideas.

4. Método para posicionarse

  • Marca Personal: Se desarrolla principalmente a través de contenido estratégico en redes sociales, presencia online, networking y participación en eventos.
  • Thought Leader: Se logra compartiendo tus conocimientos profundos mediante artículos, conferencias y contenido basado en tu experiencia y puntos de vista.

Tener una marca personal sólida es fundamental, pero si quieres ir más allá y posicionarte como un referente en tu industria, necesitas Thought Leadership Content. Esto implica desafiar paradigmas, compartir conocimientos valiosos y contribuir con nuevas ideas a la conversación global de tu sector.

El thought leadership o liderazgo de pensamiento va más allá de la marca personal. Se trata de posicionarte como un referente intelectual en tu industria, aportando ideas innovadoras y desafiando el status quo con perspectivas únicas. Su enfoque no es solo la autopromoción, sino influir en el pensamiento de la audiencia y la dirección del mercado.

No basta con que te conozcan, es necesario que asocien tu nombre con contenido que genere impacto. Si quieres dejar huella, no te conformes con construir tu marca: empieza a liderar el pensamiento en tu industria.

Elegir la estrategia adecuada o combinar ambas dependerá de tus objetivos a largo plazo y el impacto que deseas generar. Lo importante es mantener la autenticidad, aportar valor a tu audiencia y construir una reputación basada en el conocimiento y la confianza.

Candy Risco

Reconocida como TOP 20 principales influencers de LinkedIn en Perú 2025 por Favikon. Docente de marca personal, especialista en marketing de contenidos y conferencista de LinkedIn. Actualmente, parte del equipo de Canva como Canva Creator en Latinoamérica, creando plantillas para su biblioteca mundial.

Artículos relacionados

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

3 de julio de 2025
Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

1 de julio de 2025
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

1 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Marketing digital y tradicional: sinergia como clave para el éxito empresarial

Marketing digital y tradicional: sinergia como clave para el éxito empresarial

El rol del liderazgo en la transformación digital de las marcas

El rol del liderazgo en la transformación digital de las marcas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.