Por: Gabriela Denegri
Tradicionalmente, el marketing se ha basado en el uso estratégico de medios de comunicación como la televisión, la radio, la prensa escrita y la publicidad exterior. Estas tácticas, conocidas como marketing tradicional, han sido efectivas para alcanzar audiencias masivas y establecer una presencia de marca sólida.
Sin embargo, con el pasar de los años y con la irrupción de internet y las plataformas digitales, el marketing digital ha ganado protagonismo, ofreciendo herramientas que permiten una comunicación más directa y personalizada con los consumidores. Este enfoque incluye estrategias como el marketing en redes sociales, el email marketing, el SEO y la publicidad en línea, facilitando la interacción en tiempo real y la medición precisa de resultados.
Ahora, ¿Cuál es mejor o más eficiente? De acuerdo con IPSOS, el 52 % de los limeños que vieron publicidad exterior se conectan online para buscar más información del anuncio visto, lo que refleja la importancia de uso de ambas plataformas. Al desarrollar una estrategia de marketing debemos entender que ambos pueden traer beneficios significativos, mientras los aprovechemos de manera estratégica. Por dar un ejemplo, algunos beneficios del Marketing Tradicional son:
- Alcance masivo: Los medios tradicionales, como la televisión, la radio y la publicidad exterior tienen la capacidad de llegar a una amplia audiencia, lo que es ideal para campañas de reconocimiento de marca.
- Credibilidad y Confianza: La presencia en medios establecidos puede conferir una sensación de legitimidad y confianza entre los consumidores.
- Permanencia: Elementos como anuncios en revistas o vallas publicitarias ofrecen una exposición continua, manteniendo la marca en la mente del consumidor.
Por su lado, algunos beneficios del marketing digital pueden ser:
- Segmentación Precisa: Las herramientas digitales permiten dirigir mensajes a audiencias específicas basadas en datos demográficos, intereses y comportamientos, optimizando la efectividad de las campañas.
- Interactividad: Facilita una comunicación bidireccional, permitiendo a las marcas interactuar directamente con los consumidores y obtener retroalimentación inmediata.
- Medición en Tiempo Real: Las plataformas digitales ofrecen métricas detalladas que permiten evaluar el rendimiento de las campañas y realizar ajustes sobre la marcha.
Ahora, lejos de un enfoque competitivo o mutuamente excluyente, el marketing tradicional y el digital pueden complementarse para maximizar el impacto de las estrategias comerciales. En las últimas semanas, tuve la suerte de trabajar con ambos enfoques a partir de una alianza con la marca Clear Channel. Esta estrategia, con enfoque mixto, permitió masificar el alcance de mis servicios y demostrar que una estrategia híbrida es altamente efectiva. En las primeras 24 horas, se alcanzaron más de 50 mil vistas en plataformas digitales, mientras que, en medios tradicionales, a través de las pantallas de Clear ubicadas en espacios estratégicos, se logró un alcance de 924 mil vistas.
Ejemplos como este demuestran que una campaña en televisión o publicidad exterior puede dirigir a los espectadores a una página web o perfil de redes sociales para obtener más información o participar en promociones, creando una experiencia de marca cohesiva. Estudios han demostrado que las empresas que integran estrategias de marketing tradicional y digital pueden lograr un retorno de inversión (ROI) más alto. Según un informe de la Asociación de Marketing, las campañas que combinan ambos enfoques pueden aumentar su efectividad en un 32% en comparación con aquellas que utilizan solo un método.
Ahora, ¿Qué permite garantizar que esta inversión sea efectiva y se permita alcanzar el ROI esperado? En ambos, tanto en el marketing tradicional como en el digital, la segmentación es fundamental. En el ámbito tradicional, se pueden seleccionar medios que alineen con el perfil demográfico deseado, mientras que, en el digital, la segmentación puede ser aún más granular, permitiendo dirigirse a nichos específicos con mensajes personalizados.
La sinergia entre el marketing tradicional y el digital ofrece a las empresas una ventaja competitiva, permitiendo aprovechar lo mejor de ambos mundos. De acuerdo con IPSOS Perú, más del 45% de personas entre 18 y 50 años han buscado en internet información sobre productos o campañas que vieron en publicidad exterior. Al combinar estrategias, las marcas pueden alcanzar una audiencia más amplia, interactuar de manera más efectiva con los consumidores y optimizar sus esfuerzos de marketing para lograr resultados superiores.