¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

15 de julio de 2025
¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

15 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
martes, julio 15, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, julio 15, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Marketing

El poder del networking digital: Cómo LinkedIn redefine las conexiones profesionales

Gabriela Denegri Por Gabriela Denegri
31 de octubre de 2024
in Marketing, Negocios
0
El poder del networking digital: Cómo LinkedIn redefine las conexiones profesionales
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En el entorno profesional actual, sobresalir en medio de tanta información es clave para el éxito, y LinkedIn se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes para establecer relaciones laborales estratégicas. Con más de un billón de usuarios en 200 países, esta red social no solo es una herramienta para acumular contactos, sino para crear relaciones auténticas y valiosas.

De acuerdo con datos de LinkedIn, el 85% de los empleos se obtienen a través de networking, lo que refleja la importancia de cultivar conexiones profesionales de calidad. Sin embargo, no basta con enviar solicitudes de conexión y mensajes genéricos. Para que el networking sea efectivo, es esencial que te perciban como alguien relevante y valioso. No se trata solo de la cantidad de contactos, sino de la calidad de las interacciones.

En ese sentido, ¿Cómo conectar de manera orgánica en LinkedIn?

El networking en LinkedIn no debe ser tratado como una transacción. Es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo para generar resultados duraderos. Aquí te presento algunos principios clave para conectar de manera auténtica y efectiva:

  1. Genera contenido de valor: Uno de los mejores métodos para destacar en LinkedIn es compartir ideas, reflexiones y contenido valioso para tu red. Según LinkedIn, los usuarios que publican contenido tienen un 45% más de probabilidades de recibir oportunidades profesionales que aquellos que no lo hacen. Publicar artículos, videos o publicaciones que resuenen con tu audiencia puede posicionarte como un experto en tu campo, atrayendo a conexiones relevantes de forma orgánica.
  2. Conecta de forma estratégica, no masiva: Al buscar establecer nuevas relaciones, no se trata de agregar personas sin más. Analiza el perfil de la persona, busca puntos en común, y construye un mensaje personalizado que demuestre tu interés genuino. Esto no solo aumenta la probabilidad de aceptación, sino que también establece las bases para una relación más sólida y significativa.
  3. Participa activamente en las interacciones: El networking no termina cuando la otra persona acepta tu solicitud. Mantén una presencia activa en las publicaciones de tus contactos, participa en conversaciones significativas y demuestra interés en sus logros y proyectos. Al publicar, debes buscar un tema en común de con tu comunidad, capaz de despertar interés genuino. De este modo, te mantendrás en su radar y fortalecerás la relación de manera natural.

La clave para sobresalir en LinkedIn no radica únicamente en enviar solicitudes de conexión, sino en ser relevante para la otra persona. Un enfoque superficial puede ser percibido como spam, lo que, lejos de generar una conexión, puede llevar al rechazo. En cambio, cuando un profesional percibe que tienes algo valioso que aportar, ya sea en términos de conocimientos, experiencia o oportunidades, el interés por interactuar crece de manera orgánica.

Es importante destacar que ser visto como una figura de autoridad o influencia dentro de tu red puede abrir puertas a oportunidades que de otro modo no se presentarían. Sin embargo, para ello, también es clave utilizar formatos que destaquen, como carruseles, fotos con poco texto o vídeos. Ello permitirá interacciones auténticas.

LinkedIn ha redefinido la forma en que los profesionales interactúan y construyen sus carreras. Por ello, no se trata solo de sumar contactos; se trata de construir relaciones que puedan generar oportunidades. Para los profesionales de hoy, LinkedIn no es solo una plataforma para buscar empleo o promocionar productos; es un espacio para construir una reputación, destacar como líderes en su sector y generar relaciones que trascienden lo digital y se traducen en resultados concretos en el mundo real.

Gabriela Denegri

Fundadora de Brandtech y Top of Voice Linkedin.

Artículos relacionados

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

15 de julio de 2025
“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

30 de junio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Cuando las marcas se convierten en agentes de cambio

Cuando las marcas se convierten en agentes de cambio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

El legado no se improvisa: la sostenibilidad como estrategia de largo plazo

15 de julio de 2025
¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

15 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.