¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Retail

EL CAMINO HACIA LA SUPERVIVENCIA Y EL CRECIMIENTO DEL RETAIL.

La tecnología puede mejorar la efectividad de las empresas al permitirles comprender mejor las necesidades y deseos de los consumidores, pero es importante recordar que la decisión final de compra depende de cada individuo.

Antonio Ureta Vial Por Antonio Ureta Vial
7 de junio de 2023
in Retail
0
0
COMPARTIDAS
250
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

La tecnología ha tenido un impacto muy positivo en la industria del Retail en los últimos años. Un ejemplo claro es la transformación del comercio electrónico, que ha experimentado un crecimiento exponencial y se ha convertido en una parte fundamental del día a día de los consumidores.

Hace tres años, con el inicio de la pandemia, esta tendencia se aceleró aún más, adelantando varios años en el desarrollo del comercio electrónico en comparación con lo que se habría esperado en circunstancias normales. Esto obligó a muchas empresas a acelerar su desarrollo e implementación en este ámbito, mientras que otras comenzaron a ponerse al día con sus tareas pendientes.

Sin embargo, el impacto de la tecnología en el Retail va más allá del comercio electrónico. También afecta a muchos procesos comerciales relacionados con la operación de las tiendas y la gestión de la cadena de suministro. La inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes han permitido desarrollar nuevas capacidades y plataformas que mejoran la productividad, la rapidez y la eficiencia de los procesos. Además, estas tecnologías han derribado muchas barreras que antes limitaban la capacidad de procesamiento de datos, lo que ha permitido avanzar a un ritmo sorprendente.

Una de las limitaciones que presentaba la Inteligencia Artificial (IA) era su capacidad de procesamiento de información y su habilidad para conocer al comprador. Identificar quién es el cliente que va a comprar, quién es el consumidor final, y qué productos está adquiriendo en qué tiendas, se ha vuelto fundamental en la actualidad. Por suerte, muchas empresas ya están desarrollando capacidades para transformar toda esta información en acciones concretas, incluso a partir de los datos en la boleta de compra.

El ecommerce se ha vuelto mucho más personalizado, y en este sentido, los modelos basados en IA son muy valiosos para ayudar a predecir los comportamientos de los compradores en base a patrones que muchas veces son difíciles de detectar para el ojo humano. Estos modelos pueden generar valor concreto al permitir la orientación de campañas publicitarias específicas.

Para las empresas, el desafío está en hacer cada vez más uso de esta información y la IA es una herramienta concreta para transformarla en valor. De esta manera, se puede pasar de un marketing masivo a uno más segmentado, permitiendo una inversión más precisa y un retorno más claro de la inversión.

Lograr la sinergia entre la tienda física y la tienda digital

El mundo digital ha estado desarrollándose durante mucho tiempo, pero el desafío actual es cómo conectar todo lo que sucede en línea con el mundo físico de las tiendas y los clientes, ya que es común que los clientes se muevan entre ambos canales. La IA es fundamental en este sentido, ya que permite una mayor visibilidad de lo que sucede no solo en términos de comunicación y marketing, sino también para otros fines, como la operación del negocio en el mundo del supply. Además, es interesante ver cómo muchas marcas están haciendo avances significativos en este ámbito.

Actualmente, prácticamente todas las empresas de Retail cuentan con inteligencia artificial y transformación digital para respaldar la toma de decisiones basada en datos. De hecho, esto forma parte de la agenda de todas las empresas del sector. Sin embargo, al mirar hacia los proveedores de Retail, que son las empresas de consumo masivo, encontramos una mayor diversidad en cuanto a la adopción de tecnología. Algunas compañías han logrado avanzar mucho en este aspecto, mientras que otras siguen trabajando de manera más tradicional en sus procesos.

La tecnología se ha vuelto mucho más accesible en los últimos tiempos. En general, las barreras de entrada han disminuido, lo que significa que cada vez es más fácil y económico embarcarse en proyectos tecnológicos. Un ejemplo de esto son los servicios en la nube que ofrecen soluciones de inversión inicial asequibles para cualquier empresa, por ejemplo: los servicios de procesamiento de datos en la nube que están disponibles para todos, lo que nos permite tomar decisiones más informadas y avanzar en nuestra propuesta de valor. Sin embargo, es importante que las empresas comprendan la importancia de enfocar adecuadamente el retorno de inversión y el valor que ofrecen a sus clientes.

A pesar de que la tecnología ha eliminado muchas barreras de entrada, todavía hay desafíos que enfrentar en términos de innovación y crecimiento empresarial. Por lo tanto, es fundamental que las empresas encuentren el equilibrio adecuado entre el uso de tecnología avanzada y la comprensión de las necesidades y deseos de sus clientes.

El impacto de la tecnología en el Retail

La inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto significativo en la operación de las compañías de retail y existe una gran oportunidad de mejorar la productividad a través de la automatización de los procesos de negocios. Existe una gran cantidad de información valiosa en las tiendas que no se está utilizando y que puede ser recopilada y analizada con el uso de algoritmos para mejorar la eficiencia y productividad. Además, la tecnología permitirá un mejor entendimiento de los datos de ventas e inventarios, lo que permitirá detectar patrones y comportamientos de los productos en las tiendas.

Un modelo avanzado de IA puede incorporar diversas variables y perspectivas para mejorar la precisión de las predicciones y anticiparse a las necesidades del mercado. Si se comprende mejor lo que va a suceder, se puede planificar y preparar mejor para reducir problemas, errores y pérdidas de ventas. El objetivo es minimizar la pérdida de ventas, sea cual sea la causa.

Nosotros nos enfocamos en un aspecto específico del Retail: la operación en tiendas, y sacamos provecho de un modelo general en Latinoamérica en el cual las cadenas de Retail comparten información valiosa con sus proveedores. Esta información es extremadamente valiosa porque permite entender lo que sucederá en el mercado y evaluar la presencia de una marca o empresa de consumo masivo en el local, sin tener que estar presente en la tienda. Algunas empresas minoristas han logrado comprender y aplicar esta información con excelentes resultados en sus negocios, especialmente mejorando la disponibilidad de los productos.

Las empresas de Retail y sus proveedores tienen un objetivo común muy importante: presentar las tiendas de la mejor manera posible. Al trabajar con información más precisa y conectada, y utilizando una metodología que permite que “2 + 2 sea 5”, estos equipos pueden lograr una mejor presentación y mejorar su desempeño en conjunto.

En la actualidad, mejorar la productividad es una necesidad transversal en todos los mercados para garantizar la supervivencia de las empresas. Existe una gran presión para vender más o hacer más con los mismos recursos en toda Latinoamérica. El desafío de mejorar la productividad es fundamental y se ha convertido en un impulsor clave de los negocios en la región este año. La tecnología es el camino para lograrlo y aquellas empresas que no adopten esta estrategia no podrán mantenerse en el tiempo y mejorar su negocio de manera efectiva.

Antonio Ureta Vial

<div>Antonio Ureta Vial - VP Revenue en <a href="https://www.teamcore.net" target="_blank" rel="noopener">Teamcore</a>. Es especialista del retail con más de 18 años operando como Gerente Divisional de Supermercados para Latinoamérica y Gerente General de Home Improvement Stores en Chile. Además, es especialista en estrategias de negocio, en gestión de supply chain, purchasing y dirección de empresas.<span style="color: #888888"><span style="color: #000000"><span style="font-family: Tahoma"><br /></span></span></span></div> <div> </div>

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
Métricas estratégicas para alinear esfuerzos y acelerar el crecimiento del negocio

Métricas estratégicas para alinear esfuerzos y acelerar el crecimiento del negocio

27 de junio de 2025
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

19 de junio de 2025
¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

16 de junio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
La evolución del patrocinio deportivo más allá de la emocionalidad

La evolución del patrocinio deportivo más allá de la emocionalidad

¡Ponte a estudiar!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.