¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable
Branding

¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

Por Clarisa Barco
11 de agosto de 2025
0

Hoy más que nunca, las marcas compiten no solo por atención, sino por significado. ¿Por qué? porque una marca con...

Read moreDetails
Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal
Creatividad

Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

Por Candy Risco
7 de agosto de 2025
0

Por: Candy Risco Durante años, la fórmula para tener una buena reputación profesional consistía en acumular títulos, mantener una imagen...

Read moreDetails
¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?
Branding

¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

Por Willard Manrique
15 de agosto de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. Lograr que una marca sea...

Read moreDetails
Más allá del rojo y blanco: marcas que apelan a la peruanidad conectan mejor con el consumidor
Creatividad

Más allá del rojo y blanco: marcas que apelan a la peruanidad conectan mejor con el consumidor

Por Karina Espinoza
7 de agosto de 2025
0

Por: Karina Espinoza, Manager de la práctica de Corporate Brand en Burson Perú En un mercado globalizado y saturado de...

Read moreDetails
¿Puede el marketing generar confianza real en sectores financieros? La respuesta es sí, pero no con fórmulas antiguas
Innovación

¿Puede el marketing generar confianza real en sectores financieros? La respuesta es sí, pero no con fórmulas antiguas

Por María Paula Chang Calixto
8 de agosto de 2025
0

Por: Maria Paula Chang, Líder de Marketing de Anka Safi y especialista en sectores financieros. En las últimas décadas, el...

Read moreDetails
Del PR a la IA: ¿Cómo llegar a las respuestas que todos leen?
Digital

Del PR a la IA: ¿Cómo llegar a las respuestas que todos leen?

Por Mauricio Villanueva Neyra
14 de agosto de 2025
0

Desde hace varios años, las relaciones públicas han sido enfocadas como una estrategia para generar vínculos sólidos entre públicos internos,...

Read moreDetails
Lo que los directorios no están viendo: el impacto real del endomarketing en el negocio.
Innovación

Lo que los directorios no están viendo: el impacto real del endomarketing en el negocio.

Por Mercedes Suquilanda
21 de julio de 2025
0

Por Mercedes Suquilanda, experta en Endomarketing,cultura organizacional, y cofundadora de la primera agencia de Endomarketing  Flecha. En el Perú, muchos...

Read moreDetails
Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú
Digital

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Por Rafaela Navarro
25 de julio de 2025
0

Por Rafaela Navarro, gerente comercial de E-commerce en Ripley Hasta hace algunos años, comprar por internet era una opción secundaria,...

Read moreDetails
Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen
Branding

Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

Por Chanel Serpa
12 de agosto de 2025
0

Si te interesa la propuesta, lee aquí. Por: Chanel Serpa, Country Manager de Bigbox Perú Si lideras un equipo de...

Read moreDetails
¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI
Digital

¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI

Por Úrsula Blanco
22 de julio de 2025
0

En el panorama competitivo actual, comprender el verdadero retorno de la inversión publicitaria no es solo un "plus", sino que...

Read moreDetails
El valor de la conexión real: «The Offline Club»
Creatividad

El valor de la conexión real: «The Offline Club»

Por Aldo Canchaya
7 de agosto de 2025
0

 ¿Sabes que existe un movimiento silencioso creciendo en Europa? Cientos de jóvenes cansados de la pantalla están eligiendo desconectarse y...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

29 de agosto de 2025
Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

29 de agosto de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
viernes, agosto 29, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Elecciones presidencIAles

    Elecciones presidencIAles

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

  • Branding
    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, agosto 29, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Elecciones presidencIAles

    Elecciones presidencIAles

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

  • Branding
    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Medios

Deconstruyendo al PR

Soy PR y tuve que volver a ejercer el periodismo para reafirmar que hay mucho por evolucionar en nuestro rol de PR´s, principalmente al momento de atender a los medios de comunicación

Rosa Bonilla Por Rosa Bonilla
6 de septiembre de 2023
in Creatividad, Medios, Negocios
2
Así como evolucionó la manera de hacer noticia, también debemos evolucionar quienes somos parte del ciclo de su generación.
0
COMPARTIDAS
203
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Soy comunicadora. Tras egresar de San Marcos ejercí el periodismo político por cierto tiempo. Lo disfruté al inicio, aprendí, me asusté, quise salvar el mundo, me frustré, volví a aprender. Maduré muchísimo. Luego de tres años, por motivos -aunque obvios- personales, hui de ahí sin mirar atrás, casi como escapando de alguna “Sodoma” con temor a convertirme en sal.

Dentro de lo interesante de ejercer el periodismo, en tiempos donde no existía Google, recuerdo muy especialmente a aquellas personas que eran el nexo entre las instituciones públicas y privadas con la prensa, para brindarnos información, reactiva o proactivamente; a través de llamadas, entrevistas, ruedas de prensa, eventos y demás.

Ya en el “mundo corporativo” yo me convertí en una de esas personas. DIRCOM, jefa de prensa, subgerente de asuntos corporativos, PR, jefa de comunicaciones, imagen y reputación. Todas las anteriores y más títulos para este maravilloso rol que disfruto mucho y en el que, por fortuna, no he dejado de aprender.

Recientemente, gracias a mi afición por el mundo del vino, empecé a generar contenido alusivo en Instagram como @catadonacata y posteriormente en el @diariogestion con una columna mensual donde me despacho gozosamente como periodista sobre esta apasionante materia.

Esto me ha permitido conectar con mis colegas del mundo de PR, como en mis primeros años de ejercicio del periodismo, pero mejor. Digo mejor, porque ahora me siento más identificada con el oficio, por lo tanto, más responsable. Ahora nuevamente recibo invitaciones, notas de prensa, ofertas de entrevistas y demás actividades afines al relacionamiento con medios y periodistas.

Así las cosas, porque el mundo cambia y hay cosas que ya deberíamos ir dejando atrás en nuestro proceso de evolución en el mundo del PR, comparto con ustedes siete reflexiones:

  1. Que el seguimiento no se vuelva “acoso”. Si al periodista, líder de opinión o generador de contenido, no le resulta interesante el contenido que le ofreces, ya sea en forma de evento, entrevista o nota de prensa, no insistas. Si inicialmente accede a recibir el contenido para revisarlo es una buena señal. Le interesa. Hazle un seguimiento inteligente porque tu tiempo es valioso, también. Sé directo y pregúntale qué información le gustaría tener para generar una publicación y ofrécele alternativas en base a lo que suela publicar en sus espacios. Crea una relación de confianza.
  2. Replantea tu nota de prensa. Que tu comunicado de prensa sea una invitación a querer ir por el contenido completo, por la entrevista, por más información. Si es un comunicado posterior a una visita o a un evento, ¡pon toda la carne en el asador!, ya sea en forma de bullets o redactado cronológicamente. Esto dependerá del medio al que te dirijas. Anímate a crear un texto editorializado, como si fuera un artículo periodístico. ¡Piensa en el lector de esa noticia, no en el gerente de marketing de la marca a la que representas!
  3. ¿Tienes un celular? ¡Crea contenido audiovisual! La mayoría de periodistas tienen sus espacios digitales propios y si se les complicó la agenda para asistir a alguno pero le interesa el contenido, usa tu celular para tener un archivo de fotos y videos para poder compartirlos posteriormente. Lo ideal sería contar con imágenes profesionales pero si por alguna razón no cuentas con el soporte adecuado, ¡hazlo tú! Si no te sale bien, mira cómo lo hacen los demás, practica y atrévete.
  4. El “regalito” no es una compensación por un tratamiento informativo favorable. La moneda de cambio en la relación con el periodista o generador de contenido es el contenido, la información, la primicia, lo interesante o novedoso. Además consideremos que no todos los periodistas aceptan presentes de las marcas por autorregulación o las políticas de regalos de sus editoriales. Pregúntales si les puedes enviar un presente, si además puedes agregar que se trata de un detalle y que respetas profundamente los valores periodísticos de la veracidad y la búsqueda de la objetividad, marcarás la diferencia.
  5. Si invitas a los medios a un evento, trátalos como invitados. Si se trata de un evento para clientes y/o proveedores al que además invitas a prensa, dales a todos el mismo trato, las mismas bebidas, alimentación y souvenirs. Si quieres darle un trato diferenciado a la prensa, que sea algo vinculado a su trabajo como: espacios más iluminados o con menos ruido para hacer fotos o entrevistas una o dos computadoras con conexión a internet, cargadores de emergencia por si se quedan sin batería o estaciones de carga, como algunos ejemplos
  6. Que no sea favorable en su contenido hacia tu marca o cliente, no convierte al medio en “el enemigo”. No confundamos el contenido periodístico con el publicitario. Una opinión sincera y pública que NO nos resulte favorable, a la larga lo es. Pues se trata de una retroalimentación, una oportunidad de mejora de alguna actividad, proceso o producto de la marca, empresa o entidad a la que estemos representando. Así como se aprende más de las caídas, se aprende de la crítica.
  7. La paz mental no es negociable. Aprendamos a elegir batallas, a dejar ir, a entender que no tenemos el control sobre todas las cosas. A no asumir, a preguntar, a aprender a recibir un “NO” con la misma entereza con la que debemos decir “NO” cuando sea necesario. Si una publicación no salió como quisimos pensemos en todas las veces que salió mejor de lo que esperábamos. Como la vida misma.
Rosa Bonilla

Docente y columnista por pasión; conferencista por hobbie. Periodista por formación y oficio. Neuromarketera por capricho, jefa por designación y líder por vocación. Pero, sobre todo, aprendiz incansable, insaciable y en permanente deconstrucción. Todo lo demás, podría estar en sus redes sociales o en el sinfín de experiencias compartidas con algún colega, alumno o compañero de su alma máter San Marcos y demás universidades en las que estudió, investigó o dictó algún diplomado o máster; posiblemente en alguna redacción periodística, oficina corporativa o bar de barrio. "Madre" de erizos, degustadora de vinos, fan de Bowie, bailarina amateur y cantante de ducha. Por cierto, tiene este espacio porque la rompe en gestión de reputación y desarrollo sostenible. Promete claridad, información nutritiva y diversión en sus escritos. Pase y sírvase. Provecho

Artículos relacionados

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

29 de agosto de 2025
Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

29 de agosto de 2025
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

22 de agosto de 2025
Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

19 de agosto de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
El papel de las redes sociales en las estrategias de marketing digital

El papel de las redes sociales en las estrategias de marketing digital

El ABC del retorno de inversión: ¿Qué es? ¿Por qué es importante en una campaña digital?

Comments 2

  1. Rosa Bonilla says:
    2 años ago

    ¡Eso es muy cierto! Yo tampoco entiendo por qué muchos PR llama «impacto» a las publicaciones.
    Gran hallazgo para compartir con los colegas como cuestionamiento deconstructor. Gracias!

    Responder
  2. Andrea Arroyo says:
    2 años ago

    Grandes reflexiones Rosa! Me encanto, llevo casi dos años ejerciendo el PR y es una aprendizaje constante🙌🏼

    Responder

Responder a Rosa Bonilla Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

29 de agosto de 2025
Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

29 de agosto de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.