¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano
Digital

El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

Por Gabriela Denegri
10 de junio de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam Hoy en día vivimos saturados de información. En un...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 13, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El despido que creó un imperio.

    El despido que creó un imperio.

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Diseño y construcción retail: mejores prácticas para espacios que venden y conectan

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

    Del mercado televisivo al ecosistema audiovisual

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

¿Cómo no manejar una crisis? 6 lecciones que nos deja el caso REPSOL

Adriana Necochea Por Adriana Necochea
27 de enero de 2022
in Digital
1
¿Cómo no manejar una crisis? 6 lecciones que nos deja el caso REPSOL
0
COMPARTIDAS
430
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

La semana pasada fuimos espectadores de una de las noticias probablemente más tristes del 2022 para nuestro país: la contaminación de parte del mar de la costa de Lima con 6 mil barriles de petróleo procedentes de Repsol, empresa española especializada en extracción y venta de hidrocarburos, que en el primer semestre del 2021 tuvo ingresos netos de 1, 235 millones de euros a nivel global.

Autoridades medioambientales, nacionales e internacionales, catalogaron la situación como un grave desastre ecológico. La flora y fauna se vieron tremendamente afectadas, gran cantidad de animales como pingüinos, lobos, nutrias, pelicanos, entre otros, salieron del mar con mucha dificultad con graves signos de intoxicación, bañados de crudo, con problemas respiratorios, temblores y la mayoría sin vida.  Incluso, se ha comentado que una especie de nutrias en peligro de extinción del cual solo existían 10 especímenes en Perú, han muerto en su totalidad a causa de esta desgracia.

Esta situación sin duda causó indignación no solo a los peruanos, sino a la región y al mundo. El conocido actor medioambientalista, Leonardo Di Caprio, compartió la noticia, mientras en Perú se generó una gran movilización en medios de comunicación, redes sociales y marchas, criticando a la empresa por la alarmante inacción.  

¿Qué pasó con REPSOL? 6 puntos clave en los que fallaron en su comunicación de crisis.

  1. Mensajes errados y comunicación poco transparente: Quiso deslindarse de la responsabilidad culpando a la Marina de Guerra y a los oleajes anómalos. Sin embargo, existen versiones que indican que el mar estaba tranquilo cuando se dio el derrame. Por otro lado, en un principio se comunicó una cantidad mínima de barriles derramados, cuando en realidad eran 6 mil. Por último, se informó sobre un segundo derrame el día de ayer, 25 de enero. Repsol en respuesta comunicó que se trata de residuos del primer derrame, “el cual se habría filtrado a pesar de haberse realizado los trabajos para retirar el crudo”, declaraciones que no concuerdan con la información de la OEFA y la Marina de Guerra.
  2. Vocero inadecuado con falta de preparación: La primera vocera designada no manifestó ningún signo de empatía frente al desastre medioambiental, no asumió responsabilidad alguna, ni pidió disculpas por el daño causado, tampoco manifestó señal de solidaridad con las víctimas. Por el contrario, sus declaraciones agravaron la crisis, se virilizaron y se generó mayor impacto negativo en la reputación de la organización.
  3. Falta de empatía y conciencia con el medioambiente: Repsol no comunicó de inmediato, ni de manera clara las acciones que se venían realizando para hacer frente a la crisis y recuperación de la flora y fauna afectada. La percepción de la población fue de una total insensibilidad ante el desastre causado, los miles de animales muertos, las personas afectadas por la interrupción de la actividad pesquera, así como los residentes de zonas aledañas quienes sufrieron problemas de respiración y ardor en la vista por la toxicidad del crudo. La sociedad no fue ajena al daño y se unieron con el objetivo de ayudar en la limpieza de playas y animales con el riesgo de estar expuestos a la toxicidad del hidrocarburo.  
  4. Inacción y deslinde de responsabilidad: Lo más criticable de esta situación fue la lentitud en la reacción de los líderes, frente a tal magnitud de desastre. Expertos medioambientales indicaron que una reacción oportuna hubiera evitado que la contaminación escalara. A pesar de todo Repsol sigue sin asumir la responsabilidad que tiene sobre el derrame. El mensaje de inicio negaba responsabilidad ante el hecho, pero a raíz de la presión mediática y social que se ha generado a nivel nacional, se han visto obligados asumir parte de la responsabilidad que siguen indicando compartir con la Marina de Guerra y los oleajes anómalos.
  5. Plan de contención y comunicación débil: Varios especialistas coinciden en que la empresa carecía de un plan de contención o que este era un plan ineficiente, los resultados afirman la hipótesis.  Asimismo, la comunicación reactiva y confusa deja ver que también hacía falta un manual de crisis reputacional.
  6. Minimizar la crisis al igual que las pasadas: La empresa ha pasado por sucesos similares de derrames en Perú, pero ninguno alcanzó gran protagonismo como este último.  La dinámica solía basarse en minimizar la situación hasta que la crisis dejara de sonar. Esta vez su “estrategia” jugó en contra. A pesar de ello, siguen insistiendo en comunicar sin transparencia, la OEFA y La Marina han informado sobre un segundo derrame, sin embargo, Repsol indica que son residuos del primer derrame.

Una crisis comunicacional sin duda genera impacto negativo en la reputación de una empresa. La recuperación dependerá de la capacidad de reacción y de una comunicación eficaz. En este tipo de crisis, los mensajes se suelen enfocar en dos líneas, la técnica y la emotiva, la primera debe ser desarrollada por comunicadores especialistas que informen con sencillez y claridad lo que realmente ocurrió, de manera transparente para preservar la credibilidad; la emotiva es la forma en la que se transmitirán los mensajes para generar empatía con el público, es importante que esta última sea real y natural, no forzada. Contar con una comunicación sincera y ética dentro de la estrategia de crisis, es imprescindible para no agravar la situación.

Adriana Necochea

<span style="font-size: 14px">Co Fundadora de Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicación 360° en Perú .</span> <span style="font-size: 14px">Estratega de comunicación  con 10 años de experiencia. Especialista en relaciones públicas y comunicación estratégica, comunicación de crisis, reputación de marca, marketing de influencers, entre otros. Con experiencia en los rubros de </span><span style="font-size: 14px"> e-commerce, educación,  salud, consumo masivo, moda, lifestyle, ayuda social,  financiero, inmobiliario, hotelería,  automotriz, entre otros.</span> <span style="font-size: 14px">MBA por Centrum Católica, Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima con especialidad en Marketing y Publicidad y posgrado en Marketing Internacional por ESAN y Carlos III de Madrid.</span>  

Artículos relacionados

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

1 de julio de 2025
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

30 de junio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Rivian: entre la valoración bursátil y la propuesta de valor

Rivian: entre la valoración bursátil y la propuesta de valor

¿Cómo mejorar la experiencia del consumidor en el mundo omnichannel?

¿Cómo mejorar la experiencia del consumidor en el mundo omnichannel?

Comments 1

  1. Peruvian says:
    3 años ago

    me funciono muchisimo…….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.