El año nuevo está aquí, y el panorama laboral en Perú se perfila más desafiante y emocionante que nunca. Imagina el mercado laboral como un tablero de ajedrez, donde cada movimiento estratégico puede llevarte al éxito. En este juego, la inteligencia artificial (IA) y las power skills son las piezas clave que definirán a los verdaderos protagonistas.
La Inteligencia Artificial se hace presente en el mercado laboral peruano
La IA no es solo una tendencia pasajera; ha llegado para quedarse y transformar la forma en que trabajamos.
Según el Foro Económico Mundial, se estima que más de 85 millones de empleos podrían ser desplazados por estas tecnologías en 2025.
Sin embargo, también se proyecta la creación de 97 millones de nuevos roles más adaptados a la nueva división del trabajo entre humanos, máquinas y algoritmos.
En Perú, esta transformación ya es palpable. Un estudio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indica que más del 70% de las empresas en el país han comenzado a implementar soluciones basadas en IA para optimizar sus procesos. ¡Una completa locura!
Las Power Skills: el nuevo superpoder en el ámbito laboral
Más allá de las habilidades técnicas, las power skills (también conocidas como habilidades blandas) se han convertido en esenciales para navegar en este nuevo entorno laboral. Toma lápiz, papel y anota porque estas habilidades incluyen:
– Mentalidad digital:La capacidad de adaptarse y aprovechar las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y la productividad.
– Adaptabilidad: Ser flexible y abierto al cambio, especialmente en un entorno donde la tecnología evoluciona rápidamente.
– Competencias en IA y Big Data: No solo entender estas tecnologías, sino también saber cómo aplicarlas estratégicamente en el negocio.
– Inteligencia emocional: La habilidad para gestionar nuestras emociones y las de los demás, facilitando relaciones laborales más efectivas.
– Pensamiento crítico: Analizar situaciones de manera objetiva para tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos.
¿Quieres destacar? ¡Aplica Estrategias!
Es este escenario cada acción cuenta, y tener una estrategia clara es fundamental. Aquí te comparto algunas acciones que debes tomar en cuenta para para que te conviertas en el profesional de alto valor:
1. Capacitación continua:El aprendizaje no termina con un título universitario. Participa en cursos y talleres que te permitan adquirir nuevas habilidades y mantenerte actualizado. Plataformas como Le Wagon ofrecen programas en desarrollo web, ciencia de datos y análisis de datos que pueden ser de gran ayuda.
2. Networking: Construye y mantén una red de contactos profesionales. Asiste a eventos, seminarios y conferencias para conocer a personas influyentes en tu campo.
3. Experiencia práctica: Busca oportunidades para aplicar lo que has aprendido. Las pasantías, proyectos freelance o voluntariados pueden ser excelentes para ganar experiencia.
4. Desarrollo de habilidades blandas: Trabaja en tu comunicación, liderazgo y trabajo en equipo. Estas habilidades son altamente valoradas por los empleadores.
5. Adaptabilidad: Mantente abierto al cambio y dispuesto a salir de tu zona de confort. La capacidad de adaptarse es crucial en un entorno laboral en constante evolución.
Estadísticas que respaldan la tendencia
Y todo esto no me lo he inventado, aquí te dejo algunas cifras recientes que dan sustento a lo expuesto en este artículo.
– Según un informe de McKinsey, hasta el 50% de las actividades laborales podrían ser automatizadas entre 2030 y 2060, lo que redefinirá los roles de trabajo y aumentará la demanda de habilidades digitales y power skills.
– En Perú, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)reveló que el 79% de las empresas encuestadas no logra cubrir sus vacantes digitales, lo que indica una alta demanda de habilidades tecnológicas.
– Además, se ha observado que las empresas que invierten en el bienestar integral de sus empleados, incluyendo el equilibrio entre la vida personal y profesional, logran equipos más motivados y una mayor retención del talento.
¡Es momento de brillar!
Como dijo una vez el gran Freddie Mercury: «We are the champions, my friends».
Es hora de que tomes las riendas de tu carrera y te conviertas en el campeón de tu propio destino. No dejes que los cambios te asusten; en lugar de eso, úsalos como trampolín para alcanzar nuevas alturas.
Recuerda, el 2025 es tu tablero de ajedrez. Cada movimiento que hagas, cada habilidad que desarrolles, te acercará más a tus metas. No te quedes en el camino; atrévete a desafiarte a ti mismo, aprende, crece y, sobre todo, ¡actúa!
¿Estás listo para hacer jaque mate en tu carrera?