¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?
Educación

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

Por Clarisa Barco
15 de julio de 2025
0

Los jóvenes, hoy más que antes, sueñan con ser empresarios. Tienen la idea de que tendrán un estilo de vida...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI
Digital

¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI

Por Úrsula Blanco
22 de julio de 2025
0

En el panorama competitivo actual, comprender el verdadero retorno de la inversión publicitaria no es solo un "plus", sino que...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina
Educación

IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

Por Diego Ramos Bajaña
22 de julio de 2025
0

Por Diego Ramos, AI Leader Pre-sales de Business IT En los últimos dos años, hemos pasado de hablar de inteligencia...

Read moreDetails
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria
Educación

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

Por Aldo Canchaya
3 de julio de 2025
0

Por Aldo Canchaya Leí recientemente algo que me llamó la atención porque contrasta demasiado con la forma en la que...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor
Innovación

La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor

Por Camila Furlan Almeida
16 de julio de 2025
0

Camila Furlan, Directora de E-commerce en DHL Supply Chain LatAm La logística inversa ha dejado de ser una tarea secundaria...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
miércoles, julio 30, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
miércoles, julio 30, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Hackear la brecha de género: uno de los grandes desafíos de la industria tecnológica

Wanda Weigert Por Wanda Weigert
14 de junio de 2021
in Digital, Educación, Innovación
0
Hackear la brecha de género: uno de los grandes desafíos de la industria tecnológica
0
COMPARTIDAS
212
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

La brecha de género es un problema global que necesita de una solución holística. Hoy, el mundo se enfrenta a una gran oportunidad para restablecer el equilibrio entre mujeres y varones para el beneficio de toda la sociedad. Y las empresas de tecnología tenemos mucho que aportar para lograr un cambio positivo.

Cada mujer que no logra desarrollar su potencial es una pérdida para toda la sociedad. Nos perdemos no sólo su talento, su perspectiva, sino también uno de los factores de crecimiento de la economía. 275 años se van a necesitar para cerrar la brecha salarial de género a nivel mundial, según Naciones Unidas. Y si esa brecha de género se cerrara completamente, las economías de la región crecerían aproximadamente un 16% (BID).

La industria tecnológica no es ajena a estos desequilibrios. En América Latina y el Caribe las mujeres representan el 41% de la fuerza laboral, pero solo 3 de cada 10 personas empleadas en los campos de las matemáticas y la informática son mujeres. En los Estados Unidos, las mujeres representan solo el 25 % de los trabajos de computación. En la India, alrededor del 43% de los licenciados en STEAM son mujeres, lo que es el porcentaje más alto del mundo, aunque la proporción de mujeres en los puestos de trabajo de STEAM es de apenas el 14% mientras que en Europa el número alcanza el 21.5%.

Pero no todo es negativo. En los últimos años, vimos cómo el mundo en su conjunto asumió que para que el impacto en la comunidad de un determinado negocio sea lo suficientemente positivo debe tener una perspectiva de género. Las oportunidades de empleo en el sector son infinitas. Para 2025 el Banco Mundial estima la creación de 149 millones de nuevos empleos en la industria tecnológica.

Las empresas del sector podemos ayudar a reinventar la industria hackeando la brecha para que más mujeres se acerquen a la tecnología.

¿Por dónde empezamos? Déjenme destacar tres áreas en donde es indispensable hacer foco:

  1. Ampliar la base. Una de las causas de subrepresentación de las mujeres en el mercado laboral es que pocas niñas y adolescentes ven como posible elección continuar estudios universitarios o terciarios en carreras relacionadas con las ciencias duras. En el mundo, solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres. Si bien instalar un nuevo paradigma es un largo camino, ya hay personas que lideran el cambio y son modelos de inspiración.
    Por ejemplo, Natalie Gil es ingeniera en sistemas, hizo un MBA en el MIT y se desempeña como CTO de Auna, una compañía de salud que también está en Colombia. A raíz de su experiencia organizó Latin American Women in Technology Conference, que se lleva a cabo desde 2015 y reúne en sus diferentes ediciones a cientos de mujeres. Estos nuevos espacios de encuentro ya son un diferencial en comparación a las que empezaron su carrera muchos años atrás.
    Hoy, sabemos que a mayor diversidad, más ricos son los equipos. Con esto en mente, Globant se comprometió a capacitar a 15 mil mujeres en los próximos años y ya ha otorgado más de 3000 becas en América Latina, de las cuales 80% están destinadas a mujeres. También busca expandir la participación de minorías de género promoviendo capacitaciones, programas de liderazgo y diversas políticas que garantizan la igualdad de oportunidades.

  2. Romper el “techo de cristal”, como se conoce a la limitación implícita de acceder a puestos directivos para las personas por una cuestión de género. Desde hace unos años, Women CEO Perú nuclea a empresarias líderes, ofrece programas e impulsa el crecimiento de nuevos talentos, lo cual se traduce en nuevas oportunidades. En esta línea, Globant se fijó como objetivo tener el 50% de minorías de género en puestos directivos para 2025.

  3. Fomentar la reinserción laboral. Hay un factor coyuntural en el que la industria tecnológica podría asumir un rol protagónico: la pérdida de empleos a raíz de la pandemia afectó a 13 millones de mujeres en Latinoamérica, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo. Pero más allá de esta realidad, muchas mujeres en diversos momentos de su vida deciden poner en pausa su carrera profesional para dedicarse a otras prioridades, como puede ser la maternidad. Como una manera de reinsertar a aquéllas que buscan relanzar su carrera en TI, Globant lanzó su programa Back in the Game donde capacita y entrena durante dos meses a las mujeres que hayan puesto en pausa su carrera profesional y quieran “volver al juego” laboral.

En nuestras manos está la tarea de impulsar una agenda de concientización permanente que muestre las potencialidades de la tecnología y que fomente que más mujeres puedan sumarse al sector. Tenemos un gran desafío y una gran responsabilidad: hackear la brecha y lograr un cambio positivo y para siempre en la industria.

Wanda Weigert

Artículos relacionados

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

24 de julio de 2025
De valor añadido a ventaja competitiva: el nuevo rol de la experiencia del cliente

De valor añadido a ventaja competitiva: el nuevo rol de la experiencia del cliente

24 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
20 MINUTOS PARA IMPACTAR

20 MINUTOS PARA IMPACTAR

Web, Series & Web Fests

Web, Series & Web Fests

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.