System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito
Branding

System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

Por Diego Cánovas López de Castilla
2 de mayo de 2025
0

Por: Diego Cánovas – Consultor en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas En el mundo del marketing y la comunicación, los...

Read moreDetails
TikTok Shop y el poder del contenido para conectar, influenciar y vender
Digital

TikTok Shop y el poder del contenido para conectar, influenciar y vender

Por Tiago Ribeiro
30 de abril de 2025
0

Tiago Ribeiro "Tito" – Especialista en contenido y marketing de influencia. El TikTok Shop está a punto de transformar el comercio electrónico...

Read moreDetails
El fin de los creativos como los conocemos: ¿la IA será el nuevo publicista?
Creatividad

El fin de los creativos como los conocemos: ¿la IA será el nuevo publicista?

Por Patricia Sanchez
2 de mayo de 2025
0

La llegada de la inteligencia artificial (IA) en la industria creativa ha desatado una conversación urgente que no podemos retrasar:...

Read moreDetails
Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.
Branding

Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

Por Willy Wong
25 de abril de 2025
0

Al parecer, la costumbre de comunicar anuncios solo a nuestro grupo demográfico objetivo podría empezar a cambiar.  Una investigación realizada...

Read moreDetails
Cuando contar seguidores no basta: la desconexión de los influencers con las marcas en Perú
Creatividad

Cuando contar seguidores no basta: la desconexión de los influencers con las marcas en Perú

Por Gonzalo Burga
30 de abril de 2025
0

Por: Gonzalo Burga Larco En un momento donde la desconfianza y la incertidumbre son parte del día a día del...

Read moreDetails
De UNO a uno: lo que este juego enseña sobre creatividad y estrategia
Creatividad

De UNO a uno: lo que este juego enseña sobre creatividad y estrategia

Por Aldo Canchaya
16 de abril de 2025
0

Por Aldo Canchaya Seguro has jugado este divertido juego de cartas, pero ¿sabes cómo se originó? y lo más loco,...

Read moreDetails
El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?
Marketing

El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?

Por Pablo Ulloa
2 de mayo de 2025
0

En el dinámico mundo de la publicidad digital, el Retail Media emerge como una fuerza imparable. Como podemos ver en el último...

Read moreDetails
Döstädning y Diógenes digital
Educación

Döstädning y Diógenes digital

Por Augusto Ayesta Astorne
22 de abril de 2025
0

Por Augusto AyestaCEO de Trend.pe Aprovechando el descanso de Semana Santa, leí sobre una tradición sueca llamada Döstädning, que literalmente...

Read moreDetails
Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local
Branding

Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

Por Chanel Serpa
11 de abril de 2025
0

Por: Chanel Serpa, Country Manager de Bigbox Perú Es ya un hecho: el mercado peruano está en constante evolución. Hoy...

Read moreDetails
IA y automatización: la ola que está revolucionando el marketing en Perú
Digital

IA y automatización: la ola que está revolucionando el marketing en Perú

Por Otto Regalado
7 de abril de 2025
0

Por: Otto Regalado. Profesor Principal y jefe del área académica de Marketing de ESAN Graduate School of Business. La revolución...

Read moreDetails
El futuro de las Mypes peruanas en la era digital
Digital

El futuro de las Mypes peruanas en la era digital

Por Micaela Rivero Luna
16 de abril de 2025
0

Por Micaela Rivero, Country Head de Turbo Rappi Perú Cada 16 de abril celebramos el Día Mundial del Emprendimiento, una...

Read moreDetails
El futuro laboral en Perú y el riesgoso aumento de la brecha digital
Digital

El futuro laboral en Perú y el riesgoso aumento de la brecha digital

Por Otto Regalado
17 de febrero de 2025
0

El progreso de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápida y radicalmente el mercado laboral. En países más desarrollados la...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

5 razones por las que los CEO tienen que tener presencia en LinkedIn

5 razones por las que los CEO tienen que tener presencia en LinkedIn

8 de mayo de 2025
Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

7 de mayo de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

    Hachiko y la lealtad empresarial

    Hachiko y la lealtad empresarial

    Döstädning y Diógenes digital

    Döstädning y Diógenes digital

    ¿Cómo construir una ventaja competitiva para mi negocio?

    ¿Cómo construir una ventaja competitiva para mi negocio?

    De UNO a uno: lo que este juego enseña sobre creatividad y estrategia

    De UNO a uno: lo que este juego enseña sobre creatividad y estrategia

    El Retroceso en DEI

    El Retroceso en DEI

    El diseño del mundo

    El diseño del mundo

  • Branding
    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

    Hachiko y la lealtad empresarial

    Hachiko y la lealtad empresarial

    Döstädning y Diógenes digital

    Döstädning y Diógenes digital

    ¿Cómo construir una ventaja competitiva para mi negocio?

    ¿Cómo construir una ventaja competitiva para mi negocio?

    De UNO a uno: lo que este juego enseña sobre creatividad y estrategia

    De UNO a uno: lo que este juego enseña sobre creatividad y estrategia

    El Retroceso en DEI

    El Retroceso en DEI

    El diseño del mundo

    El diseño del mundo

  • Branding
    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Marketing

Establecer un ritual de marca eleva el recuerdo y mejora el «customer experiencie»

Muchas son las marcas que trabajan su ritual de marca como anclaje a procesos y hábitos en la relación con sus consumidores

Paco Lorente Por Paco Lorente
17 de junio de 2024
in Marketing
0
0
COMPARTIDAS
151
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En el entorno estratégico de marca hay un concepto que me encanta. No es otro que el de «ritual de marca». Se ha convertido en una herramienta muy poderosa para potenciar la lealtad y el compromiso de los consumidores. Un ritual de marca es una serie de acciones o comportamientos específicos que los consumidores realizan de manera repetitiva en el uso de una marca. Estos rituales no solo enriquecen la experiencia del consumidor, sino que también crean una conexión emocional profunda con la marca. A continuación, vamos a explorar este concepto a través de algunos ejemplos míticos como la cerveza Corona, las galletas Oreo y Subway.

Este seguro que lo conoces: la cerveza Corona y la rodaja de limón

Uno de los ejemplos más icónicos de un ritual de marca es el de la cerveza Corona. En todo el mundo, es común ver a los consumidores introducir una rodaja de limón en la boca de la botella antes de beber. Este ritual no solo es una tradición, sino que también se ha convertido en una parte integral de la identidad de la marca.

El origen de este ritual es incierto, con varias teorías que van desde prácticas para mantener las moscas alejadas hasta la mejora del sabor de la cerveza. Sin embargo, lo que importa es cómo esta simple acción ha transformado la experiencia de beber una Corona. El ritual del limón introduce un elemento de frescura y exotismo, reforzando la imagen de la marca como una cerveza ligera y refrescante, perfecta para disfrutar en la playa bajo el sol. Además, este acto compartido por millones de consumidores crea una comunidad global unida por un pequeño, pero muy significativo gesto.

Separar, chupar y mojar en leche… ¡Sí! Oreo.

Otro ejemplo destacado es el ritual asociado con las galletas Oreo. El acto de separar las dos mitades de la galleta, chupar o lamer el relleno de crema y luego sumergir la galleta en leche se ha convertido en una parte esencial de la experiencia de comer Oreo. Este ritual ha sido promovido activamente por la marca a través de campañas publicitarias que invitan a los consumidores a disfrutar de las Oreo de esta manera específica. De hecho, en el último comercial de Super Bolw 2024 se siguió utilizando este ritual: https://www.youtube.com/watch?v=4DbuA75huWo

Este ritual no solo hace que el acto de comer una galleta sea más divertido, sino que también crea una experiencia multisensorial. La textura crujiente de la galleta, la suavidad del relleno y la interacción con la leche se combinan para crear un momento memorable. Además, este ritual fomenta la participación activa del consumidor, lo que aumenta el acercamiento emocional a la marca. Oreo ha logrado que su producto sea más que una simple galleta; es una experiencia compartida y un símbolo de momentos felices.

También en servicios puede actuar excelente un ritual de marca: Subway

En el caso de Subway, el ritual de marca se centra en la personalización de los sándwiches. Los consumidores entran en una tienda Subway y tienen la oportunidad de elegir entre una variedad de panes, carnes, vegetales y salsas para crear su sándwich perfecto. Este proceso de personalización no solo da a los consumidores el control sobre lo que comen, sino que también crea un ritual en sí mismo.

El ritual de elegir y ver cómo se prepara el sándwich delante de sus ojos da a los consumidores una sensación de participación y satisfacción. Además, la consistencia de esta experiencia en todas las tiendas Subway refuerza la lealtad a la marca. Los consumidores saben exactamente lo que pueden esperar y pueden recrear su sándwich favorito una y otra vez, lo que consolida la marca en sus rutinas diarias.

Otorga la importancia que merece al ritual de marca en tu plan estratégico de marca

Los rituales de marca son más que simples hábitos, son actos que transforman productos ordinarios en experiencias significativas. Estos rituales ayudan a las marcas a diferenciarse en un mercado saturado y a establecer una conexión emocional con los consumidores. Cuando los consumidores participan en estos rituales, no solo están utilizando un producto, sino que están participando en una tradición compartida.

No olvides, los rituales de marca como los de la cerveza Corona, las galletas Oreo y Subway ilustran cómo pequeñas acciones repetitivas pueden tener un buen impacto en la percepción y fidelidad del consumidor. Al integrar estos rituales en sus estrategias de marketing, las marcas pueden crear experiencias inolvidables que resuenen profundamente con sus audiencias.

Foto de Brad Switzer en Unsplash

Paco Lorente

<span style="font-size: 14px">Founder de Wannathink (consultora de pensamiento creativo e innovación).</span><br /><br /><span style="font-size: 14px">Docente de Posgrado en Marketing en España (ESIC Business School) y Perú (ESAN Business School). Ponente en diferentes congresos, simposios y seminarios en España, Colombia, México, Chile, Perú y Argentina.</span><br /><br /><span style="font-size: 14px">Mis áreas de especialización son: marketing estratégico, conducta del consumidor, desarrollo de productos y servicios, creatividad y gestión de la innovación.</span><br /><br /><span style="font-size: 14px">Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, Ingeniero en Organización Industrial y Máster en Dirección de Marketing y Comunicación Empresarial por la Universidad Politécnica de Valencia. Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior Colombiana.</span> <br /><br /><span style="font-size: 14px">Miembro Activo de la Red de Investigadores en Diseño de la Universidad de Palermo, dentro de la Facultad de Diseño y Comunicación para el ciclo 2023-2025.</span><br /><br /><span style="font-size: 14px">El blog www.pacolorente.es, con más de 1.000 artículos publicados, es actualmente TOP 10 de los 40 blogs más influyentes de marketing en el ranking que elabora marketingdirecto.com. Fue premio al Mejor Blog de Marketing Educativo 2015 en España.</span> <br /><br /><span style="font-size: 14px">Colaboro habitualmente en medios como El Mundo, El País, Antena 3, Informe Semanal, La Sexta, ABC, Expansión, Cinco Días, Business Insider o Emprendedores: www.pacolorente.es/prensa/</span> <br /><br /><span style="font-size: 14px">Escribo una columna de opinión mensual en el portal de referencia sobre negocios, Mercado Negro de Perú.</span> <br /><br /><span style="font-size: 14px">Premio a Mejor Docente de la Maestría de Mercadeo en la Institución Universitaria ESUMER (Medellín, Colombia) en 2018.</span><br /><br /><span style="font-size: 14px">2 libros publicados: ‘Los 7 pecados laterales: 42 técnicas creativas generadoras de innovación’ y "EGOLOGY, 73 estrategias para atraer al consumidor" (ESIC Editorial)</span><br /><br /><span style="font-size: 14px">Web: www.pacolorente.es</span>

Artículos relacionados

El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?

El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?

2 de mayo de 2025
TikTok Shop y el poder del contenido para conectar, influenciar y vender

TikTok Shop y el poder del contenido para conectar, influenciar y vender

30 de abril de 2025
Cuando contar seguidores no basta: la desconexión de los influencers con las marcas en Perú

Cuando contar seguidores no basta: la desconexión de los influencers con las marcas en Perú

30 de abril de 2025
La belleza del caos: The Bear como espejo de la industria creativa.

La belleza del caos: The Bear como espejo de la industria creativa.

29 de abril de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Coldplay revoluciona el marketing musical con el disco más sostenible del mundo

Coldplay revoluciona el marketing musical con el disco más sostenible del mundo

El poder del patrocinio deportivo: beneficios en las marcas, el deporte y la nación

El poder del patrocinio deportivo: beneficios en las marcas, el deporte y la nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

5 razones por las que los CEO tienen que tener presencia en LinkedIn

5 razones por las que los CEO tienen que tener presencia en LinkedIn

8 de mayo de 2025
Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

7 de mayo de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.