¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?
Educación

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

Por Clarisa Barco
15 de julio de 2025
0

Los jóvenes, hoy más que antes, sueñan con ser empresarios. Tienen la idea de que tendrán un estilo de vida...

Read moreDetails
¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI
Digital

¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI

Por Úrsula Blanco
22 de julio de 2025
0

En el panorama competitivo actual, comprender el verdadero retorno de la inversión publicitaria no es solo un "plus", sino que...

Read moreDetails
Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú
Digital

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Por Rafaela Navarro
25 de julio de 2025
0

Por Rafaela Navarro, gerente comercial de E-commerce en Ripley Hasta hace algunos años, comprar por internet era una opción secundaria,...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina
Educación

IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

Por Diego Ramos Bajaña
22 de julio de 2025
0

Por Diego Ramos, AI Leader Pre-sales de Business IT En los últimos dos años, hemos pasado de hablar de inteligencia...

Read moreDetails
Lo que los directorios no están viendo: el impacto real del endomarketing en el negocio.
Innovación

Lo que los directorios no están viendo: el impacto real del endomarketing en el negocio.

Por Mercedes Suquilanda
21 de julio de 2025
0

Por Mercedes Suquilanda, experta en Endomarketing,cultura organizacional, y cofundadora de la primera agencia de Endomarketing  Flecha. En el Perú, muchos...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor
Innovación

La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor

Por Camila Furlan Almeida
16 de julio de 2025
0

Camila Furlan, Directora de E-commerce en DHL Supply Chain LatAm La logística inversa ha dejado de ser una tarea secundaria...

Read moreDetails
Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 
Digital

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

Por Diego Garagorry
24 de julio de 2025
0

Por Diego Garagorry, COO en Nearsure.  La inteligencia artificial se volvió una prioridad para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
miércoles, agosto 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
miércoles, agosto 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

Diego Cánovas López de Castilla Por Diego Cánovas López de Castilla
2 de mayo de 2025
in Branding, Publicidad
0
System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito
0
COMPARTIDAS
183
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Diego Cánovas – Consultor en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas

En el mundo del marketing y la comunicación, los casos más reveladores muchas veces no provienen de manuales ni campañas premiadas, sino de expresiones culturales que logran conectar con audiencias globales a través del tiempo. Tal es el caso de System of a Down (SOAD), la banda de nu-metal y rock alternativo formada en California por músicos de origen armenio, que a más de 25 años de su debut sigue siendo un referente de culto.

El reciente concierto de la banda en Lima reavivó no solo la pasión de miles de fans en Latinoamérica, sino también el interés por entender cómo un proyecto musical, sin grandes estrategias publicitarias tradicionales, ha construido una comunidad global, una marca poderosa y un posicionamiento coherente a través de los años. Y en ese camino, deja valiosas lecciones para los profesionales del marketing, la publicidad y la construcción de marca.

1.  Autenticidad cultural como ventaja competitiva

Desde sus inicios, SOAD ha incorporado elementos de la música tradicional armenia en su propuesta sonora, como escalas orientales, instrumentos folklóricos y ritmos poco convencionales. Lejos de diluir sus raíces para “encajar” en la industria estadounidense, la banda las potenció como parte integral de su identidad.

En un mercado saturado de propuestas homogéneas, la autenticidad cultural puede ser una poderosa herramienta de diferenciación. Para las marcas, esto implica no solo mostrar orgullo por sus orígenes o valores, sino integrarlos de manera consistente en sus productos, comunicación y experiencia de marca.

Lección para marcas: Dejar de temer al “origen” o a lo “local” y, en cambio, convertirlo en una firma distintiva. La autenticidad es más rentable que la simulación.

2.  Narrativa con propósito: tomar posición tiene valor

La banda nunca ha ocultado su activismo político y social. Sus letras abordan temas como la guerra en Medio Oriente, la desinformación mediática, la corrupción institucional y el genocidio armenio. En una industria donde muchas bandas optaron por discursos seguros para agradar al mayor número de oyentes, SOAD hizo lo contrario: construyó su propuesta como un grito incómodo, urgente y directo.

Hoy más que nunca, los consumidores esperan que las marcas tomen postura. El activismo corporativo, bien gestionado, puede generar una conexión más profunda y auténtica con audiencias que buscan algo más que productos: buscan valores compartidos.

Lección para marcas: Tener una causa clara —y coherente con la identidad de marca— puede aumentar la relevancia cultural y la fidelidad del público.

3.  Coherencia estética como narrativa visual

SOAD ha cultivado una estética visual provocadora y reconocible: desde portadas inquietantes hasta videoclips llenos de simbolismo. Esta coherencia sensorial ha contribuido a reforzar la narrativa ideológica de la banda, alineando lo sonoro, lo visual y lo discursivo.

En branding, esta integración es fundamental. Cada punto de contacto debe reforzar el mismo mensaje, con una estética alineada a la personalidad de la marca. No se trata solo de “verse bien”, sino de construir una experiencia visual significativa.

Lección para marcas: La estética no es decoración; es narrativa. Y debe estar alineada con el propósito y la personalidad de la marca.

4. Comunidad antes que fama

Pese a haber alcanzado fama global, SOAD nunca buscó adaptarse al mainstream. No participan constantemente en programas, no lanzan discos cada año, y aun así, su base de seguidores crece, se organiza y los sigue con devoción.

Este enfoque contrasta con la lógica de muchas marcas que apuestan todo a la visibilidad inmediata, sin construir relaciones a largo plazo. SOAD demostró que una comunidad sólida y comprometida es más poderosa que una audiencia masiva pero indiferente.

Lección para marcas: No se trata solo de ser viral, sino de ser relevante y valioso para una comunidad que elige quedarse.

5.  El poder del silencio estratégico

En el mundo hiperconectado, el silencio puede parecer un error. Pero SOAD lo convirtió en una herramienta: largos periodos sin lanzamientos generaron misterio, expectativa y deseo. Su última canción antes de 2020 databa de 2005. Cuando volvieron, no necesitaron campañas millonarias: el mundo estaba esperando.

Este principio puede aplicarse a la gestión de contenidos y presencia digital: publicar menos, pero con mayor impacto. Pausar estratégicamente puede ser una forma de reconstruir narrativa y generar anhelo.

Lección para marcas: El silencio también comunica. Saber cuándo hablar —y cuándo no— es parte de una estrategia madura.

System of a Down no es solo una banda con sonido propio, sino una marca cultural con valores firmes, estética reconocible y comunidad fiel. No siguió los manuales tradicionales de marketing, pero sin proponérselo, creó un caso ejemplar de comunicación auténtica, emocional y consistente.

Para los profesionales de la comunicación, mirar hacia expresiones culturales como esta puede abrir nuevas perspectivas sobre cómo construir significado, generar conexión y sostener una narrativa en el tiempo. Porque en definitiva, eso es lo que hacen las grandes marcas: cuentan historias que importan.

Diego Cánovas López de Castilla

Ejecutivo Senior con más de 15 años de experiencia liderando equipos de comunicación y relaciones públicas en empresas líderes del mercado nacional e internacional. Experto en gestión de relaciones con medios de comunicación a nivel nacional, gremios empresariales, entidades públicas, gestión de crisis reputacional, alianzas y difusión de iniciativas de sostenibilidad (ESG) y marketing digital potenciado con herramientas de Inteligencia Artificial.

Artículos relacionados

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

1 de julio de 2025
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

30 de junio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Taylor Swift: un negocio en escena

Taylor Swift: un negocio en escena

El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?

El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.