¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?
Educación

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

Por Clarisa Barco
15 de julio de 2025
0

Los jóvenes, hoy más que antes, sueñan con ser empresarios. Tienen la idea de que tendrán un estilo de vida...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria
Educación

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

Por Aldo Canchaya
3 de julio de 2025
0

Por Aldo Canchaya Leí recientemente algo que me llamó la atención porque contrasta demasiado con la forma en la que...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina
Educación

IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

Por Diego Ramos Bajaña
22 de julio de 2025
0

Por Diego Ramos, AI Leader Pre-sales de Business IT En los últimos dos años, hemos pasado de hablar de inteligencia...

Read moreDetails
¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI
Digital

¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI

Por Úrsula Blanco
22 de julio de 2025
0

En el panorama competitivo actual, comprender el verdadero retorno de la inversión publicitaria no es solo un "plus", sino que...

Read moreDetails
La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor
Innovación

La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor

Por Camila Furlan Almeida
16 de julio de 2025
0

Camila Furlan, Directora de E-commerce en DHL Supply Chain LatAm La logística inversa ha dejado de ser una tarea secundaria...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
miércoles, julio 30, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
miércoles, julio 30, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

La urgencia de dominar las herramientas de inteligencia artificial en el área comercial

Otto Regalado Por Otto Regalado
1 de agosto de 2024
in Digital, IA, Innovación, Marketing, Negocios
0
La urgencia de dominar las herramientas de inteligencia artificial en el área comercial
0
COMPARTIDAS
154
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Otto Regalado. Profesor del MBA y de los Programas en Marketing de ESAN Graduate School of Business

El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en las áreas comerciales es crucial para una mayor productividad. Sin embargo, un reciente estudio de DMEXCO, en colaboración con Civey, investigadora de mercado y opinión, reveló que el 54% de los marketeros encuestados considera que no tienen un adecuado dominio del prompting, una de las habilidades más básicas pero importantes en el manejo de la IA. Por ello, se hace urgente que tanto las empresas como los profesionales se capaciten en la materia.

Un reciente estudio de DMEXCO, una de las ferias más importantes de marketing y publicidad digital, en colaboración con Civey, investigadora de mercado y opinión, reveló una preocupante realidad en el ámbito comercial: el 54% de los profesionales de marketing considera que sus habilidades para hacer prompting, es decir, la capacidad de interactuar de manera efectiva con herramientas de IA, son insuficientes. Solo el 25% de los profesionales considera que sus habilidades de prompting son satisfactorias o buenas, y apenas el 3% se considera muy competente en este campo. Esta estadística pone de manifiesto una brecha significativa respecto al aprovechamiento de las herramientas de IA en el quehacer diario y ello es alarmante si consideramos la gran competitividad del mercado actual.

Para mejorar la experiencia del cliente a través de un contacto más personalizado, el análisis de tendencias o la recopilación de datos (por citar tres labores importantes en las áreas comerciales), la IA se ha convertido en una herramienta fundamental. Los profesionales del marketing, sin embargo, podrían encontrarse en desventaja y ser incapaces de aprovechar al máximo esta tecnología si no cuentan con los conocimientos y habilidades adecuadas, para lo cual es vital que se capaciten.

La nueva alfabetización del siglo XXI: el dominio de las herramientas de IA

La habilidad de emplear herramientas de IA es una necesidad para las áreas comerciales en la era digital actual. La IA tiene la capacidad de analizar en tiempo real grandes cantidades de datos, automatizar tareas repetitivas y ofrecer insights valiosos que orienten la toma de decisiones. No obstante, solo si los expertos están adecuadamente capacitados se podrá aprovechar al 100 % el potencial que estas herramientas brindan.

Para garantizar que un profesional esté preparado para aprovechar las oportunidades que brinda esta tecnología, las áreas comerciales deben priorizar la capacitación en IA. La falta de habilidades en esta tecnología no solo limita la eficiencia operativa, sino que también resta competitividad en un mercado donde la personalización y la rapidez en la respuesta son cruciales.

Áreas prioritarias para la capacitación en IA

  1. Segmentación de mercado y análisis de datos

El análisis de datos y la segmentación del mercado son campos determinantes dado que permiten mejorar la efectividad del marketing y la personalización de las campañas. En el contexto actual, es necesario que los profesionales del marketing y de las áreas comerciales entiendan cómo funcionan los algoritmos de aprendizaje automático y sepan también interpretar los resultados que producen. En esta línea, es recomendable que se tenga familiaridad en herramientas como Google Cloud AI, IBM Watson, Tableau o Google Analytics.

  • Automatización de procesos

Los profesionales de marketing y ventas deben capacitarse extensamente en la automatización de procesos para dedicar su tiempo a actividades de índole más creativo y estratégico, que son a la larga las que permiten generar un mayor valor para la empresa. De esta forma, es necesario que adquieran experiencia en el uso de asistentes virtuales, así como en plataformas de automatización como HubSpot, Marketo y Pardot, para ser más eficientes con su carga laboral.

También necesitan desarrollar habilidades de planificación y administración de flujos de trabajo automatizados. Pero eso no es suficiente. Para evaluar el éxito de las estrategias automatizadas, es esencial tener conocimientos en análisis de datos y métricas de rendimiento.

  • Análisis predictivos

Una herramienta poderosa que permite anticipar las necesidades y comportamientos de los clientes en el futuro es el análisis predictivo. Para desarrollar modelos que puedan anticipar los comportamientos futuros del consumidor, es necesario que se tenga la capacidad de trabajar con datos históricos y la facilidad de adaptar los diversos modelos estadísticos que existen mediante la programación.

Otro aspecto para considerar es que se tenga la capacidad de incorporar los hallazgos del análisis predictivo a las estrategias de marketing. Esto incluye la habilidad de comprender y utilizar los datos predictivos para mejorar la optimización de campañas, la segmentación y la personalización de acuerdo con el perfil de los usuarios. Para garantizar la implementación adecuada de las decisiones basadas en IA, también es esencial tener la capacidad de comunicar estos insights a los stakeholders de manera clara y efectiva.

  • Ideación, generación y producción de contenido

Una de las facetas con mayor campo de desarrollo es la generación de contenido impulsada por la IA. Los equipos de comunicaciones y marketing dentro de las áreas comerciales pueden enfocarse en tareas más estratégicas al producir artículos, publicaciones y textos de alta calidad en redes sociales con herramientas como GPT-4.

Por ello, es necesario que se familiaricen con las herramientas de creación de contenido automatizado y aprendan a incorporarlas en sus planes de trabajo. Aquí es esencial tener conocimientos sobre el procesamiento del lenguaje natural y entender cómo funcionan los modelos de lenguaje avanzados. Para garantizar que el contenido creado por IA cumpla con los estándares, también son esenciales las habilidades en edición y revisión de contenido.

Finalmente, es fundamental que se comprenda cómo emplear la IA para adaptar el contenido a las preferencias y el comportamiento del usuario. Esto incluye la habilidad de crear contenido dinámico que se adapte a las interacciones del cliente en tiempo real. Conocimientos sobre el marketing de contenido y el SEO son igualmente cruciales para garantizar que el contenido creado por IA sea optimizado para la búsqueda y que su alcance y efectividad sean maximizados.

  • Gestión de las relaciones con el consumidor (CRM)

La IA también puede tener un impacto transformador en la gestión de relaciones con el cliente. Una mejor administración de las relaciones y una personalización más efectiva son posibles con los sistemas de CRM impulsados por la IA. Para maximizar la efectividad de estas herramientas, los profesionales del área comercial deben recibir capacitación. En este rubro es recomendable tener habilidades de reconocimiento de patrones en el comportamiento del consumidor para que se tengan más recursos que aumenten la satisfacción y retención de los clientes.

Conclusiones

La inteligencia artificial representa una revolución en el ámbito comercial, sin embargo, el uso efectivo de herramientas que empleen esta tecnología dependerá en gran medida de la habilidad de los profesionales que las utilicen. Por ello, resulta indispensable que exista, ya sea por parte de las empresas o por la proactividad de los profesionales, un plan de capacitaciones para dominar estos avances que se tienen a disposición.

Las áreas comerciales podrán sobrevivir y ser competitivas hoy en día si fomentan una cultura de aprendizaje continuo e invierten en la capacitación de sus colaboradores en habilidades en IA. Las empresas pueden aprovechar al máximo las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia operativa, personalizar la experiencia del cliente y, en última instancia, impulsar el crecimiento y la rentabilidad del negocio al concentrarse en las áreas clave de implementación.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

24 de julio de 2025
De valor añadido a ventaja competitiva: el nuevo rol de la experiencia del cliente

De valor añadido a ventaja competitiva: el nuevo rol de la experiencia del cliente

24 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Perfumería verde, genderless y asistida por inteligencia artificial

Perfumería verde, genderless y asistida por inteligencia artificial

El Surf en el Perú es cosa seria

El Surf en el Perú es cosa seria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.