¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?
Educación

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

Por Clarisa Barco
15 de julio de 2025
0

Los jóvenes, hoy más que antes, sueñan con ser empresarios. Tienen la idea de que tendrán un estilo de vida...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor
Creatividad

Data y creatividad: por qué las marcas del futuro no ganan acumulando insights, sino eligiéndolos mejor

Por Ibelisse Marin
11 de junio de 2025
0

En la era de la sobreinformación, el reto ya no es acceder a los datos, sino traducirlos en decisiones creativas...

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria
Educación

“Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

Por Aldo Canchaya
3 de julio de 2025
0

Por Aldo Canchaya Leí recientemente algo que me llamó la atención porque contrasta demasiado con la forma en la que...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina
Educación

IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

Por Diego Ramos Bajaña
22 de julio de 2025
0

Por Diego Ramos, AI Leader Pre-sales de Business IT En los últimos dos años, hemos pasado de hablar de inteligencia...

Read moreDetails
¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI
Digital

¿Está funcionando realmente tu publicidad? Por fin, una visión clara del ROI

Por Úrsula Blanco
22 de julio de 2025
0

En el panorama competitivo actual, comprender el verdadero retorno de la inversión publicitaria no es solo un "plus", sino que...

Read moreDetails
La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor
Innovación

La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor

Por Camila Furlan Almeida
16 de julio de 2025
0

Camila Furlan, Directora de E-commerce en DHL Supply Chain LatAm La logística inversa ha dejado de ser una tarea secundaria...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
miércoles, julio 30, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
miércoles, julio 30, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Innovación

Insights sobre los cambios generacionales en la fuerza laboral

Katherine Valqui Por Katherine Valqui
26 de abril de 2024
in Innovación, Negocios
2
Insights sobre los cambios generacionales en la fuerza laboral
0
COMPARTIDAS
798
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Mucho se habla de las tendencias generacionales y sus diferencias. Estas no solo responden al año de nacimiento de las personas, sino también a componentes geográficos, culturales, sociales y características distintivas de los Baby Boomers, Gen X, Gen Y, Gen Z. Estas tendencias pueden variar individualmente, pero proporcionan una vista general de cómo las expectativas y comportamientos pueden diferir significativamente entre generaciones en la fuerza laboral.

Según un estudio de Glassdoor que analiza las tendencias de la fuerza laboral en EEUU, este 2024 se proyecta que la Generación Z supere a los Baby Boomers en empleo a tiempo completo, evidenciando un cambio demográfico significativo, que remodelará la forma en que los empleadores atraen a jóvenes talentos.

Les comparto un breve resumen que ayudará a darle mayor contexto a este artículo:

Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964):

Valoran la compensación económica y los bienes materiales viéndolo como un marcador de su “valía” y un medio para mantener el estatus social y en el trabajo.

Es una generación más conservadora en el uso de la tecnología, si bien muchos han adoptado bien las nuevas tecnologías, no son nativos digitales y pueden preferir métodos de comunicación más tradicionales como una conversación telefónica o una reunión cara a cara.

Generación X (nacidos entre 1965 y 1979):

Valoran la estabilidad laboral, por el ciclo de vida en el que se encuentran tienden a tener claridad de qué quieren de sus carreras, tienden a tener más carga y responsabilidades tanto en el trabajo como en la casa.

Valoran “el cargo”, la flexibilidad laboral, poseen conciencia del tiempo “en contra” y están en constante búsqueda del balance entre la vida profesional y la vida personal.

Generación Y o Millennials (nacidos entre 1980 y 1994):

Esta generación valora el consumo de experiencias, prefieren gastar su dinero en viajes, hoteles de lujo y bienes materiales. Poseen mucha influencia de las redes sociales, tanto para sus decisiones de compra como en la búsqueda de la autenticidad de las marcas. Son adeptos a la tecnología y se sienten cómodos comprando e interactuando con múltiples plataformas digitales. Finalmente, valoran mucho la flexibilidad laboral, quieren que su labor tenga un propósito y tienden a cambiar de trabajo con facilidad.

Generación Z (nacidos entre 1996 y 2012):

Valoran la comunidad basada en intereses compartidos, buscan la inclusividad radical, es una generación MUY pragmática en sus decisiones, valorando el conocimiento y el control sobre sus vidas y su futuro. Ven el consumo más en términos de acceso a bienes y servicios que en la posesión de los mismos, en línea con las tendencias de economía colaborativa.

Valoran la transparencia radical, la diversidad, la equidad, los ambientes horizontales y el dinamismo, la inmediatez y la inclusión.

Pero como mencioné anteriormente, mucho depende del ciclo de vida en que se encuentra cada individuo, de las características de su personalidad, motivaciones y aspiraciones.

Dicho esto; ¿Qué deben considerar las empresas para atraer a los jóvenes talentos? Les comparto 4 ideas fundamentales:

  1. Potenciar la cultura de la organización:

La cultura en las organizaciones se refiere al conjunto de creencias, valores, normas y prácticas que definen el modo de actuar de una organización y cómo ésta interactúa con sus colaboradores, clientes y otros stakeholders. Es el «ADN» de la empresa, influyendo en cómo se toman las decisiones, resuelven los problemas y gestionan las relaciones dentro y fuera de la organización.

Tiene un fuerte impacto en el comportamiento de las personas, afectando su motivación, satisfacción y rendimiento. Una cultura fuerte y positiva puede aumentar la cohesión entre los equipos y proporcionar estabilidad y consistencia en la gestión de la organización. Algunas startups y empresas líderes en el mercado, que tienen áreas de comunicación y cultura interna,  por lo general cuentan con culturas organizacionales sólidas.

Las compañías con culturas atractivas son más exitosas en atraer y retener a empleados talentosos. Además, una cultura que promueve la adaptabilidad puede ayudar a la organización a responder con eficacia a los cambios y a las crisis.

  1. Gestión del talento:

Se refiere al conjunto de procesos y prácticas diseñadas para atraer, desarrollar, motivar y retener a los empleados de alto potencial y rendimiento. Teniendo en cuenta cuáles son los drivers individuales de cada colaborador, el área de gestión de personas es un pilar fundamental para llevar a cabo una gestión de talento eficiente, respondiendo a:

¿Qué estoy haciendo para atraer al talento?

¿Cómo estoy desarrollando el talento dentro de la organización?

¿Qué estrategias se están implementando para la retención del talento?

¿Cómo estoy evaluando el desempeño de los colaboradores?

¿Qué prácticas de sucesión estoy implementando?

  1. Adoptar, incentivar y potenciar  la diversidad en los equipos: 

Hablar de diversidad no solo lleva a pensar en aspectos demográficos sino más bien en experiencias profesionales y de vida, los mejores equipos son aquellos que se enriquecen con la diversidad de perspectivas para darle solución a un problema o asumir un nuevo reto.

Las generaciones más jóvenes, por el mismo hecho de ingresar a las empresas en posiciones de entrada, tienden a ser “más doers”, son el músculo que logra concretar los esfuerzos tácticos, es por ello que se deben complementar con perfiles más “seniors” que posean una mirada más estratégica del largo plazo, permitiendo que se generan eficiencias y mejores resultados. 

Otro aspecto importante a considerar y que marca una diferencia entre Baby Boomers y GenZ es la atención al detalle. La atención en las tareas del trabajo compite hoy con las redes sociales, con Whatsapp y con la velocidad de la vida misma.

Los Baby Boomers poseen mayor atención al detalle al tener una relación más sana con la velocidad de información y las plataformas digitales. Teniendo en cuenta el dicho de quien “mucho abarca, poco aprieta”, los jóvenes tienden a decir “sí se puede” a todo, sin embargo “es mejor hacer menos, pero hacerlo bien a que tratar de hacer mucho, pero a medias.”

  1. Sin comunicación y seguimiento no hay impacto:

El trabajo es como un matrimonio, se firma un contrato, se espera compromiso, respeto, lealtad y en cierta medida también amor y pasión por lo que uno hace. Claro está que además de todo ello, se deben cumplir objetivos bajo presión y se esperan resultados positivos.

La comunicación es una condición indispensable para lograrlo a nivel individual y colectivo. Sin comunicación, como en los matrimonios, las relaciones fracasan. Comunicar los pequeños logros, los grandes éxitos, los resultados, las expectativas, el buen desempeño, el reconocimiento, las celebraciones, todo suma a la cultura y a la gestión del talento.

La transparencia radical y la autenticidad contribuyen a identificar lo que las personas piensan en un entorno donde todos tienen un objetivo común e individual. Además, se debe llevar el propósito de la organización a un nivel más allá de las presentaciones y de la construcción de una marca hacia afuera. Finalmente, se debe trabajar la marca hacia adentro, comunicando constantemente la propuesta de valor de la empresa para sus colaboradores. Los colaboradores deben ser considerados como embajadores de la marca, bajo esta mirada son “influencers” de la empresa en otros entornos.

Es momento de hacer una pausa y mirar que se está haciendo en cada uno de estos puntos, cómo están compuestos los equipos, identificar las habilidades de cada jugador y diseñar el juego y el rol de cada persona, comprendiendo los drivers y retos individuales y generacionales.

Katherine Valqui

Directora global de Growth y Marketing en REF. Se ha desempeñado como subgerente de marketing en el BCP y jefa de marketing en INTURSA, brazo hotelero del grupo Breca. Más de 15 años de experiencia liderando proyectos de marketing en empresas líderes en su sector como LATAM Airlines, Terra, y Ripley Perú. Cuenta con máster en Ecommerce y Marketing Digital por la IEBS Business School. Es licenciada en Comunicación con mención en Publicidad y Marketing por la Universidad de Lima.

Artículos relacionados

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

24 de julio de 2025
De valor añadido a ventaja competitiva: el nuevo rol de la experiencia del cliente

De valor añadido a ventaja competitiva: el nuevo rol de la experiencia del cliente

24 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Esto pasó hace años, pero muchos no se han enterado: Gaming

Esto pasó hace años, pero muchos no se han enterado: Gaming

¿Cómo afecta al marketing los cambios en los modelos de familia?

Comments 2

  1. Henry Dawson Pastor says:
    1 año ago

    Extraordinario contenido de valor Katherine donde ayudas mucho en la visualización y recomendaciones que todo ejecutivo de Alta Dirección debe tener totalmente presente!

    Responder
  2. Sylvia Pastor says:
    1 año ago

    Muy informativo el articulo.
    Pertenezco al grupo Baby Boomers y me identifico plenamente con la descripción.
    Muy buena y acertada investigación sobre como enfocan el trabajo distintas generaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

Click, compra, conexión: cómo conquistar al consumidor digital en Perú

25 de julio de 2025
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing sin necesidad de grandes presupuestos

25 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.