System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito
Branding

System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

Por Diego Cánovas López de Castilla
2 de mayo de 2025
0

Por: Diego Cánovas – Consultor en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas En el mundo del marketing y la comunicación, los...

Read moreDetails
5 razones por las que los CEO tienen que tener presencia en LinkedIn
Digital

5 razones por las que los CEO tienen que tener presencia en LinkedIn

Por Candy Risco
8 de mayo de 2025
0

Por: Candy Risco LinkedIn ha dejado de ser una simple herramienta de empleo para convertirse en una plataforma estratégica para...

Read moreDetails
Creatividad que da la vuelta al mundo: el caso de Ca7riel y Paco Amoroso ¿qué lecciones nos deja?
Creatividad

Creatividad que da la vuelta al mundo: el caso de Ca7riel y Paco Amoroso ¿qué lecciones nos deja?

Por Mauricio Villanueva Neyra
6 de mayo de 2025
0

En Argentina, exponentes de la música como Charly García, Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta son considerados auténticos patrimonios culturales....

Read moreDetails
El fin de los creativos como los conocemos: ¿la IA será el nuevo publicista?
Creatividad

El fin de los creativos como los conocemos: ¿la IA será el nuevo publicista?

Por Patricia Sanchez
2 de mayo de 2025
0

La llegada de la inteligencia artificial (IA) en la industria creativa ha desatado una conversación urgente que no podemos retrasar:...

Read moreDetails
TikTok Shop y el poder del contenido para conectar, influenciar y vender
Digital

TikTok Shop y el poder del contenido para conectar, influenciar y vender

Por Tiago Ribeiro
30 de abril de 2025
0

Tiago Ribeiro "Tito" – Especialista en contenido y marketing de influencia. El TikTok Shop está a punto de transformar el comercio electrónico...

Read moreDetails
Estudios sugieren que un consumidor distraído podría ser el consumidor ideal.
Creatividad

Estudios sugieren que un consumidor distraído podría ser el consumidor ideal.

Por Willy Wong
12 de mayo de 2025
0

La teoría de la interferencia dual (DTI), la cual establece que los seres humanos rendimos menos cuando realizamos múltiples tareas,...

Read moreDetails
PUTO CAFÉ: la irreverencia como estrategia de marketing viral.
Creatividad

PUTO CAFÉ: la irreverencia como estrategia de marketing viral.

Por Aldo Canchaya
13 de mayo de 2025
0

Por Aldo Canchaya Actualmente, el mundo de las cafeterías se caracteriza por una alta competencia, donde la calidad del café...

Read moreDetails
Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.
Creatividad

Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

Por Renzo Gardella
16 de mayo de 2025
0

El rol de los comunicadores ante la crisis de salud mental en la era de la inmediatez. Vivimos en la...

Read moreDetails
El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?
Marketing

El Boom del Retail Media: ¿qué está impulsando su éxito y qué desafíos encontramos?

Por Pablo Ulloa
2 de mayo de 2025
0

En el dinámico mundo de la publicidad digital, el Retail Media emerge como una fuerza imparable. Como podemos ver en el último...

Read moreDetails
Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.
Branding

Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

Por Willy Wong
25 de abril de 2025
0

Al parecer, la costumbre de comunicar anuncios solo a nuestro grupo demográfico objetivo podría empezar a cambiar.  Una investigación realizada...

Read moreDetails
Cuando contar seguidores no basta: la desconexión de los influencers con las marcas en Perú
Creatividad

Cuando contar seguidores no basta: la desconexión de los influencers con las marcas en Perú

Por Gonzalo Burga
30 de abril de 2025
0

Por: Gonzalo Burga Larco En un momento donde la desconfianza y la incertidumbre son parte del día a día del...

Read moreDetails
¿Cómo la IA está cambiando el marketing digital?
Creatividad

¿Cómo la IA está cambiando el marketing digital?

Por Silvana Orezzoli
12 de mayo de 2025
0

Silvana Orezzoli, Gerente Marketing, Clientes y Canales Digitales en La Positiva Seguros Hace cinco años, nadie imaginaba que una inteligencia...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

La habitación más silenciosa del mundo.

La habitación más silenciosa del mundo.

20 de mayo de 2025
Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

16 de mayo de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
martes, mayo 20, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habitación más silenciosa del mundo.

    La habitación más silenciosa del mundo.

    Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

    Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

    Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

    Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

    Construyendo futuro: La sostenibilidad como estrategia de crecimiento y diferenciación

    Construyendo futuro: La sostenibilidad como estrategia de crecimiento y diferenciación

    Última milla: el desafío clave para sostener el crecimiento del e-commerce en el Perú

    Última milla: el desafío clave para sostener el crecimiento del e-commerce en el Perú

    Behavioral design: un enfoque innovador para crear estrategias más efectivas

    Behavioral design: un enfoque innovador para crear estrategias más efectivas

    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

  • Branding
    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, mayo 20, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habitación más silenciosa del mundo.

    La habitación más silenciosa del mundo.

    Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

    Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

    Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

    Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

    Construyendo futuro: La sostenibilidad como estrategia de crecimiento y diferenciación

    Construyendo futuro: La sostenibilidad como estrategia de crecimiento y diferenciación

    Última milla: el desafío clave para sostener el crecimiento del e-commerce en el Perú

    Última milla: el desafío clave para sostener el crecimiento del e-commerce en el Perú

    Behavioral design: un enfoque innovador para crear estrategias más efectivas

    Behavioral design: un enfoque innovador para crear estrategias más efectivas

    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Innovar sin perder la esencia, la clave para conquistar mercados globales

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    La capacitación es el mejor amigo del emprendedor peruano

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

    Para los amigos emprendedores: ¿cómo construir una marca?

  • Branding
    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    El nuevo campo de juego: ¿Cómo los videojuegos están transformando el marketing en Perú?

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    ¡Cobra Kai nunca muere! Lecciones sobre resiliencia y el poder de las marcas.

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Educación

Construyendo futuro: La sostenibilidad como estrategia de crecimiento y diferenciación

Eduardo Venegas Por Eduardo Venegas
15 de mayo de 2025
in Educación, Innovación, Negocios, Sostenibilidad
0
Construyendo futuro: La sostenibilidad como estrategia de crecimiento y diferenciación

Innovation through ideas and inspiration ideas. Human hand holding light bulb to illuminate, idea of creativity and inspiration concept of sustainable business development.

0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel – ISM

En un contexto global marcado por la urgencia climática, la expectativa social hacia la responsabilidad corporativa, y la necesidad de economías resilientes, la sostenibilidad ha dejado de ser un simple “valor agregado” para convertirse en un eje fundamental de la estrategia empresarial. Hoy más que nunca, las organizaciones que aspiran a perdurar y prosperar en mercados altamente competitivos deben comprender que integrar prácticas sostenibles a lo largo de todos sus procesos no solo es una responsabilidad ética, sino una poderosa oportunidad para crear valor compartido.

En este escenario, resulta imprescindible hablar de sostenibilidad económica, no solo como un componente de la agenda ambiental o social, sino como un pilar estratégico para el desarrollo de negocios viables y competitivos. Lejos de ser un concepto abstracto o un mero discurso, implica tomar decisiones empresariales que generen beneficios financieros al tiempo que se protege el medio ambiente y se fortalece el tejido social. Esto requiere una visión integral que conecte cada eslabón del negocio, desde el abastecimiento responsable de materias primas, pasando por procesos productivos eficientes y limpios, hasta la gestión ética de las relaciones con colaboradores, clientes y comunidades, bajo una misma premisa: hacer las cosas bien para lograr resultados duraderos.

El desafío, sin embargo, radica en transformar esa visión en acción. Para muchas empresas, la sostenibilidad ha sido entendida históricamente como un componente aislado dentro de las áreas de responsabilidad social, desvinculado de los objetivos estratégicos del negocio. Esta perspectiva fragmentada limita su verdadero potencial; integrar la sostenibilidad en el núcleo de la estrategia corporativa significa alinearla con el propósito, las operaciones y las metas de crecimiento, de modo que cada decisión empresarial sea también una decisión sostenible.

En este sentido, la sostenibilidad se convierte en una palanca de competitividad. Según cifras del Pacto Mundial, el 84% de las empresas considera la sostenibilidad como una ventaja competitiva. Y no es difícil entender por qué. Los consumidores, cada vez más informados y exigentes, valoran a las marcas que demuestran un compromiso auténtico con el entorno. Los inversionistas priorizan empresas que gestionan adecuadamente sus riesgos ambientales y sociales, reconociendo en ellas una menor exposición a contingencias y una mayor capacidad de innovación. Y las propias cadenas de suministro globales están migrando hacia modelos que privilegian a proveedores sostenibles, creando un efecto multiplicador en toda la economía.

En línea con un análisis de KPMG, el concepto de valor compartido, propuesto por Michael Porter y Mark Kramer, sintetiza esta visión de manera ejemplar. Las empresas que generan valor compartido buscan simultáneamente mejorar su competitividad y resolver problemáticas sociales o ambientales. En lugar de ver las necesidades sociales como una carga, las integran en sus modelos de negocio como fuentes de oportunidades: optimizan recursos, desarrollan nuevos productos y servicios, abren mercados inexplorados y fortalecen su reputación. Así, el crecimiento económico y el progreso social dejan de ser objetivos contrapuestos y se convierten en motores complementarios.

La verdadera sostenibilidad desafía a las empresas a replantearse su papel en la sociedad desde una perspectiva de largo plazo. Ya no se trata solo de adaptarse a las demandas del presente, sino de anticiparse a los cambios estructurales que definirán la competitividad futura. Las organizaciones que asuman este desafío con visión estratégica entenderán que el éxito empresarial ya no se mide únicamente por los resultados financieros, sino por la capacidad de generar prosperidad colectiva en armonía con su entorno.

Porque, al final, la sostenibilidad no es solo el camino hacia un futuro mejor: es la única vía para garantizar la continuidad y el éxito de los negocios en el presente.

Eduardo Venegas

Soy Eduardo Venegas V. y me especializo en la gestión de la comunicación de las marcas corporativas a través de una estrategia fundamentada en dos pilares: la construcción de la reputación y la sostenibilidad. Soy gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad en ISM- Industrias San Miguel. Durante 6 años fui reportero de Punto Final y Día D, donde conocí todas las realidades del Perú. Me apasiona la docencia y desde hace algún tiempo dicto en pre y posgrado en la Universidad de Lima, la UPC, y USIL.

Artículos relacionados

La habitación más silenciosa del mundo.

La habitación más silenciosa del mundo.

20 de mayo de 2025
Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

16 de mayo de 2025
Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

15 de mayo de 2025
Última milla: el desafío clave para sostener el crecimiento del e-commerce en el Perú

Última milla: el desafío clave para sostener el crecimiento del e-commerce en el Perú

15 de mayo de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

Del “brain rot italiano” a las experiencias invisibles: la inteligencia artificial no evolucionará como algunos imaginan

Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

La habitación más silenciosa del mundo.

La habitación más silenciosa del mundo.

20 de mayo de 2025
Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

Cuando todo es urgente, lo importante se enferma.

16 de mayo de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.