Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
The peruvian brutality
Digital

The peruvian brutality

Por Juan José Sandoval Zapata
7 de octubre de 2025
0

Por: Juan José Sandoval. Hace no mucho, nuestro Nobel Vargas Llosa introdujo el concepto de la civilización del espectáculo. En...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas
Marketing

Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas

Por Augusto Ayesta Astorne
17 de octubre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO en Trend.pe Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas....

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

24 de octubre de 2025
Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, octubre 26, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, octubre 26, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

Personal Brand a través de las redes sociales

Katherine Valqui Por Katherine Valqui
5 de julio de 2024
in Branding, Marca Personal, Marketing
Reading Time:5 mins read
1
Personal Brand a través de las redes sociales
0
COMPARTIDAS
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Como personas, profesionales y empresari@s tenemos la posibilidad de construir una marca. Con ello podemos incrementar nuestra credibilidad, generar confianza frente a nuestros principales stakeholders, diferenciarnos de otros, consolidar nuestra influencia y liderazgo.

Mientras las marcas se humanizan cada día más, las personas nos “brandeamos” cada día más, pues estamos en constante exposición a través de las redes sociales. Siempre tengamos en cuenta que los principios del branding y marketing de un producto o servicio aplican también para las personas.

Construir una marca personal/profesional va a depender de tu trayectoria, tu experiencia y tus logros. Posicionar tu marca tiene que ver más con el cómo comunicas lo anterior diferenciándote y cómo lo conjugas con tu visión, propósito y valores. Mantenerse en el juego va a depender de tu reputación y relevancia a lo largo del tiempo.

Para ello, la generación de contenidos auténticos y la creación de historias que reflejen tu identidad son una forma poderosa de conectar con tu audiencia y comunicar de manera efectiva quién eres y qué representas. 

El contenido auténtico y los medios juegan un rol crucial, pues es la manera de tangibilizar lo anteriormente mencionado. Los líderes podemos utilizar el marketing de contenidos de diversas maneras para posicionarnos como expertos y fortalecer la confianza de nuestras organizaciones. Les comparto algunas tácticas claves:

1. Creación de contenido de valor auténtico y compartirlos a través de blogs, artículos, whitepapers, e-books:

Seamos muy cuidadosos con el contenido que generamos, pues muchos conceptos ya se han comoditizado, no son únicos y se vuelven repetitivos. Por ejemplo, compartir algo que Google o Chat GPT puede compartir no tiene valor.

Lo que tiene valor es compartir los insights, aprendizajes, mejores prácticas basadas en nuestra propia experiencia. Por ejemplo: Tiene mucho valor compartir un fracaso (o un éxito) y el porqué del fracaso (o del éxito).

Es muy importante que los textos estén optimizados para el SEO, puedes:

  • Usar palabras clave relevantes: Para asegurar que sea fácilmente encontrable por las audiencias interesadas.
  • Crear contenido “Evergreen”: Es el contenido que sigue siendo relevante con el tiempo, asegurando tráfico constante. Por ejemplo: Las lecciones claves del marketing digital.

2. Artículos de opinión, columnas, conferencias y colaboraciones con los medios: El PR cobra un rol fundamental en tu liderazgo de opinión. Tener una buena relación y llegada con los medios te ubica en “otro juego, el de las ligas mayores”, pues tu popularidad se sustenta con el nombre de un medio.

3. Organizar webinars o seminarios en línea, compartiendo temas en los que somos expertos: La difusión se vuelve clave, quizás al webinar que organizamos se conectaron 30 personas, pero si somos capaces de compartirlo luego a una audiencia mayor y en un formato más corto en formato de “cápsulas con insights” puede contribuir en la capitalización del tiempo y del esfuerzo.

4. Colaboraciones con expertos, entrevistas y podcasting: Ya sea un “one time shot” o algo “continuo”, es una oportunidad para la exposición y la construcción de tu marca personal. Cuando alguien te invite a su podcast, OJO hay que validar primero quién es la audiencia y si es el público en el que quieres posicionarte.

5. Testimonios y reviews: Pueden ser de tus clientes satisfechos para fortalecer la confianza y la reputación, y también puede ser tu testimonio como colaborador dentro de tu organización, lo que contribuye a ponerle cara a los esfuerzos de tu compañía.

6. Participar en eventos y hacer networking: ¿Participaste del último CAMP?, ¿fuiste al ecommerce day?, ¿asististe al evento que organizó tu cliente?, ¿fuiste al CADE?…

Hay varios eventos en el año, asistir a algunos para actualizar conceptos, inspirarte de lo que otros hacen, representar a tu organización y hacer networking ES CLAVE.

Todo esto contribuye a construir tu marca personal pero NO TIENE IMPACTO si no lo compartes en tus redes sociales. Los líderes debemos mantener una presencia estratégica y activa en redes sociales, compartiendo insights, noticias de la industria, contenido educativo, compartir la columna o nota que escribiste para la prensa, publicar y compartir lo más resaltante del evento del cual participaste, o del webinar que organizaste. No es compartir por compartir, sino es hacerlo con storytelling, de manera diligente, con claridad en lo que comunicas.

También es importante interactuar con la audiencia, con tus contactos y followers, respondiendo a los comentarios contribuye a la reputación de tu liderazgo.

LinkedIn es el espacio donde todo líder debe estar, además de ser una gran base de datos profesional validada, donde tienes opción de contactar con los perfiles más estratégicos y donde es muy congruente comunicar el desarrollo de tu carrera y tener la validación de tus contactos a través de su interacción aumentando tu credibilidad.

Para ello, le tienes que dedicar tiempo, ser constante y consistente es básico. Podrás ver los resultados y medirlos, pero no te “entrampes” en mediciones constantes porque quizás al inicio tus objetivos no se cumplan como esperas.

Hay que tener siempre presente que “el colaborador representa a su organización», “el líder es la cara de su organización” … El líder actúa como el rostro y la voz de su organización, desempeñando un papel crucial en la creación y mantenimiento de la identidad de la marca.

A través de nuestras acciones, comunicaciones y decisiones, el líder influye en cómo la organización es percibida tanto interna como externamente, fortaleciendo su imagen y consolidando su posición en el mercado.

Katherine Valqui

Directora global de Growth y Marketing en REF. Se ha desempeñado como subgerente de marketing en el BCP y jefa de marketing en INTURSA, brazo hotelero del grupo Breca. Más de 15 años de experiencia liderando proyectos de marketing en empresas líderes en su sector como LATAM Airlines, Terra, y Ripley Perú. Cuenta con máster en Ecommerce y Marketing Digital por la IEBS Business School. Es licenciada en Comunicación con mención en Publicidad y Marketing por la Universidad de Lima.

Artículos relacionados

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

22 de octubre de 2025
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

21 de octubre de 2025
Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas

Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas

17 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Conectando en tiempos de revolución digital

Conectando en tiempos de revolución digital

7 lecciones del primer semestre del 2024 que me han marcado

Comments 1

  1. Virginia Velarde Zanatti says:
    1 año ago

    Katherine me encantó tu artículo. Justo he creado mi marca personal @vive.coach y también mi facebook personal con el mismo contenido para personas que no usan Instagram. Recién voy a empezar a hacer talleres y webinars. Me gustaría arreglar mi LinkedIn, quizás me puedas ayudar. Muchas gracias por tu artículo tan interesante para poder crecer con mi marca personal: VIVE con LUZ y BIENESTAR.

    Responder

Responder a Virginia Velarde Zanatti Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

24 de octubre de 2025
Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.