El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año
Digital

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Por Diego Vences
31 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. Este mes se publicó...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales
Digital

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Por Silvana Orezzoli
10 de noviembre de 2025
0

Silvana Orezzoli, Gerente Corporativo de Marketing, Clientes y Canales Digitales en La Positiva Seguros Hace una década, las redes sociales...

Read moreDetails
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender
Educación

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

Por Clarisa Barco
31 de octubre de 2025
0

Con el tiempo entendí que detrás de todas las empresas exitosas, siempre hay un gran motor de ventas. Y ese...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

25 años conectando ideas con oportunidades

25 años conectando ideas con oportunidades

18 de noviembre de 2025
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

14 de noviembre de 2025
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 18, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    De emprendedor a inversionista

    De emprendedor a inversionista

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 18, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    De emprendedor a inversionista

    De emprendedor a inversionista

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Creatividad

One way or another: las creativas incursiones de los negocios peruanos en plataformas digitales.

Virginia Caceres Por Virginia Caceres
17 de febrero de 2021
in Creatividad, Digital, Innovación, Marketing, Planning
Reading Time:4 mins read
4
One way or another: las creativas incursiones de los negocios peruanos en plataformas digitales.
0
COMPARTIDAS
283
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

El 2020 fue un año bastante incierto y exigió que los negocios peruanos exploten al máximo su capacidad de transformación, adaptación y creatividad. De hecho, un estudio que hizo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostró que 8 de cada 10 negocios de América Latina y el Caribe han sido muy afectados por la crisis. La nueva realidad, restricciones y protocolos de seguridad, los obligó a cambiar las estrategias de negocio e incursionar, en muchos casos, por primera vez en las distintas plataformas digitales.

Así como los negocios cambiaron, los consumidores no se quedaron atrás y se transformaron. El usuario peruano post cuarentena ha salido de su zona de confort y se ha aventurado a probar nuevos servicios y experiencias. Según una encuesta de McKinsey & Company, el 78% de consumidores peruanos están teniendo mucho cuidado en cómo gastan su dinero debido a la incertidumbre que generó la pandemia.

Frente a todo esto, los emprendedores peruanos sacaron a lucir la creatividad que tanto caracteriza al Perú y la pusieron en estrategias y activaciones digitales. Les tengo dos ejemplos del marketing digital a la peruana.

  1. La pollería favorita de Twitter.

El 14 de noviembre, en distintas partes del Perú miles de manifestantes salieron a las en protesta por la vacancia presidencial. Don Rancherito, una pollería en Ate Vitarte, lanzó un tweet en el que ofrecía comida y bebida gratis a los ciudadanos que marcharon en rechazo a la asunción de Manuel Merino de Lama. Solo el tweet obtuvo más de 7 mil likes y rebote en medios digitales, siendo un buen ejemplo de Real Time, tendencia que nos sirve subiéndonos a la “ola” de un momento, cosa o lugar relevante.

Esta no fue la única vez que Don Rancherito se metió a Twitter al bolsillo. Una vez más volvió a usar el Real Time y se sumó a la ola de los “versus” o “mundiales temáticos” en Twitter. Organizando el primer “Mundial de Tuiteros Peruanos”, distintos twitstars peruanos fueron agrupados y el público tuitero elegía a sus ganadores. Incluso, en la final del concurso, Don Rancherito logró que su hashtag sea tendencia gracias a la gran participación de su audiencia y los twitstars. Finalmente, Don Rancherito ofreció una promoción exclusiva para la audiencia del podcast “La Encerrona” de Marco Sifuentes, logrando una mención en el programa.

Todas estas acciones han convertido a la cuenta de Don Rancherito en una cuenta tuitera más, interactúa con temas de coyuntura, pero sin dejar el lado comercial. El alcance que han logrado ha sido de orgánico y basado solamente en la creatividad y rapidez para responder a distintas situaciones.

  1. Inmobiliarias en TikTok

La cuarentena hizo que los agentes inmobiliarios busquen alternativas para poder mostrar y dar a conocer los departamentos que ofertan. Muchas de estas agencias reforzaron su presencia en RRSS como Facebook e Instagram, pero otras encontraron en TikTok una audiencia nueva y la posibilidad de viralizarse mucho más rápido.

Durante la cuarentena, TikTok creció en un 387% en Perú, teniendo el 18% de usuarios de redes sociales en nuestro país. Por eso, inmobiliarias como “Selling Open” rápidamente se mudaron a esta red. Otra vez el Real Time fue muy importante, los creadores de contenidos de estas agencias tuvieron que adaptar e incluir sus productos a distintos challenges y canciones. Todo este esfuerzo logró que su cuenta en TikTok creciera más rápido que en otras redes, alcanzando más de 127 mil likes en menos de 4 meses.

Otro buen ejemplo de cómo ser un camaleón en redes, es el caso de la agencia MW. Así como Selling Open, esta inmobiliaria se sumó a challenges, pero le dio un giro cómico a su contenido. Fusionando la comedia con sus ofertas de departamentos, alcanzaron una buena audiencia y pudieron posicionarse en el FYP. Hasta el momento cuentan con más de 107 mil likes.

La creatividad peruana siempre sorprende y aparece en los momentos más inesperados. No se trata de descubrir la pólvora o en este caso las redes sociales, sino cómo usamos esa pólvora para encender y arrancar nuestras estrategias digitales. Hemos visto que es súper importante estar pendiente de dónde se encuentra nuestra audiencia potencial. No debemos tener miedo a buscar referencias y adaptarnos e incorporar eso que le ha funcionado a otros negocios de nuestro mismo sector. Se trata de competir en las mismas condiciones y elevar nuestro nivel de competitividad. Ya sea con un challenge en TikTok o un tweet, el marketing digital nos da la oportunidad de llegar y descubrir audiencias para todos los negocios.

La nueva realidad nos complicó mucho, pero también ha significado una gran oportunidad para atrevernos a lanzarnos y hacer nuestras herramientas a las que antes quizá podíamos temerles o simplemente no entenderlas. Porque de una forma u otra debemos crecer.

Virginia Caceres

virginia caceres
Virginia Caceres

Managing Director en Reprise Digital

Artículos relacionados

25 años conectando ideas con oportunidades

25 años conectando ideas con oportunidades

18 de noviembre de 2025
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

14 de noviembre de 2025
Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

10 de noviembre de 2025
Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Tags: digitalinnovaciónnegocios
CompartirSendCompartir
Next Post
#ModoDPC

#ModoDPC

SE BUSCA DIRECTOR(A) CREATIVO(A).

Comments 4

  1. andres says:
    5 años ago

    hola virginia saludos.. me gusto tu articulo, es el primero que lo, me gusto como lo redactaste, se entiende bien para todo publico… excelente trabajo te ganaste un nuevo seguidor

    Responder
  2. Rodrigo González Rubio says:
    4 años ago

    Te confieso que hasta hace poco vi el Tik tok como un remedo de Ig. Qué #Iluso! Es más, instagram terminó creando una sección parecida. Eso me recordó una premisa en publicidad: «nunca menosprecies un canal nuevo de comunicación». Bueno, en realidad me lo acabo de inventar, pero es valido! Un fuerte abrazo.

    Responder
    • SEO says:
      3 años ago

      Eres un crack. Muchas gracias Saludos

      Responder
  3. Peruano says:
    3 años ago

    Muchas gracias por la ayuda, me sera muy util.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

25 años conectando ideas con oportunidades

25 años conectando ideas con oportunidades

18 de noviembre de 2025
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

14 de noviembre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.