Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Metaverso: ¿nos estamos preparando?

Otto Regalado Por Otto Regalado
4 de marzo de 2022
in Digital, Educación, Innovación, Marketing, Negocios, Planning
Reading Time:4 mins read
1
Metaverso: ¿nos estamos preparando?
0
COMPARTIDAS
328
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

De acuerdo a Bloomberg Intelligence, el metaverso supondrá una oportunidad de negocio de 800 mil millones de dólares al 2024.  En tanto, JPMorgan predice que los ingresos anuales que pueden lograr los mundos virtuales alcanzarían el billón de dólares. Si bien por el momento solo existen versiones incipientes de esta tecnología, son cada vez más las marcas que semana a semana anuncian sus primeros pasos, ya sea para desarrollar proyectos en un futuro cercano o para anunciar el inicio de sus operaciones a través de oficinas virtuales o la realización de eventos. Justamente, algunos de los proyectos más ambiciosos que se han dado a la fechas son los siguientes:

  • En el 2021, Gucci celebró sus 100 años a través de una exposición digital temporal (2 semanas) en la plataforma de videojuegos Roblox. En ella, los usuarios de Roblox pudieron comprar ropa digital para sus avatares solo disponible por un período de tiempo limitado.
  • Hyundai también fue otra de las firmas que se alió con Roblox para la creación de Hyundai Mobility Adventure, un espacio donde se presentó los productos más nuevos de la firma y los futuros proyectos de movilidad.
  • Warner Music actualmente está construyendo un parque temático centrado en conciertos en la plataforma de metaverso Sandbox.
  • El club Amnesia Ibiza, conocido mundialmente por sus fiestas, hizo público un acuerdo con Decentral Games para desarrollar una discoteca en el metaverso. El propósito es que los usuarios se muevan por la pista de baile, escuchar música o ver sesiones en directo en streaming desde Ibiza.

Aunque muchas veces se sobreestime el impacto a corto plazo de las nuevas tecnologías, lo que aumenta las valoraciones que se hacen, y se subestime la influencia a largo plazo, lo cierto es que el metaverso representa una evolución del Internet móvil, siendo más inmersivo, virtual e interactivo. Por ello, es oportuno que los distintos negocios sigan de cerca la evolución de esta tecnología y se preparen para que cuando llegue el momento en el que se tenga que decidir si invertir en él o no, lejos de verse impulsados por presión o animados para sumarse a la ola, se tome una decisión en base al modelo de negocio que se tiene, exista una congruencia con el propósito de la marca y su relación con el consumidor y se tengan bien identificado el valor que el metaverso le aportará a la firma.

También es pertinente que no se pierda de lado las tendencias que están alrededor del metaverso, que acaso pueden terminar siendo los puntos críticos en los negocios del futuro, como son la tecnología blockchain, la monetización del contenido digital, la economía virtual, la privacidad y seguridad de los datos personales y la experiencia inmersiva que puede darse desde un dispositivo móvil.

Consideraciones estratégicas

Como señalamos en párrafos anteriores, resulta pertinente que las organizaciones se preparen con tiempo para afrontar el impacto y la influencia que tenga el metaverso en las distintas industrias, para lo cual brindamos las siguientes recomendaciones:

  • Conformar un equipo multidisciplinario y perteneciente a diversas áreas de la empresa para evaluar cómo la organización puede aprovechar o no el metaverso. Pensar que esto solo le corresponde al equipo de marketing o TI es erróneo, pues se necesita un enfoque integral y una visión actual y futura del modelo de negocio.
  • No perder de vista a nuestro público objetivo. Las decisiones futuras que comprometan a la organización deben tomarse en función a sus clientes, pensando en sus necesidades actuales y futuras, al mismo tiempo que se necesita mejorar la experiencia que se les brinda. El metaverso no será la excepción y se debe seguir de cerca cómo esta tecnología cala en las personas, en sus distintas facetas. El público que busca entretenimiento no será el mismo que busca un servicio educativo o asesoría financiera.
  • Análisis y proyecciones financieras a la orden. El metaverso se constituye como una oportunidad tecnológica atractiva, pero con beneficios económicos tangibles aún distantes, más allá de las estimaciones que realizan importantes instituciones. Por ello, debe existir cautela al momento de invertir.

Oportunidades de negocio en el horizonte

Además de analizar la situación de la empresa y el modelo de negocio, tampoco se puede perder de vista las oportunidades que el metaverso puede ofrecer. En esta línea, es aconsejable no perder de vista los siguientes rubros puesto que pueden ser un campo fértil para diversificar operaciones:

  • Servicios de digitalización de elementos físicos.
  • Servicios de ciberseguridad.
  • Servicios legales para la protección y seguridad de datos personales.
  • Diseño de entornos digitales que funcionen en las diferentes recreaciones del metaverso.
  • Creación de centros de entretenimiento virtuales en los que las personas puedan adquirir productos y servicios.
  • Creación y venta de accesorios de vestir para los avatares de las personas.
  • Compra y venta de terrenos virtuales.

Las organizaciones deben estar vigilantes ante el avance del metaverso, pero deben tener cuidado con el ruido informativo que hay sobre él. Como señalamos, es muy tentador sumarse tempranamente a la ola y tener expectativas ante las oportunidades que se anuncian. Sin embargo, la falta de estándares y lo incipiente de las tecnologías que se aplican hacen de esto una apuesta a futuro. De acuerdo a Stéphane Monier, director de Inversiones de Lombard Odier Private Bank, recién a partir del 2025 los componentes clave del metaverso deberían estar lo suficientemente maduros para comenzar a crear oportunidades comerciales de inversión más específicas/dedicadas, especialmente en el segmento de experiencias. En esta línea, los inversores o posibles inversores necesitan prudencia y mucha paciencia para ver resultados.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

31 de octubre de 2025
Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

31 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Día de la Mujer: ¿Cómo promover más mujeres en el mercado cementero?

Día de la Mujer: ¿Cómo promover más mujeres en el mercado cementero?

NFTs: Una pequeña inversión que hace ganar millones

NFTs: Una pequeña inversión que hace ganar millones

Comments 1

  1. Álvaro Montúfar says:
    4 años ago

    Otto, como siempre, muy interesante artículo divulgativo que abre espacios para la reflexión. El Metaverso es una realidad que tenemos que seguir de cerca todos los que formamos parte de la industria y las empresas con pretensiones de mantener sus liderazgos, planteándonos siempre vencer la inercia de la moda. Leer tu artículo me supuso una reflexión: el Metaverso solo hace reafirmar la importancia que tienen y tendrán los intangibles para las marcas, pues me cuesta creer que marcas con mala imagen o mala reputación puedan tener alguna oportunidad ahí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.