El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año
Digital

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Por Diego Vences
31 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. Este mes se publicó...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

6 de noviembre de 2025
Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
viernes, noviembre 7, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, noviembre 7, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?

Candy Risco Por Candy Risco
21 de febrero de 2025
in Branding, Creatividad, Educación, Marca Personal
Reading Time:5 mins read
0
Marca Personal vs Thought Leadership: ¿Cómo posicionarse en LinkedIn?
0
COMPARTIDAS
329
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Cuando se habla de construir una presencia fuerte en LinkedIn o cualquier otra plataforma digital, dos términos suelen mezclarse: Marca Personal y Thought Leadership (liderazgo intelectual). Muchas personas creen que son lo mismo por posicionarse en un nicho, pero la realidad es que hay diferencias que pueden marcar el éxito de tu estrategia. Así que desmintamos algunos mitos alrededor de ambos enfoques.

Mitos sobre Marca Personal & Thought Leadership

Mito #1: «Si tengo una marca personal fuerte, ya soy un Thought Leader»

La marca personal es la percepción que los demás tienen de ti basada en cómo te presentas, qué comunicas y cómo interactúas con tu audiencia. Es tu reputación digital y profesional. Sin embargo, una marca personal bien construida no garantiza automáticamente que seas un Thought leader.

El Thought Leadership va más allá de la imagen personal. Consiste en aportar ideas innovadoras, análisis profundos y contenido que desafían a tu industria. Un creador de contenido puede tener una marca personal llamativa, pero si no genera ideas nuevas o valiosas, no será percibido como un Thought Leader.

Mito #2: «El contenido Thought Leadership solo es para expertos»

Muchas personas creen que solo quienes llevan décadas en una industria pueden producir Thought Leadership Content, esto es falso. Ser un Thought leader no significa ser el mayor experto, sino ser capaz de ver patrones, cuestionar prácticas establecidas y proponer nuevas soluciones.

Lo que realmente importa es la capacidad de comunicar perspectivas únicas y respaldarlas con argumentos y tu experiencia. 

Mito #3: «Para ser un Thought leader, necesito publicar constantemente»

La cantidad de publicaciones no define el Thought Leadership. Es mejor publicar menos, pero con más impacto, que generar contenido diario sin valor real. 

Un solo artículo bien estructurado y con ideas disruptivas puede posicionarte mejor que cien publicaciones genéricas. La clave está en la calidad y en la capacidad de provocar reflexión en tu audiencia.

Mito #4: «El Thought Leadership solo es para ganar seguidores»

Muchos piensan que el contenido Thought Leadership solo tiene el objetivo de atraer más seguidores, por ser contenido educativo, pero su verdadero propósito es influir en la industria y cambiar paradigmas. Un Thought Leader no busca validación superficial, sino impacto real.

Esto significa que, a veces, el contenido puede generar polémica, un debate sano donde todos aprendan. Sin embargo, un Thought Leader no teme desafiar ideas establecidas si con ello aporta valor a su comunidad.

Muchos creadores que crean contenido Thought Leadership, no son virales, y no dejan de ser buenos. 

¿Cuál estrategia elegir para posicionarme en LinkedIn?

La decisión entre construir una marca personal o posicionarte como Thought Leader depende de tus objetivos profesionales:

  • Si buscas oportunidades de empleo o crecimiento profesional, la marca personal es tu mejor elección. Te ayudará a ser visible para tu audiencia meta.
  • Si quieres desafiar el pensamiento convencional y generar impacto en tu industria, el thought leadership es el camino. Esto requiere un enfoque más estratégico y una producción de contenido profundo y original.

Para muchos profesionales, la combinación de ambas estrategias es la clave del éxito. Una marca personal sólida puede servir como base para desarrollar un liderazgo de pensamiento influyente. La clave está en definir cómo quieres ser percibido y qué impacto deseas generar en tu entorno.

Diferencias entre Marca Personal & Thought Leadership

Algunas diferencias entre estos dos enfoques y cómo puedes aprovecharlos para potenciar tu impacto profesional.

1. Enfoque

  • Marca Personal: Se basa en tu historia, personalidad y reputación profesional. Su objetivo es que la gente te reconozca como una figura clave dentro de un sector.
  • Thought Leader: Se centra en la generación de ideas, conocimientos y la forma en que estos impactan a la industria. No es solo sobre ti, sino sobre el valor que puedes aportar a los demás.

2. Objetivo

  • Marca Personal: Busca destacar en el mercado y atraer oportunidades laborales o de negocio. Es una estrategia individual que ayuda a diferenciarte de los demás.
  • Thought Leader: Su propósito es posicionar ideas innovadoras y cambiar paradigmas dentro de una industria. Se trata de influir en el pensamiento colectivo.

3. Relación con el público

  • Marca personal: Construyes una audiencia que sigue tu trayectoria y contenido, atraída por tu estilo, personalidad y experiencia.
  • Thought Leader: Creas una comunidad de personas interesadas en aprender, colaborar y desarrollar nuevas formas de pensar basadas en tus ideas.

4. Método para posicionarse

  • Marca Personal: Se desarrolla principalmente a través de contenido estratégico en redes sociales, presencia online, networking y participación en eventos.
  • Thought Leader: Se logra compartiendo tus conocimientos profundos mediante artículos, conferencias y contenido basado en tu experiencia y puntos de vista.

Tener una marca personal sólida es fundamental, pero si quieres ir más allá y posicionarte como un referente en tu industria, necesitas Thought Leadership Content. Esto implica desafiar paradigmas, compartir conocimientos valiosos y contribuir con nuevas ideas a la conversación global de tu sector.

El thought leadership o liderazgo de pensamiento va más allá de la marca personal. Se trata de posicionarte como un referente intelectual en tu industria, aportando ideas innovadoras y desafiando el status quo con perspectivas únicas. Su enfoque no es solo la autopromoción, sino influir en el pensamiento de la audiencia y la dirección del mercado.

No basta con que te conozcan, es necesario que asocien tu nombre con contenido que genere impacto. Si quieres dejar huella, no te conformes con construir tu marca: empieza a liderar el pensamiento en tu industria.

Elegir la estrategia adecuada o combinar ambas dependerá de tus objetivos a largo plazo y el impacto que deseas generar. Lo importante es mantener la autenticidad, aportar valor a tu audiencia y construir una reputación basada en el conocimiento y la confianza.

Candy Risco

Especialista en contenidos digitales, consultora de marca personal y community ambassador en Canva. Reconocida como TOP 20 principales influencers de LinkedIn en Perú 2025 por Favikon.

Artículos relacionados

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

31 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

22 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Marketing digital y tradicional: sinergia como clave para el éxito empresarial

Marketing digital y tradicional: sinergia como clave para el éxito empresarial

El rol del liderazgo en la transformación digital de las marcas

El rol del liderazgo en la transformación digital de las marcas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

6 de noviembre de 2025
Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.