¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?
Branding

¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

Por Willard Manrique
15 de agosto de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. Lograr que una marca sea...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…
Educación

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

Por Willy Wong
8 de septiembre de 2025
0

De acuerdo con estudios pasados, los productos que se autodenominaban ecológicos no eran del todo bien vistos por el público....

Read moreDetails
Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás
Digital

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Por Silvana Orezzoli
29 de agosto de 2025
0

Silvana Orezzoli, Gerente Corporativo de Marketing, Clientes y Canales Digitales en La Positiva Seguros En los últimos años, el comportamiento...

Read moreDetails
Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento
Creatividad

Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

Por Claudio Querol
19 de agosto de 2025
0

Por: Claudio Querol, socio asociado y miembro de QuantumBlack, McKinsey & Company  A todos nos motivan las innovaciones en nuestro trabajo....

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar
Branding

El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

Por Carlos Guerrero
19 de agosto de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Maestría en Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business....

Read moreDetails
Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables
Branding

Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

Por Gabriel Álvarez
19 de agosto de 2025
0

En el dinámico mundo de la hotelería, cada interacción representa una oportunidad. En un entorno donde la competencia es intensa...

Read moreDetails
¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?
Branding

¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

Por Carlos Guerrero
2 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Maestría en Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business....

Read moreDetails
¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable
Branding

¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

Por Clarisa Barco
11 de agosto de 2025
0

Hoy más que nunca, las marcas compiten no solo por atención, sino por significado. ¿Por qué? porque una marca con...

Read moreDetails
Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú
Marketing

Digitalización y comunicación en la minería: nuevos puentes para generar impacto en Perú

Por Gabriela Denegri
29 de agosto de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En setiembre, Perú volverá a ser sede de uno...

Read moreDetails
Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?
Branding

Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

Por Adriana Necochea
8 de septiembre de 2025
0

Se dice que todo tiempo pasado fue mejor, y eso lo están capitalizando muy bien algunas marcas, me atrevería a...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

15 de septiembre de 2025
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

15 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
martes, septiembre 16, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Elecciones presidencIAles

    Elecciones presidencIAles

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, septiembre 16, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Elecciones presidencIAles

    Elecciones presidencIAles

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Creatividad

El fin de los creativos como los conocemos: ¿la IA será el nuevo publicista?

Patricia Sanchez Por Patricia Sanchez
2 de mayo de 2025
in Creatividad, IA, Innovación, Publicidad
0
El fin de los creativos como los conocemos: ¿la IA será el nuevo publicista?
0
COMPARTIDAS
216
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

La llegada de la inteligencia artificial (IA) en la industria creativa ha desatado una conversación urgente que no podemos retrasar: ¿estamos presenciando el fin de los creativos tal como los conocemos? Con el desarrollo de herramientas como ChatGPT, MidJourney, DALL·E y Adobe Firefly generando contenidos visuales, textos publicitarios y hasta estrategias de marketing, es innegable que la IA ha dejado de ser un complemento para convertirse en parte del ecosistema publicitario. De acuerdo con un informe de Goldman Sachs, la IA podría reemplazar hasta el 25 % de los empleos en la industria creativa. Mientras tanto, la OCDE calcula que hasta el 46 % de los empleos a nivel global podrían ser automatizados, debido al avance de esta tecnología.

Estas cifras han encendido las alarmas en agencias de publicidad, departamentos de marketing y medios de comunicación, ya que nos enfrentamos a un cambio de paradigma, redefiniendo el rol de los creativos en la industria. Sin embargo, es importante desmitificar la idea de que la IA llegará a reemplazar completamente a los publicistas, diseñadores y estrategas de marketing. Más que una amenaza, la inteligencia artificial se está perfilando como una aliada poderosa para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y potenciar la creatividad humana, claro que, para ello, también es necesario añadir a la ecuación el componente ético.

La IA en la publicidad: ¿aliada o rival? Hoy en día, el 43 % de las empresas de marketing ya emplean inteligencia artificial para optimizar sus campañas y mejorar su retorno de inversión (ROI), según MarketsandMarkets. A nivel global, el 70 % de las empresas utilizan IA para personalizar contenido y estrategias de marketing, mientras que el 69 % la emplea para responder rápidamente a las consultas de los clientes, de acuerdo con el estudio State of Customer Engagement Report, de Twilio. Esto demuestra que la IA no solo está impactando la creatividad publicitaria, sino también la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias. Gracias al machine learning y a la automatización, las compañías pueden generar anuncios más personalizados, predecir tendencias de consumo y optimizar en tiempo real el rendimiento de sus campañas. Sin embargo, la creatividad sigue siendo un factor diferencial.

Si bien la IA puede generar imágenes, slogans y textos publicitarios en segundos, carece de la sensibilidad, intuición, visión estratégica y el componente ético que un profesional especializado ofrece. Un anuncio creado con IA puede ser técnicamente impecable, pero sin una estrategia que lo sustente, difícilmente logrará conectar con las emociones y valores de los consumidores. La formación de los nuevos creativos: adaptarse o desaparecer Ante este panorama, la formación académica de los futuros publicistas, diseñadores y comunicadores debe evolucionar para integrar la inteligencia artificial como una herramienta clave en el proceso creativo. Por ejemplo, en nuestra facultad, entendemos que el profesional del futuro no solo debe dominar el uso de herramientas de IA, sino también desarrollar pensamiento crítico, comportamiento ético, capacidad de interpretación y habilidades estratégicas para aprovechar esta tecnología sin depender completamente de ella. Por ello, venimos aplicando la IA en nuestra malla curricular, de diversas maneras: en el análisis de audiencias y big data, para que los estudiantes aprendan a interpretar tendencias y diseñar campañas basadas en datos; en la creación de contenido, utilizando herramientas de IA, pero con un enfoque que prioriza la supervisión y curaduría humana. Así como, en la automatización del marketing, explorando casos de uso en branding, gestión de redes sociales y publicidad programática. Esta integración nos permite formar publicistas y marketeros preparados para un entorno en el que la IA no reemplaza, sino que potencia su talento. Un profesional que sepa aprovechar la inteligencia artificial tendrá una ventaja competitiva en la industria, mientras que aquellos que la ignoren corren el riesgo de quedar rezagados.

Conclusión: el futuro de la publicidad es híbrido El temor de que la IA reemplace a los creativos es comprensible, pero la realidad es que estamos en la antesala de un modelo híbrido, donde la inteligencia artificial y el talento humano coexisten para crear campañas y proyectos más innovadores y eficientes. La clave está en la adaptación: los profesionales que comprendan cómo utilizar la IA para potenciar su creatividad y estrategia, seguirán siendo indispensables en la industria. En un mercado donde el 80 % de las marcas ya expresan inquietud sobre el uso de la IA en la publicidad, según PRODU Diario, el reto no es si la inteligencia artificial tomará nuestros puestos, sino cómo nos aseguramos de que los futuros creativos sepan utilizarla a su favor. La IA no es el fin de los publicistas, sino el inicio de una nueva era en la que la creatividad, la estrategia y la tecnología trabajarán de la mano para redefinir la comunicación publicitaria.

Patricia Sanchez

Decana de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de UCAL

Artículos relacionados

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

15 de septiembre de 2025
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

15 de septiembre de 2025
Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

10 de septiembre de 2025
Microinfluenciadores: pequeños en seguidores, grandes en impacto

Microinfluenciadores: pequeños en seguidores, grandes en impacto

8 de septiembre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
El líder humano en un mundo de “bots”: como mantener la cercanía cuando la IA impulsa la creatividad.

El líder humano en un mundo de “bots”: como mantener la cercanía cuando la IA impulsa la creatividad.

Creatividad que da la vuelta al mundo: el caso de Ca7riel y Paco Amoroso ¿qué lecciones nos deja?

Creatividad que da la vuelta al mundo: el caso de Ca7riel y Paco Amoroso ¿qué lecciones nos deja?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

15 de septiembre de 2025
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

15 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.