El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año
Digital

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Por Diego Vences
31 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. Este mes se publicó...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

6 de noviembre de 2025
Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Marketing en crisis: cómo las marcas deben reaccionar ante situaciones coyunturales negativas

Gonzalo Burga Por Gonzalo Burga
14 de octubre de 2024
in Digital, Marketing
Reading Time:4 mins read
1
Marketing en crisis: cómo las marcas deben reaccionar ante situaciones coyunturales negativas
0
COMPARTIDAS
163
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En tiempos de crisis, ya sea política, social o económica, el papel de las marcas, publicistas y marketeros cobra especial relevancia. En contextos donde la incertidumbre y la tensión dominan el panorama, surge una pregunta crucial: ¿vale la pena continuar con nuestras campañas o deberíamos dar un paso al costado?

Históricamente, muchos han optado por detener sus campañas e iniciativas, argumentando que en épocas de crisis no hay espacio para hablar de productos o servicios. Sin embargo, esta postura puede no ser la más acertada. Detener por completo las campañas puede significar una pérdida de visibilidad justo cuando los consumidores buscan estabilidad y empatía. Entonces, ¿qué debemos hacer?

  1. Adaptar el mensaje, no detenerlo

    La clave está en ajustar el tono y el enfoque de las campañas. Cuando el país atraviesa un momento crítico, es esencial que las marcas adopten una postura empática. Las campañas no deben ignorar lo que sucede a su alrededor. Por el contrario, es momento de conectar de manera más profunda con el público, mostrando que la marca entiende el contexto y está comprometida con ser parte de la solución, o al menos, con ofrecer un respiro ante la adversidad.

    Esto no significa politizar el mensaje o tomar posiciones polarizantes. Las marcas deben mostrar solidaridad y aportar desde su especialidad, ya sea mediante el apoyo a causas sociales o con mensajes que resalten valores universales como la unión, la resiliencia y la esperanza.

    2. Escuchar al consumidor en tiempos de crisis

      Uno de los principales errores en tiempos difíciles es asumir que el consumidor seguirá interactuando de la misma manera. En crisis, las prioridades de las personas cambian, y su sensibilidad frente a la publicidad es mayor. Por eso, es fundamental escuchar a nuestro público. El monitoreo constante de las conversaciones en redes sociales y medios nos permitirá entender las preocupaciones y necesidades reales del consumidor, y adaptar nuestras campañas en consecuencia.

      Un estudio reciente de Kantar reveló que el 70% de los consumidores espera que las marcas sean útiles y apoyen a sus comunidades en tiempos de crisis. Esto significa que, más que nunca, las empresas deben priorizar el propósito sobre el producto.

      3. El valor de la responsabilidad social

      En lugar de centrarnos únicamente en ventas, las marcas deben buscar aportar valor. Este es el momento para ser socialmente responsables, ya sea ofreciendo ayuda directa a las comunidades más afectadas o ajustando las condiciones de sus servicios para ser más accesibles. Las marcas que logran hacer esto de manera genuina y sin aprovecharse del contexto obtendrán mayor credibilidad y lealtad en el largo plazo.

      Un ejemplo podría ser La Positiva Seguros que, durante la crisis climática que se presentó en Perú durante el 2022, brindo capacitaciones en el sector agrario, garantizando así mayor protección entre los agricultores. De esta forma, la marca brindó en una situación de crisis acciones favorables que, hasta la fecha, muchos sectores valoran.

      4.Mantenerse visibles, pero sensibles

      La visibilidad sigue siendo crucial. Es un error pensar que por estar en crisis debemos desaparecer del mapa. Pero la forma de mantenernos visibles debe cambiar. Las estrategias de marketing deben ser sensibles, adaptadas al nuevo clima emocional del público. Esto implica replantear la creatividad y los medios de comunicación utilizados, optando por mensajes de valor y formatos que no saturen al público, pero que mantengan a la marca en su radar.

      Entonces, ¿Vale la pena seguir adelante con las campañas?

      Definitivamente, pero bajo nuevas reglas. La empatía es clave en situaciones de crisis, y debes tener la capacidad de reconfigurar tu presentación para que esté alineado con el entorno. Las crisis ofrecen una ventana única para fortalecer los vínculos con el consumidor, ser útiles y demostrar que las marcas no solo están para vender, sino también para ofrecer apoyo en momentos de dificultad.

      Como publicistas y estrategas, debemos liderar el cambio con creatividad, empatía y una clara visión de cómo nuestras acciones impactan no solo en la marca, sino en la sociedad en general. En lugar de detener las campañas, debemos convertirnos en los motores que impulsen la cohesión, la resiliencia y el bienestar en momentos de mayor necesidad.

      Gonzalo Burga

      Supervisor De Proyectos con más de 8 años de experiencia en comunicación corporativa, digital, política y relaciones públicas. Es licenciado de Comunicaciones por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y cuenta con Diplomados en Neuromarketing y Comunicación Digital por la Escuela de Posgrado de la UPC.

      Artículos relacionados

      Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

      Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

      6 de noviembre de 2025
      Más allá de los 90 minutos

      Más allá de los 90 minutos

      31 de octubre de 2025
      Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

      Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

      31 de octubre de 2025
      Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

      Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

      31 de octubre de 2025
      CompartirSendCompartir
      Next Post
      Jobs to be done: Diseña productos que agreguen valor real

      Jobs to be done: Diseña productos que agreguen valor real

      El dinamismo del marketing en la era del Big Data

      El dinamismo del marketing en la era del Big Data

      Comments 1

      1. Antonella says:
        1 año ago

        Excelente análisis

        Responder

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Especialistas destacados

      • Adrián Creamer
      • Angela Alvarez
      • Augusto Ayesta Astorne
      • Aldo Bertoli
      • Alonso Cantuarias De Las Casas

      RECOMENDADO

      Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

      Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

      6 de noviembre de 2025
      Más allá de los 90 minutos

      Más allá de los 90 minutos

      31 de octubre de 2025


      Especialistas Mercado Negro

      Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

      SECCIONES

      • Branding
      • Creatividad
      • Digital
      • Diseño
      • Educación
      • IA
      • Innovación
      • Marca Personal
      • Marketing
      • Marketing deportivo
      • Medios
      • MKT Deportivo
      • Negocios
      • Planning
      • Publicidad
      • Retail
      • Sostenibilidad
      • Inicio
      • Autores
      • Portal MN

      © 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

      ¡Bienvenido de nuevo!

      Ingrese a su cuenta abajo

      ¿Olvidó su contraseña?

      Recupera tu contraseña

      Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

      Entrar
      No Result
      View All Result
      • Planning
      • Negocios
      • Creatividad
      • Medios
      • Educación
      • Retail
      • Branding
      • MKT Deportivo
      • Autores

      © 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.