¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable
Branding

¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

Por Clarisa Barco
11 de agosto de 2025
0

Hoy más que nunca, las marcas compiten no solo por atención, sino por significado. ¿Por qué? porque una marca con...

Read moreDetails
¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?
Branding

¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

Por Willard Manrique
15 de agosto de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. Lograr que una marca sea...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Del PR a la IA: ¿Cómo llegar a las respuestas que todos leen?
Digital

Del PR a la IA: ¿Cómo llegar a las respuestas que todos leen?

Por Mauricio Villanueva Neyra
14 de agosto de 2025
0

Desde hace varios años, las relaciones públicas han sido enfocadas como una estrategia para generar vínculos sólidos entre públicos internos,...

Read moreDetails
Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás
Digital

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Por Silvana Orezzoli
29 de agosto de 2025
0

Silvana Orezzoli, Gerente Corporativo de Marketing, Clientes y Canales Digitales en La Positiva Seguros En los últimos años, el comportamiento...

Read moreDetails
Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen
Branding

Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

Por Chanel Serpa
12 de agosto de 2025
0

Si te interesa la propuesta, lee aquí. Por: Chanel Serpa, Country Manager de Bigbox Perú Si lideras un equipo de...

Read moreDetails
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…
Educación

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

Por Willy Wong
8 de septiembre de 2025
0

De acuerdo con estudios pasados, los productos que se autodenominaban ecológicos no eran del todo bien vistos por el público....

Read moreDetails
Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento
Creatividad

Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

Por Claudio Querol
19 de agosto de 2025
0

Por: Claudio Querol, socio asociado y miembro de QuantumBlack, McKinsey & Company  A todos nos motivan las innovaciones en nuestro trabajo....

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar
Branding

El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

Por Carlos Guerrero
19 de agosto de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Maestría en Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business....

Read moreDetails
Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables
Branding

Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

Por Gabriel Álvarez
19 de agosto de 2025
0

En el dinámico mundo de la hotelería, cada interacción representa una oportunidad. En un entorno donde la competencia es intensa...

Read moreDetails
¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?
Branding

¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

Por Carlos Guerrero
2 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Maestría en Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

10 de septiembre de 2025
No es el algoritmo, es el mensaje: el contenido valioso siempre encuentra su camino

No es el algoritmo, es el mensaje: el contenido valioso siempre encuentra su camino

9 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Elecciones presidencIAles

    Elecciones presidencIAles

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Elecciones presidencIAles

    Elecciones presidencIAles

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    El valor de la conexión real: «The Offline Club»

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Cómo construir una reputación que refleje tu propósito en tu marca personal

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA? 

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

    IA sin brújula: por qué la adopción responsable es el verdadero reto en América Latina

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Creatividad

5 tips para iniciar tu emprendimiento con pasión

Melissa Arbocco Por Melissa Arbocco
26 de julio de 2021
in Creatividad, Innovación, Marketing, Negocios
0
5 tips para iniciar tu emprendimiento con pasión
0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Pensamos en emprender cuando nos motiva lograr algo propio, que nos de cierta independencia económica, y sobre todo que nos ayude a alcanzar la calidad de vida que anhelamos.

¿Quién no ha soñado con esto? En Perú, somos muchos los soñadores. Nuestro país se ubica en el tercer lugar a nivel mundial con la mayor cantidad de “emprendimientos en fase temprana” (Global Entrepreneurship Monitor). Sin embargo, el sueño solo no nos llevará a buen puerto. Hay que considerar una serie de variables y esforzarse mucho para despegar y mantener el vuelo.

Te comparto lo que he aprendido como marketera y emprendedora en estos 5 tips para ayudarte a dar esos primeros pasos en tu emprendimiento.

  1. Identifica lo que te apasiona

Que mejor oportunidad que construir un sueño sobre una idea de negocio que nos hace vibrar, que se conecta con nuestro propósito de vida. Pues este primer paso, que parece obvio y sencillo es quizás de los pasos más profundos, pero a la vez más necesarios, no solo si queremos emprender, sino incluso como adultos que somos hay preguntas básicas que responder para lograr una vida en equilibrio y ser felices.

Empecemos preguntándonos ¿Qué cosas son las que haces bien, que te fluyen con facilidad y te hacen feliz?  Con eso claro, va a resultar mucho más fácil encaminar tus ideas y esfuerzos para llevar a cabo tu emprendimiento, aprovechando cualquier oportunidad que identifiques en el mercado.

  • Infórmate e inspírate

Ya tienes claro que es lo que te mueve. Genial. Ahora alimentemos ese fuego con información complementaria, y aquí en este punto, el cielo es el límite. Busca diferentes fuentes de información que te nutran de referencias, inspiración, tips, warnings o alertas y más. En esta etapa de benchmarking (proceso de crear, recopilar, comparar y analizar indicadores claves e información) es clave recopilar la mayor cantidad de información para darle más forma a nuestra idea de negocio o incluso para despejar dudas, ampliar el alcance de información para dimensionar y proyectar tu emprendimiento a futuro.

En mi caso por ejemplo cuando supe que quería emprender con proyectos de bienestar, relacionados al mundo editorial, conversé con otros autores para conocer su experiencia en el proceso, conversé con editoriales, busqué en internet información de la categoría, otros autores que serían mi competencia. Busqué referencias de otros productos complementarios y alternativos para ampliar mi scope mental y ayudarme a proyectar el futuro que quería lograr. Este paso sigue y seguirá abierto y activo, ya que es mi fuente constante de inspiración y creatividad, lo que me facilita herramientas para pensar en cosas diferentes.

  • Diseña tu producto/ negocio

Ya sabes que es lo que te motiva y ya recabaste mucha información que te ha ayudado a tener una idea más clara del negocio que quieres lograr. Pues ahora nos toca definir y diseñar tu producto o servicio. Este paso es quizás el más estratégico por lo que es importante le dediques el tiempo necesario para definir lo que quieres hacer.

Dibújalo, garabatéalo, llena tu pared de post its. Todo vale. En esta etapa necesitamos definir los diferenciales de tu producto o servicio, perfilarlo para que se distinga de lo que ya existe. ¿Qué ofrecerás tu que no lo ofrece nadie más? ¿Cómo se ve tu producto? ¿Cómo entregas el servicio?

¿A quién está dirigido tu producto? ¿Quién es la persona que te comprará? ¿Cómo es? Descríbelo. ¿Cómo se siente después de usar el producto?

Hay diferentes metodologías que te ayudarán a aterrizar mejor tus ideas. A mí me gusta mucho el framework de la propuesta de valor de Alexander Osterwalder.

Hazte todas las preguntas y respóndelas con la mayor cantidad de detalle posible. El objetivo es que tu idea de negocio sea sólida y tenga buenos fundamentos que te ayuden a lograr los objetivos.

  • Trázate y diseña un plan

Esta parte es la que suele asustar, pero en verdad te digo que puede ser de lo más divertida. Esta etapa equivale en el mundo empresarial de un marketero al diseño del plan de campaña, ese momento estratégico en el que teniendo el producto claro, y habiendo hecho un efectivo benchmarking empiezas a aterrizar lo que quieres lograr. Y aquí es clave responder a estas preguntas básicas:

  • ¿Qué esperas lograr con tu emprendimiento? (objetivos del negocio)
  • ¿Por qué lo quieres hacer? (reafirmando tus motivaciones)
  • ¿A quién te dirigirás? (Target o público objetivo)
  • ¿Cómo lo lograrás? (Pasos a seguir. Piensa en cómo comunicar tu emprendimiento, con quién aliarte, qué actividades debes de articular para salir al mercado y empezar a vender- Plan)
  • ¿Con qué recursos cuentas para lograrlo? (Presupuesto)
  • ¿Cuándo lo harás? Es decir ¿en qué plazos de tiempo lo lograrás? (Cronograma)

Mientras más detallado y claro respondas, será mejor. Recuerda que esta etapa funcionará como trazar tu mapa para llegar al tesoro. No queremos dejar cabos sueltos, queremos ser lo más específicos posibles como para no perdernos en la búsqueda, ni distraernos en el camino.

  • Implementa y enfoca tus esfuerzos

Ya tienes la ruta trazada, ahora toca implementar y ejecutar el plan. Aquí mi mayor consejo es que enfoques tus esfuerzos. Sé que a veces quisiéramos hacer todo y todo a la vez, pero en esta fase necesitamos mucha disciplina para avanzar, teniendo tu mapa a la mano (todo lo que previamente has definido y trazado).

Crea una rutina de trabajo, enfoca tus esfuerzos, prioriza con lo más estratégico o lo que tenga un mayor impacto. No te distraigas con tanto detalle, no busquemos la perfección (porque no existe), avanza y reconoce cada pequeño logro. Es clave crear el ritmo y avanzar, sin bajar el ritmo.  Si necesitas replantear el mapa, hazlo, pero siempre informado para tomar las mejores decisiones. Y recuerda que “la paciencia, la persistencia y el sudor hacen una combinación imbatible para el éxito” (Napoleón Hill).

Melissa Arbocco Freyre

Marketera con más de 15 años de experiencia.
Gerente de Marca & Campaña IEduca (Toulouse Lautrec, Certus y UCAL).

Melissa Arbocco

Marketera de profesión y corazón. Gerente de Marca & Campaña de Ieduca. Escritora.

Artículos relacionados

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

10 de septiembre de 2025
Microinfluenciadores: pequeños en seguidores, grandes en impacto

Microinfluenciadores: pequeños en seguidores, grandes en impacto

8 de septiembre de 2025
Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

8 de septiembre de 2025
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

8 de septiembre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post

El desafío de la equidad: medir para seguir avanzando

Evoca y Provoca para impactar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

10 de septiembre de 2025
No es el algoritmo, es el mensaje: el contenido valioso siempre encuentra su camino

No es el algoritmo, es el mensaje: el contenido valioso siempre encuentra su camino

9 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.