Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
The peruvian brutality
Digital

The peruvian brutality

Por Juan José Sandoval Zapata
7 de octubre de 2025
0

Por: Juan José Sandoval. Hace no mucho, nuestro Nobel Vargas Llosa introdujo el concepto de la civilización del espectáculo. En...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Marketing

Neuromarketing Hotelero: Cómo activar los sentidos del huésped para diseñar experiencias que perduren

Gabriel Álvarez Por Gabriel Álvarez
19 de septiembre de 2025
in Marketing, Negocios
Reading Time:4 mins read
0
Neuromarketing Hotelero: Cómo activar los sentidos del huésped para diseñar experiencias que perduren
0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Entrar a un hotel es más que cruzar una puerta: es abrir un mundo de sensaciones. Actualmente en el sector hotelero, la verdadera diferenciación no se logra únicamente con tarifas atractivas o habitaciones bien equipadas. El reto está en diseñar experiencias capaces de conectar emocionalmente con el huésped, generando recuerdos que lo inviten a regresar y recomendar. Aquí es donde el neuromarketing hotelero se convierte en una herramienta estratégica: un puente entre la neurociencia y la hospitalidad que permite crear interacciones memorables a través de estímulos sensoriales y emocionales.

De la tarifa a la experiencia: el valor percibido

Los viajeros no comparan únicamente precios; comparan lo que creen que recibirán a cambio. Esta percepción se construye desde el primer contacto: fotografías, reseñas, tono de comunicación, promesas de marca y reputación. Un huésped puede estar dispuesto a pagar más si siente que obtendrá algo único, ya sea una atención altamente personalizada, un espacio con diseño de autor o un servicio que lo haga sentir especial.

Como afirma el artículo “Why Executives Make Logical Business Decisions For Emotional Reasons” (Forbes Business Development Council, 2023), incluso las decisiones aparentemente lógicas están profundamente marcadas por motivaciones emocionales y personales. Esto indica que, aunque el huésped crea estar eligiendo de forma racional, sus emociones están guiando buena parte de esa decisión.

La sinfonía sensorial: colores, aromas y música

La neurociencia demuestra que los estímulos sensoriales impactan directamente nuestro estado de ánimo. Colores cálidos transmiten acogimiento; los tonos fríos, modernidad. Aromas como la lavanda invitan a la relajación; los cítricos despiertan energía. Incluso la música, cuidadosamente seleccionada, puede modular el ritmo y comportamiento del huésped, influenciando el tiempo que pasa en un espacio o su predisposición a consumir. Estos estímulos no solo evocan emociones, sino que influyen en la conducta.

Como explica Valerie L. en el artículo “Neuromarketing: Predicting Consumer Behavior to Drive Purchasing Decisions” (Harvard Professional Development, 2024), “al comprender cómo los estímulos cerebrales influyen en la atención, las emociones y la memoria, las empresas pueden diseñar experiencias que predigan y motiven el comportamiento del consumidor”. Esta reflexión resalta cómo los sentidos, al ser activados estratégicamente, pueden guiar al huésped en su recorrido emocional dentro del hotel.

El espacio como lenguaje silencioso

La forma en que se diseñan los ambientes afecta inconscientemente la manera en que las personas se mueven, interactúan y perciben el servicio. Un lobby abierto y luminoso transmite amplitud y transparencia, mientras que áreas más íntimas invitan a la conversación y la conexión personal. El diseño del espacio es una herramienta de estrategia conductual.

La memoria del viajero: lo que permanece después del check-out

El recuerdo que un huésped se lleva no se compone únicamente de imágenes. Está hecho de sensaciones, emociones y pequeños detalles que se almacenan en su memoria a largo plazo. Un trato personalizado, un aroma que lo reciba en cada visita o un mensaje inesperado al llegar a su habitación pueden convertirse en disparadores emocionales que lo hagan volver o recomendar el hotel, uno recuerda lo último de un viaje.

Campañas que hablan en el idioma del cerebro

Aplicar neuromarketing en la estrategia de comunicación no es persuadir a la fuerza, sino hablar en el lenguaje en que decide el cerebro humano. Las campañas más efectivas integran imágenes que evocan sensaciones, storytelling que construye empatía y llamados a la acción alineados con deseos profundos como descanso, aventura o conexión.

Un ejemplo pionero es el de Westin Hotels & Resorts, que en 2005 introdujo su “Signature White Tea Scent” en lobbies y amenities. Este aroma se convirtió en parte de la identidad de la marca, al punto de que hoy se comercializa en velas y difusores.

Más recientemente, Six Senses Hotels & Resorts lanzó en 2018 la propuesta “Reconnect with Nature”, la campaña no se limitó a comunicar beneficios tangibles como habitaciones sostenibles o menús orgánicos; buscó activar emociones profundas asociadas a la calma, la autenticidad y la necesidad de reconectar con lo esencial. A través del storytelling que resaltaba el contacto con la naturaleza, imágenes de paisajes prístinos y experiencias como el digital detox (donde se invita al huésped a apagar dispositivos para recuperar la atención plena). Más que vender estancias, Six Senses construyó una narrativa que posiciona al huésped como protagonista de un viaje interior, reforzando así la idea de que la verdadera hospitalidad trasciende lo material para convertirse en transformación personal.

Estos casos muestran cómo distintas cadenas han sabido hablarle al subconsciente de sus clientes, logrando que la experiencia trascienda lo tangible y se convierta en un recuerdo emocional duradero.

El neuromarketing en el sector hotelero demuestra que la verdadera diferenciación no está en las instalaciones ni en las amenidades, sino en la capacidad de activar emociones que permanecen más allá de la estadía; comprender cómo el huésped piensa, siente y decide permite a los hoteles diseñar experiencias auténticas que conectan con deseos profundos de descanso, aventura o conexión, logrando así que un servicio se convierta en recuerdo, y ese recuerdo en lealtad y recomendación duradera.

Gabriel Álvarez

Director del Grupo San Pablo y gerente general de Hoteles Aranwa, economista por la Universidad de Cambridge con Maestría en Gerencia de Salud en Johns Hopkins University y certificado en Estrategias de Marketing Digital en la escuela de negocios Kellog Executive Education. Gabriel Álvarez cuenta con una amplia experiencia ocupando posiciones de liderazgo dentro del Grupo San Pablo, cuyo portafolio de empresas incluye Clínica San Pablo, Hoteles Aranwa e Instituto San Pablo. Álvarez es un especialista destacado con el ideal de lograr la innovación en la gestión de las unidades de negocio, educación y hoteles, donde lidera.

Artículos relacionados

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

31 de octubre de 2025
Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

31 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.