¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?
Educación

¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

Por Clarisa Barco
15 de julio de 2025
0

Los jóvenes, hoy más que antes, sueñan con ser empresarios. Tienen la idea de que tendrán un estilo de vida...

Read moreDetails
Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente
Diseño

Diseño retail en Perú: Entre la tradición comercial y la nueva experiencia del cliente

Por Rodrigo Conroy Ganoza
19 de junio de 2025
0

Rodrigo Conroy GanozaProject Manager – The Swatch Group (U.S.)Arquitecto con más de 15 años de experiencia en desarrollo y construcción...

Read moreDetails
¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?
Creatividad

¿Por qué “Better Man”, la película de Robbie Williams, fracasó a pesar de las buenas críticas?

Por Mauricio Villanueva Neyra
18 de junio de 2025
0

En los años 2000, era común comentar los videoclips que rotaban en MTV o VH1. Se hablaba de los personajes...

Read moreDetails
¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.
Creatividad

¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

Por Clarisa Barco
1 de julio de 2025
0

Desde que la publicidad digital empezó a ser un “mandatorio” en todas las pautas publicitarias, las redes se ven inundadas...

Read moreDetails
La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P
Branding

La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

Por Gian Carlo Villanueva
30 de junio de 2025
0

Por Gian Villanueva Fundador de Colour Innovation Lab Hace poco me compré un Ford Bronco. No en un concesionario, sino...

Read moreDetails
Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación
Digital

Caso Interbank: lecciones de una crisis de reputación

Por Gonzalo Burga
31 de octubre de 2024
0

La reciente crisis de Interbank ha dejado algo claro: cuando los clientes se quedan con preguntas sin respuesta, el vacío...

Read moreDetails
Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.
Creatividad

Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

Por Willy Wong
25 de junio de 2025
0

La sátira le está quitando terreno a la crítica directa y, con ello, reputación a quien es objeto de burla....

Read moreDetails
Publicidad programática: el futuro del marketing digital
Digital

Publicidad programática: el futuro del marketing digital

Por Silvana Orezzoli
9 de junio de 2025
0

En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por segundos de atención, ya no basta con estar presente: hay que...

Read moreDetails
Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina
Innovación

Con “tesoros ocultos” e IA, los nuevos negocios pueden representar un cuarto de los ingresos en América Latina

Por Carlos Zuzunaga
30 de junio de 2025
0

Por Pepe Cafferata, Georgina Jabbour y Carlos Zuzunaga- McKinsey & Company Toda empresa necesita crecer; la pregunta que debemos hacer...

Read moreDetails
3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre
Digital

3 formas en que la IA transformó la gestión de la comunicación para siempre

Por Dennis Franco
18 de junio de 2025
0

Por Dennis Franco, director de la práctica de Tecnología e Innovación en Burson Perú La IA no es el futuro:...

Read moreDetails
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?
Digital

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

Por Diego Vences
4 de julio de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. En un país donde...

Read moreDetails
Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo
Marketing

Del storytelling al storydoing: cuando las marcas predican con el ejemplo

Por Alexandra Sarria
17 de junio de 2025
0

Por mucho tiempo, el storytelling fue la piedra angular de las estrategias de marketing. Las marcas más exitosas sabían que,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

18 de julio de 2025
El futuro de la experiencia: TeamLab Planets Tokio.

El futuro de la experiencia: TeamLab Planets Tokio.

18 de julio de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 20, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

    Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 20, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

    Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    Servicio 5 Estrellas, Talento 5 Estrellas

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Tienes lo que se necesita para ser empresario?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    ¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    “Janteloven” para las oficinas y la vida diaria

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    Visibilidad con propósito: por qué las mujeres deben alzar la voz en redes profesionales

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    ¿Mucho ruido publicitario?: destaca del montón y conecta con tu “tribu”.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    Estudios evidencian que la sátira tiene efectos más negativos en el personaje que se critica.

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    ¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

    El fin del contenido corporativo: cómo sobrevivir o adaptarse en la era del algoritmo humano

  • Branding
    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Taylor Swift: un negocio en escena

    Taylor Swift: un negocio en escena

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    System of a Down: 5 lecciones de branding, autenticidad y narrativa con propósito

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Estudio revela que la publicidad mostrando diversidad es mejor percibida por los consumidores.

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    ¿Qué hacen las marcas con mejor reputación del mundo?

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    No es a quién conoces, sino quién te conoce a ti

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    El poder del propósito: ¿cómo conectar con el corazón de un país?

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Más allá del café: cómo Starbucks se ha consolidado en experiencia al cliente

Willard Manrique Por Willard Manrique
12 de agosto de 2024
in Digital, Marketing, Retail
0
Más allá del café: cómo Starbucks se ha consolidado en experiencia al cliente
0
COMPARTIDAS
310
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista por el PAD, Escuela de Dirección

Starbucks es una marca que redefine constantemente la experiencia del consumidor en la industria del café. En los últimos años, la tecnología, la personalización y la conexión emocional han sido elementos claves de su estrategia para transformar su modelo de negocio y mantener su posición dominante en el mercado global.

Una de las estrategias más destacadas de Starbucks ha sido la introducción de tarjetas de regalo. Cada año, entre octubre y diciembre, estas tarjetas acumulan alrededor de 3 mil millones de dólares en valor, proporcionando a la empresa una flexibilidad financiera única y un flujo de caja adelantado. Esta cantidad es tan considerable que, si Starbucks fuera un banco, se ubicaría entre los más grandes de Estados Unidos. La compañía maneja con destreza la gestión de estos activos y pasivos para maximizar su valor, permitiendo inversiones estratégicas y operaciones fluidas.

Asimismo, la adopción temprana de la tecnología móvil ha sido un pilar fundamental en la estrategia de consolidación de marca. Desde el lanzamiento de su aplicación móvil en 2009, Starbucks ha integrado la tecnología de manera que los pedidos móviles representan casi una cuarta parte de sus transacciones en Estados Unidos. La aplicación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también crea un ecosistema de lealtad y repetición de compra. Además, la capacidad de recopilar datos a través de esta plataforma proporciona información valiosa sobre las preferencias y comportamientos de sus clientes, permitiéndole personalizar ofertas y mejorar continuamente su servicio.

Adaptación del producto: de lo caliente a lo frío

La diversificación de la oferta de productos ha sido otro aspecto clave en la evolución de Starbucks. Desde las bebidas calientes tradicionales hasta la creciente importancia de las bebidas frías, la cadena ha sabido adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. El éxito del “Pumpkin Spice Latte” es un testimonio del poder del marketing de temporada. Las bebidas frías -como el café prensado en frío Nitro- se han convertido en componentes esenciales para los ingresos. Starbucks también ha respondido a las tendencias de consumo con la introducción de opciones de leche vegetal y bebidas personalizables como el «Medicine Ball» (un té medicinal que es parte del menú secreto).

A pesar de estos éxitos, Starbucks enfrenta desafíos significativos. La reciente sindicalización en algunas tiendas, en Estados Unidos, resalta las tensiones internas y la necesidad de equilibrar sus valores fundamentales con las realidades del crecimiento y la escala global. La empresa también debe abordar críticas sobre la estandarización y pérdida de autenticidad local, especialmente en mercados saturados como Italia. Además, enfrenta preocupaciones ambientales sobre el uso de vasos desechables.

Marketing emocional: más allá del café

Desde una perspectiva de marketing, la compañía ha redefinido las tácticas tradicionales al enfocarse en la creación de una conexión emocional con su público. La empresa reconoce que el café no es solo una bebida, sino un placer reconfortante ligado a las emociones y experiencias humanas. Esta conexión emocional ha permitido crear una experiencia de marca que trasciende el acto de comprar una taza de café, fomentando relaciones significativas con los clientes. Como parte de ello, utiliza datos y análisis predictivos para personalizar las ofertas y mejorar la experiencia del cliente. La inversión en tecnología, como sistemas avanzados de gestión de inventario y soluciones de pago y pedidos móviles, ha mejorado la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Además, Starbucks ha implementado una destacada iniciativa de inclusión laboral que involucra la contratación de adultos mayores en su staff de atención. En Perú, esta medida ha tenido un impacto positivo, ofreciendo empleo y un entorno de interacción intergeneracional. Esta política no solo fomenta la integración social y el respeto por los mayores, sino que también enriquece la experiencia del cliente al añadir calidez y sabiduría a cada interacción, reforzando los valores fundamentales de Starbucks y creando un ambiente de trabajo diverso y acogedor

El éxito de Starbucks en el marketing y la publicidad radica en su capacidad para combinar innovación tecnológica, adaptabilidad de productos y una profunda comprensión de las necesidades emocionales de sus clientes. Al equilibrar estos elementos, la empresa no solo ha redefinido la experiencia del café, sino que ha establecido un nuevo estándar en la creación y mantenimiento de relaciones con los consumidores en la era digital.

Para los profesionales del marketing y la publicidad, Starbucks ofrece lecciones valiosas sobre la importancia de la innovación continua, la adaptación tecnológica y la creación de experiencias de marca significativas. En un mercado saturado, donde la lealtad del cliente es más difícil de mantener que nunca, Starbucks ha demostrado que la clave está en entender profundamente a su público, invertir en tecnología y no tener miedo de evolucionar.

Willard Manrique

Willard Manrique es el CEO del Grupo Crosland. Es especialista en temas de estrategia y dirección comercial, gestión de canales de distribución y en ventas. Investigador y experto en movilidad urbana, comportamiento y tendencias de desplazamientos de las personas. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector automotriz, áreas comerciales y de dirección. Tiene un MBA por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura – PAD y con estudios en IESE Business School, Harvard Business School, Kellogg – Northwestern, London School of Economics y otras escuelas de negocios. Actualmente, también es Profesor de la Dirección Comercial del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Además, ha enseñado Dirección de Marketing y Gestión Comercial en Pacífico Business School.

Artículos relacionados

Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

18 de julio de 2025
La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor

La logística de reversa como un diferencial en la experiencia del consumidor

16 de julio de 2025
“Shop with AI”: vender antes del clic

“Shop with AI”: vender antes del clic

10 de julio de 2025
¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

¿Cómo la falta de digitalización impacta al consumidor peruano?

4 de julio de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Wellness: Cómo el bienestar está cambiando la manera en la que se ofrece un servicio hotelero

Wellness: Cómo el bienestar está cambiando la manera en la que se ofrece un servicio hotelero

Cuando un bar conceptual apuesta por el sentido de pertenencia. Del Perú su Carnaval.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

Endomarketing en el Perú: ¿una herramienta estratégica o solo un beneficio para las grandes empresas?

18 de julio de 2025
El futuro de la experiencia: TeamLab Planets Tokio.

El futuro de la experiencia: TeamLab Planets Tokio.

18 de julio de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.