Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming
Digital

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Por Alvaro Montúfar
24 de septiembre de 2025
0

Autor: Álvaro Montúfar Calle, Profesor investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Hace más de una...

Read moreDetails
Cuando la reputación colapsa en tiempo real
Educación

Cuando la reputación colapsa en tiempo real

Por Augusto Ayesta Astorne
24 de septiembre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO de Trend.pe Más allá de ser un episodio de discriminación en el transporte público limeño, el...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
The peruvian brutality
Digital

The peruvian brutality

Por Juan José Sandoval Zapata
7 de octubre de 2025
0

Por: Juan José Sandoval. Hace no mucho, nuestro Nobel Vargas Llosa introdujo el concepto de la civilización del espectáculo. En...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
¿Puede la IA entender los matices de la comunicación corporativa?

¿Puede la IA entender los matices de la comunicación corporativa?

24 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 24, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 24, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Marketing

Estrategia digital: 5 lecciones de una campaña presidencial que debes conocer

Gonzalo Lagos Gadea Por Gonzalo Lagos Gadea
29 de noviembre de 2023
in Creatividad, Digital, Marketing
Reading Time:7 mins read
0
Estrategia digital: 5 lecciones de una campaña presidencial que debes conocer
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En la era digital, la comunicación política ha experimentado una transformación radical, con las redes sociales como protagonistas indiscutibles. Aunque el impacto de estas plataformas en las campañas políticas es innegable, sorprende la forma en que el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, revolucionó el panorama político al hacer de las redes sociales su plataforma principal de comunicación. En un juego estratégico de creatividad sobre presupuesto, Arévalo logró revitalizar a una población apática y desencantada, desafiando las convenciones políticas tradicionales.

Lecciones extraídas de la campaña en redes sociales de Bernardo Arévalo

En el enfrentamiento electoral con la ex primera dama Sandra Torres, quien arrastraba el rechazo vinculado a la corrupción del pasado, Bernardo Arévalo, representante del partido Semilla, decidió hacer las redes sociales su principal campo de batalla. A través de una campaña ingeniosa y poco convencional, logró no solo ganar la atención de los jóvenes votantes, sino también movilizarlos en su favor.

1. Autenticidad, ante todo

Encajar y pertenecer a un grupo ha sido, desde el inicio de los tiempos, la búsqueda de aceptación de todo ser humano. Ahora, siempre detrás de una pantalla, observamos a una sociedad que es cada vez más superficial.

La formación de las comunidades virtuales provocó un sentido diferente de comunicación, asociación y solidaridad. Las personas, además de poder crear su versión idealizada de sí mismos, podrán encontrar personas con intereses similares.

En el estudio de Identidad y Subjetividad en las redes sociales virtuales, se llegó a la conclusión que la autenticidad en redes sociales y en una sociedad guiada por las mismas es casi inexistente, no hay forma de saber qué hay detrás de la pantalla, ni siquiera qué hay detrás de cada persona.

Es por lo que, en el ámbito político, los votantes detectan la falsedad rápidamente. Arévalo demostró que ser uno mismo y abordó temas con pasión, permitiéndole construir confianza en redes sociales.

“No permitamos que nos sigan mintiendo y dejemos las cosas claras”.

 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida de Bernardo Arévalo de León (@bernardoarevalogt)

2. Contenido relevante

Entender a tu audiencia, pensar sobre qué les gustaría ver en tus publicaciones, analizar cómo impulsar el compromiso por parte de tus seguidores y destacarte entre los demás competidores son las principales características que debes tener en cuenta antes de empezar a crear contenido relevante.

El contenido que se genera debería buscar dar respuesta a las preguntas y problemas encontrados. Arévalo entendió que personalizar los mensajes para sus distintas audiencias permite crear un vínculo más fuerte.

Así también, se debe tener presente que las redes sociales son dinámicas y la relevancia del contenido es muy mediático. Si aparece un tema de interés, es importante tener la flexibilidad en tiempo y recursos para poder abordarlo de manera inmediata.

@bernardoarevalogt El recorrido no ha sido fácil: mentiras, ataques e injusticias. Con ilusión y esperanza llegamos hasta aquí, muy cerca del cambio y el futuro que Guatemala necesita. Juntos cambiaremos la historia y pondremos fin a los años de abandono y corrupción. Este 20 de agosto vamos a votar por la nueva primavera. 🌱 #GuatemalaEsSemilla #ArévaloPresidente #CambioYFuturo #2023 #fyp #Elecciones #votasemilla #Semilla #parati #Guatemala #viral ♬ original sound – Bernardo Arévalo de León

3. Interacción e involucramiento

Las redes sociales ayudan a democratizar el involucramiento ciudadano. Los contenidos son accesibles y cercanos para los que usualmente se han sentido excluidos. El uso cívico se encuentra asociado al aumento de la afección política. Compartir noticias, sumarse a causas sociales, hacer campaña política o simplemente intercambiar ideas.

En la medida en que se realizan estas actividades, se fomenta la participación en redes sociales y se fortalecen actitudes como el interés político.

La interacción es clave en las redes sociales. El equipo de marketing digital de Arévalo se centró en responder a los comentarios y las preguntas realizadas por los simpatizantes, logrando mostrar un compromiso genuino con los votantes.

4. Positividad sobre negatividad

La campaña de Arévalo se caracterizó por neutralizar la negatividad mediante la práctica de la empatía, compartiendo contenido inspirador, evitando las confrontaciones y la polarización. Arévalo se convirtió en un referente construyendo un ambiente propicio para el diálogo.“En Guatemala hay tanto talento, pero la corrupción ha cerrado las oportunidades”.

“En Guatemala hay tanto talento, pero la corrupción ha cerrado las oportunidades”.

En Guatemala hay tanto talento, pero la corrupción ha cerrado las oportunidades.

Ahora podemos cambiarlo. Este 20 de agosto, decidamos por un país que valore y promueva el arte. 🌱 #VotaArévalo pic.twitter.com/tIU9AJkZzx

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 11, 2023

5. Responsabilidad ética

Las redes sociales tienen un potencial sin precedentes para facilitar la transmisión de mensajes y difundir ideas y contenidos, lo que traduce una gran oportunidad para aquellos que tienen el objetivo de difundir mensajes de odio.

Aunque parezca que las redes sociales implican la renuncia al derecho a la intimidad familiar y personal, y que durante una campaña política se puede atentar contra la dignidad de las personas y la imagen de los candidatos, Arévalo estableció un ejemplo de uso responsable de las redes sociales, fomentando la ética y la integridad, como pilares de un comportamiento digital.

Bernardo Arévalo ha dejado su huella en la historia política de Guatemala al desafiar las normas establecidas y abrazar las redes sociales como su arma principal. Su campaña ejemplifica cómo la autenticidad, la relevancia y la interacción pueden transformar la relación entre los políticos y sus votantes en un mundo cada vez más digital.

La estrategia de Arévalo se centró en la autenticidad, la relevancia y la interacción a través de plataformas como Facebook, TikTok, Twitter e Instagram. El candidato compartió su mensaje de cambio y esperanza de manera auténtica y genuina, lo que resultó en una comunidad de seguidores comprometidos que compartían sus mensajes a gran escala.

Esta estrategia demostró que las redes sociales no solo pueden ser un canal de comunicación, sino también una poderosa herramienta de conexión con los votantes jóvenes. Estas lecciones de campaña son un recordatorio poderoso de que la innovación estratégica puede llevar a resultados sorprendentes en el ámbito político.

Gonzalo Lagos Gadea

Soy especialista en marketing y comunicación política, gubernamental y digital. Con más de nueve años de experiencia en el sector público y privado. Me desempeño como consultor político, asesorando a candidatos, partidos e instituciones en imagen, posicionamiento y campañas electorales.

Artículos relacionados

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
¿Puede la IA entender los matices de la comunicación corporativa?

¿Puede la IA entender los matices de la comunicación corporativa?

24 de octubre de 2025
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

22 de octubre de 2025
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

21 de octubre de 2025
Tags: creatividadestrategiainnovaciónmarketingpublicidad
CompartirSendCompartir
Next Post

Reinventando el Marketing con Inteligencia Artificial: Una Nueva Era (1)

Reinventando el Marketing con Inteligencia Artificial: Una Nueva Era (2)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
¿Puede la IA entender los matices de la comunicación corporativa?

¿Puede la IA entender los matices de la comunicación corporativa?

24 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.