Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
The peruvian brutality
Digital

The peruvian brutality

Por Juan José Sandoval Zapata
7 de octubre de 2025
0

Por: Juan José Sandoval. Hace no mucho, nuestro Nobel Vargas Llosa introdujo el concepto de la civilización del espectáculo. En...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

Entre el amor sincero y la seducción comercial

Carlos Alonso Barra Febres Por Carlos Alonso Barra Febres
20 de diciembre de 2023
in Branding, Digital, Marketing, Planning, Publicidad
Reading Time:5 mins read
0
Entre el amor sincero y la seducción comercial
0
COMPARTIDAS
525
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Analizando el Fenómeno del ‘Love Bombing’ en el Marketing

Las «lovemarks» son el Santo Grial del marketing moderno. Marcas como Apple (US$502 mil millones), Coca-Cola (US$58 mil millones), y Disney (US$48 mil millones), según el Interbrand Best Global Brands 2023, tienen de los valores más altos de últimos años. Estas marcas han logrado algo más que la fidelidad de sus clientes: han construido una relación apasionada y enfocada al largo plazo. Han entendido que no se trata solo de ofrecer productos, sino de crear una experiencia emocional que se integra en la vida de sus consumidores; y como en el amor: esta relación necesitó de tiempo y coherencia.

El love bombing, en sus peores manifestaciones, implica la sobrevaloración y la atención intensa hacia una persona con el fin de manipular sus emociones y ganar control sobre ella. En el ámbito comercial, ciertas estrategias de marketing que priorizan las ventas a corto plazo sobre la construcción de relaciones duraderas pueden generar conexiones superficiales que se desvanecen una vez que revelan su verdadera intención. Esta es una ilustración del riesgo de caer en una especie de «love bombing comercial», con el que una marca busca seducción de corto plazo en lugar de conectar auténticamente.

Del enamoramiento al desencanto

Pese a que el love bombing es un término relativamente moderno, ya es parte del discurso social actual, en APOYO Comunicación, calculamos que, en el 2023, en Twitter (ahora ´X´), este se mencionó un 675% más, respecto al 2021. Este fenómeno retrospectivo no solo responde a la necesidad de darle nombre a algo que siempre existió, sino también es el reflejo de una sociedad con mayor método para hablar de responsabilidad afectiva. Más allá de la creciente conectividad estamos al frente de un consumidor más crítico, transparente y comprometido con la cogestión emocional en sus puntos de contacto.

¿Es posible enamorarse de alguien sin un propósito claro? Aunque difícil, la durabilidad y salud de esa conexión trascienden la mera atracción. Entonces, ¿por qué algunas marcas pierden esa conexión? La construcción de una lovemark implica, en gran medida, el desarrollo gradual de confianza y lealtad a lo largo del tiempo. En lugar de centrarse en un marco de tiempo específico, resulta más útil para las marcas concentrarse en estrategias que fomenten relaciones a largo plazo y ofrezcan experiencias consistentemente positivas. Esta es la base sólida sobre la cual se construye la lealtad del consumidor.

Y es así como love bombing y lovemarks, conceptos en apariencia disímiles, nos plantean desafíos fundamentales en torno a la autenticidad y la confianza en las relaciones entre marcas y consumidores. Mientras las marcas sigan usando el «lovemark» como un quehacer pasajero, continuarán forzando la relación marca-consumidor, cayendo en un love bombing comercial.

Más acciones que palabras: construyendo autenticidad

La línea entre una estrategia efectiva de branding y una que sature a tus clientes, motivándolos a encontrar consuelo en tus competidores, puede ser muy delgada. ¿Cómo podemos evitarlo? Nuestro plan de comunicación debe ser consecuentes con las acciones del negocio; este debe visibilizar sus buenas prácticas y construir confianza en la sociedad con acciones que creen inherentes conexiones genuinas. ¿Cómo hacerlo? Enamórate de estos consejos:

1.Claridad al actuar: Las parejas duraderas comparten valores

Para construir autenticidad en tu marca, es fundamental comunicar tus valores de manera coherente. Esto no solo se trata de declarar valores en tu sitio web o campañas publicitarias. Las personas están cada vez más alertas a la creciente lista de washing´s, que son la red flag más común de las marcas, actualmente. ¿Cómo evitarlo? Si tu marca habla de sostenibilidad, asegúrate de que tus acciones cumplan técnicamente con lo que ofreces, en lugar de simplemente usarlo como un eslogan publicitario. No ser consecuente no solo te mostrará como ajeno a los valores de tus clientes, sino también como oportunista.

2. Consistencia a lo largo del tiempo: El Amor No Es Efímero

La consistencia a lo largo del tiempo es esencial para construir una marca auténtica y duradera. Mantén una comunicación coherente en todos los canales, tanto en línea como fuera de ella. La coherencia refuerza la confianza de los consumidores, recuerda que no sirve que repitas tus valores en redes sociales si estos no se sienten en el punto de venta, en la comunicación de los líderes, en el packaging y, en general, en todos los puntos de contacto.

3. Escucha Activa: El Secreto de un Corazón Abierto

La escucha activa es clave para comprender las necesidades y deseos de tus consumidores. Mantén una investigación constante para estar al tanto de las tendencias cambiantes y las preferencias de ellos. Además del social listening, que te permite conocer el sentir de tus clientes en línea, es esencial complementarlo con contactos uno a uno. No solo se trata de datos cuantitativos, sino también de entender la data cualitativa que surge de las interacciones personales. Esta combinación te permitirá no solo reaccionar de manera proactiva a comentarios y críticas, sino también construir relaciones genuinas que perduren en el tiempo.

4. Genera Confianza: El Vínculo Inquebrantable

La confianza es el pilar de cualquier relación longeva. Prepárate para enfrentar crisis potenciales de manera ética y transparente. Tener un plan de contingencia sólido puede ayudar a proteger la reputación de tu marca en momentos difíciles. Sé ético y honesto en todas tus comunicaciones; evita exageraciones y promesas falsas. Finalmente, incentiva a tus líderes a ser agentes de cambio, que se conviertan en defensores de la marca y líderes positivos para la comunidad; siendo ellos los principales abanderados de la marca, serán los idóneos para defenderla si se diera el caso.

Si tu empresa busca contribuir con los valores de su comunidad, al aplicar estos puntos en su estrategia de comunicación, no solo estás construyendo marca, estás tejiendo una historia con tus clientes. Porque, en el amor y en el marketing, el peor escenario es un corazón roto.

Carlos Alonso Barra Febres

Consultor de proyectos de APOYO Comunicación, en el área de comunicación empresarial y crisis. Publicista con mención en Social Media Marketing y Branding con experiencia liderando estrategias de comunicación basadas en el análisis de data, performance y optimización de medios digitales.

Artículos relacionados

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

31 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Inicia el 2024 y es momento de revisar las tendencias de la publicidad exterior (OOH)

Inicia el 2024 y es momento de revisar las tendencias de la publicidad exterior (OOH)

Mascotas: Un nicho en constante crecimiento

Mascotas: Un nicho en constante crecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.