El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
The peruvian brutality
Digital

The peruvian brutality

Por Juan José Sandoval Zapata
7 de octubre de 2025
0

Por: Juan José Sandoval. Hace no mucho, nuestro Nobel Vargas Llosa introdujo el concepto de la civilización del espectáculo. En...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, noviembre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

En búsqueda de la Generación Z: ¿cómo las marcas pueden conectar con ella?

Otto Regalado Por Otto Regalado
21 de febrero de 2024
in Branding, Marketing, Publicidad
Reading Time:4 mins read
0
En búsqueda de la Generación Z: ¿cómo las marcas pueden conectar con ella?
0
COMPARTIDAS
150
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En medio de un contexto de saturación publicitaria y donde las marcas blancas ganaron terreno desde la pandemia por el factor precio, la búsqueda de nuevos segmentos de mercado es un campo prioritario para las marcas tradicionales. En esta línea, la Generación Z se constituye como un codiciado premio por el amplio volumen de personas que la conforman, porque cada vez tienen mayor poder adquisitivo y porque cada vez poseen mayor influencia en las decisiones de compra.

Los nacidos entre 1997 y 2012 se caracterizan porque han crecido en un mundo digital y tecnológico. De esta manera, son consumidores activos y muy involucrados que se distinguen por su familiaridad con las plataformas digitales, las redes sociales y los dispositivos móviles. Además, a pesar de que muchos de ellos son jóvenes, tienen una gran influencia en las decisiones de las familias debido al conocimiento que tienen de los productos o servicios disponibles, así como por su capacidad de persuasión al proporcionar información detallada, la misma que encuentran principalmente de TikTok o Instagram.

Otra característica para destacar de la Generación Z es que sus miembros invierten más tiempo en comunicarse e interactuar en chats grupales cerrados de WhatsApp o Telegram, y comunidades online sin publicidad como Discord, desafiando la tradicional presencia de las marcas en plataformas más convencionales.

La Generación Z, en particular, prefiere la comunicación bidireccional y se siente más cómoda interactuando en chats grupales privados y por mensajes directos. Por lo tanto, es crucial para las marcas tener un enfoque de publicidad uno a uno, generando contenido orgánico y no invasivo. 

En cuanto al uso de redes sociales, estas son percibidas como plataformas saturadas de información y donde se produce una fuerte polarización. Ante este panorama, los usuarios prefieren los chats y grupos privados, huyendo de los mensajes de las marcas y la saturación publicitaria. Este último fenómeno ya ha sido bautizado como «cozy web», que hace referencia a los espacios privados y cerrados de Internet en donde las personas se han retirado para huir de los mensajes tradicionales y en donde las marcas no pueden ingresar fácilmente.

¿Cómo conectar con la Generación Z?

Ante lo expuesto, la Generación Z requiere un enfoque cuidadoso y adaptado a sus preferencias y comportamientos digitales para conectarse con ellos. Por ello, a continuación, se comparten seis recomendaciones que las marcas pueden tener en cuenta para conquistar a este complejo segmento:

  • Invertir en influenciadores dentro de estas comunidades cerradas o en sus administradores, transparentando la representación de la marca para no generar un impacto negativo. Los mensajes que se quieran compartir deben ser lo menos publicitarios posibles y deben tener un enfoque en el que se invite a realizar un comportamiento específico: participación de un concurso, campaña de referidos, etc.
  • Crear grupos propios afines a la marca. La resistencia a los anuncios y la preferencia a las conversaciones en grupos privados destaca la importancia de que las marcas se integren de manera natural a esta tendencia, por lo que una forma de lograrlo es a través de la creación de grupos o comunidades afines a la marca en plataformas como WhatsApp, Telegram, Discord, entre otras en las que no solo se piense en transmitir publicidad, sino que se vean como espacios para premiar la fidelidad de marca y en donde se puedan dar beneficios exclusivos, al mismo tiempo que se genera un contenido entretenido y de valor. Podemos verlo como la transformación de los blogs, newsletters o grupos de Facebook de principios de la década del 2010.
  • Crear juegos interactivos y desafiantes relacionados con la marca para involucrar a la Generación Z. Fomentar la interacción y el compromiso ofreciendo premios y descuentos exclusivos para los participantes. Al desarrollar juegos interactivos se pueden crear experiencias únicas que no solo entretengan a la audiencia, sino que también promueven la interacción y el compromiso con el contenido generado por la marca.
  • Implementar programas de membresía exclusiva para la Generación Z que les permitan acceder a contenido premium, eventos especiales y productos específicos. Para fomentar la participación y la fidelidad a la marca se pueden ofrecer beneficios adicionales, como envíos gratuitos o descuentos personalizados. Esto puede ser difundido a través de los miembros o administradores de espacios cerrados a través de alianzas exclusivas.
  • Fomentar el contenido generado por usuario. Es clave incentivar a los miembros de la Generación Z a crear y compartir contenido relacionado con la marca que se desee promover. Así, se pueden organizar concursos, desafíos de video o campañas de hashtags para animar a los usuarios a compartir sus experiencias y opiniones sobre su producto o servicio.

La Generación Z aprecia la transparencia y demanda que las empresas sean responsables, por lo que es vital que, independientemente de la estrategia elegida para conectar con el público, la marca explique sus principios, prácticas comerciales e iniciativas de marketing, señalando de manera clara aspectos como el tratamiento de datos personales o el uso del contenido que se genere a partir de los usuarios en los concursos.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Estrategias de marketing en tiempos de presupuestos ajustados

Estrategias de marketing en tiempos de presupuestos ajustados

Consistencia en la identidad de marca. Hablemos de bares.

Consistencia en la identidad de marca. Hablemos de bares.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.