Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
The peruvian brutality
Digital

The peruvian brutality

Por Juan José Sandoval Zapata
7 de octubre de 2025
0

Por: Juan José Sandoval. Hace no mucho, nuestro Nobel Vargas Llosa introdujo el concepto de la civilización del espectáculo. En...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

La nueva era Apple: inteligencia, poder… Y límites

Willard Manrique Por Willard Manrique
11 de junio de 2025
in Digital, IA, Innovación
Reading Time:4 mins read
0
La nueva era Apple: inteligencia, poder… Y límites
0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en Dirección Comercial por el PAD.

La expansión de Apple hacia la inteligencia artificial ha entrado en una etapa decisiva. Desde abril, Apple Intelligence ya está disponible en español para iPhone, iPad y Mac, y se prevé que a mediados de año se anuncie su integración en China. Sin embargo, estos avances se dan en un contexto donde la marca debe equilibrar su promesa de innovación con condiciones concretas del entorno: la accesibilidad de sus productos para distintos segmentos, la capacidad de personalizar la experiencia en función del usuario y las restricciones derivadas de tensiones geopolíticas. ¿Qué tan alineada está su propuesta de valor con las expectativas de sus consumidores?

Apple Intelligence es la gran apuesta de la compañía para mantenerse como referente tecnológico en un entorno donde la IA comienza a ser diferencial. Pero más allá de los titulares, surgen preguntas que ponen a prueba la percepción de marca, la experiencia del usuario y su alcance global. Frente a este escenario, es posible identificar cuatro dimensiones estratégicas que explican cómo Apple está gestionando -y enfrentando- los retos de esta evolución.

1. El dilema de la exclusividad

El despliegue de Apple Intelligence sigue estando limitado a los modelos más recientes: iPhone 15 Pro, iPhone 16 y dispositivos equivalentes en iPad y Mac. Esto deja fuera a una gran mayoría de usuarios y plantea una pregunta incómoda: ¿puede una promesa de innovación sostenerse si no es accesible?

Aunque esta estrategia incentiva la renovación de equipos, también puede generar frustración y percepción de elitismo en mercados emergentes o en segmentos con menor poder adquisitivo. Aun así, de acuerdo con un informe de la firma Morgan Stanley, el 80% de los propietarios de iPhones compatibles en EE.UU. ya han descargado y usado Apple Intelligence, lo que indicaría una rápida adopción en los nichos premium.

A escala global, Apple cuenta actualmente con más de 1.38 mil millones de usuarios activos de iPhone, según datos de DemandSage, plataforma especializada en inteligencia de mercado y análisis de tecnología. Esta magnitud subraya el peso que tienen las decisiones de accesibilidad en su ecosistema.

2. IA multilingüe, pero aún con barreras

La llegada del sistema en español ha sido un paso clave, permitiendo acceder a funciones como edición de fotos con IA, creación de emojis personalizados (Genmoji) y mejoras en Mail y Notas. Sin embargo, aún hay limitaciones regionales que frenan la masificación. En China, por ejemplo, el despliegue implicará adaptaciones regulatorias y alianzas locales con actores como Baidu y Alibaba para cumplir con criterios de censura.

En América Latina, la plena integración sigue enfrentando retos operativos, como la adecuación del sistema a las condiciones locales de conectividad, velocidad de red y disponibilidad de dispositivos compatibles. A pesar de ello, el 54% de los usuarios que planean actualizar su iPhone en los próximos 12 meses considera que Apple Intelligence será una característica clave en su próxima compra, de acuerdo con el mismo reporte de la firma financiera. La expectativa crece, pero también la exigencia.

3. Experiencia personalizada (¿o monitoreada?)

Una de las promesas más ambiciosas de Apple Intelligence es optimizar la batería aprendiendo del comportamiento de cada usuario. Esta capacidad de adaptación busca elevar la experiencia diaria, pero también abre el debate sobre privacidad y control.

¿Hasta qué punto estamos dispuestos a ceder datos para obtener mayor eficiencia? Apple sigue posicionándose como garante de privacidad, pero en el terreno de la IA, esa promesa será cada vez más exigente. Si bien la marca ha reafirmado su inversión en infraestructura para mantener esa ventaja (como la nueva planta de servidores en Houston, parte de un plan de inversión de $500 mil millones en EE.UU.), el verdadero reto será mantener la coherencia entre la promesa de privacidad y el crecimiento de capacidades de monitoreo inteligente.

4. Estrategias en jaque por la geopolítica

En paralelo, las tensiones entre Estados Unidos, India y China han puesto a Apple en el centro de una disputa comercial. Donald Trump ha criticado duramente la expansión de la producción en India, presionando a la empresa para que regrese su manufactura a EE.UU. Aunque esta situación no afecta directamente el despliegue de Apple Intelligence, sí impacta la percepción de estabilidad operativa y podría influir en la estrategia de precios a nivel global.

A esto se suma que, en 2025, Apple alcanzó por primera vez una participación del 19% en el mercado global de smartphones, superando a Samsung, según un reporte de la agencia Reuters. El peso de sus decisiones estratégicas en innovación, manufactura y experiencia repercute cada vez más allá de su ecosistema cerrado.

La evolución de una promesa

Apple ha sido históricamente hábil en construir y sostener una narrativa de innovación, privacidad y experiencia superior. Pero en el mundo de la inteligencia artificial, esas promesas deben evolucionar con rapidez, realismo y sensibilidad cultural. No basta con anunciar funciones; sino garantizar que la tecnología sea tangible, útil y emocionalmente coherente para todos los segmentos a los que se dirige.

Willard Manrique

Willard Manrique es el CEO del Grupo Crosland. Es especialista en temas de estrategia y dirección comercial, gestión de canales de distribución y en ventas. Investigador y experto en movilidad urbana, comportamiento y tendencias de desplazamientos de las personas. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector automotriz, áreas comerciales y de dirección. Tiene un MBA por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura – PAD y con estudios en IESE Business School, Harvard Business School, Kellogg – Northwestern, London School of Economics y otras escuelas de negocios. Actualmente, también es Profesor de la Dirección Comercial del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Además, ha enseñado Dirección de Marketing y Gestión Comercial en Pacífico Business School.

Artículos relacionados

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

31 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
La transformación millonaria del Lorton Reformatory.

La transformación millonaria del Lorton Reformatory.

¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

¿Cómo hacer crecer tu negocio de forma sana y sostenida?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.