Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

30 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 31, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 31, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Medios

La transformación de las audiencias y los medios

Otto Regalado Por Otto Regalado
21 de octubre de 2021
in Medios
Reading Time:5 mins read
0
0
COMPARTIDAS
168
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En el mes de junio, el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo dio a conocer un informe sobre la confianza que tienen los ciudadanos en los medios de comunicación. Este trabajo abarcó a 46 países, incluido el Perú. En nuestro país, el Diario Oficial El Peruano (periódico) y TV Perú Noticias (televisión) obtuvieron el primer y tercer lugar respectivamente en el ranking general, hecho que resultó significativo, pues frecuentemente no se suele confiar en lo que tenga relación al Gobierno. En tanto, RPP Noticias fue el medio noticioso privado más confiable al ubicarse en el segundo lugar.

Los resultados de Reuters invitan a reflexionar sobre la transformación que viene sufriendo la industria de los medios en los últimos años, que está marcada entre otros aspectos por cuestionamientos sobre su veracidad y línea editorial, grandes retos financieros producto de una disminución de la publicidad y por una mayor competencia, en gran parte originada por la irrupción de nuevos espacios informativos o de entretenimiento a través de las redes sociales.

El nuevo escenario de la información

En los últimos dos años se ha incrementado la oferta de programas informativos a través de distintas plataformas digitales, destacando La Encerrona de Marco Sifuentes; Sálvese Quien Pueda de Renato Cisneros y Josefina Townsend; Sudaca de Juan Carlos Tafur, Epicentro (compuesto por el ex equipo de investigación de Cuarto Poder), Dilo Fuerte o El Foco, que se suman a lo que comenzaron en su momento Útero, La Mula, Ojo Público, entre otros. También tenemos casos como los de Carlos León Moya o ManRay que a través de sus redes sociales realizan análisis de la coyuntura política, pero apelando al humor.

Estos proyectos independientes tienen más que nichos de audiencias cautivos ya que, en buena parte de los casos, son las mismas personas las que los patrocinan y permiten que sigan funcionando por medio de suscripciones o donaciones. Este fenómeno contrasta con el cierre de medios como El Bocón, Publimetro o Radio Capital que nos recuerdan que ya no basta contar con una marca consolidada para seguir vigente.

El público ha cambiado de diferentes maneras, ya sea por una mirada más crítica respecto a la forma en la que se tratan las noticias (los intereses que hay detrás de una portada o reportaje) o por la búsqueda de espacios que sean más entretenidos respecto a la forma en la que se abordan temas de coyuntura (hay preferencia por las irreverencias, las explicaciones mediante memes, etc.).

También es importante destacar un mayor sentido de “comunidad”, donde las audiencias participan con sus comentarios o consultas en los programas, lo que origina una comunicación en tiempo real, que es espontánea y auténtica. Esto se aleja del clásico modelo informativo, donde solo hay un emisor que da un mensaje a un receptor que no puede dar una retroalimentación.

Entretenimiento para todos los gustos

En cuanto a propuestas de entretenimiento tenemos para todos los gustos, desde youtubers como Draw blogs, con más de 14.4 millones de suscriptores, o Katy Esquivel con What the chic y más de 5 millones de suscriptores, hasta influencers que han sabido posicionarse en todas las esferas de la vida cotidiana. Una prueba de la relevancia que tienen como fuente de contenidos es la premiación Top Influencers que realiza Mercado Negro, que evidencia el espacio que ganaron dentro de las estrategias de marketing digital que tienen las marcas para llegar de manera más efectiva en los distintos públicos.

Otra plataforma que viene creciendo y ganando más adeptos en Perú y el mundo es Twich, la red social de streaming que recibe más de 30 millones de visitantes diarios y que se masificó por la pandemia. Aquí tenemos como máximos exponentes a Ninja, Rubius e Ibai que destacan por sus transmisiones sobre videojuegos y diversos temas. El caso de Ibai es uno de los más interesantes ya que ha logrado diversas entrevistas exclusivas con deportistas como la de Messi en su presentación con el PSG, por señalar un caso, rompiendo récords de audiencia en sus transmisiones.

Oportunidades y retos para el marketing

Frente a este panorama, los responsables de las áreas de marketing deben considerar a los nuevos programas informativos o de entretenimiento como alternativas al momento de anunciar sus productos o servicios, y así diversificar su plan de medios, sobre todo si buscan llegar a un público más joven, que prefiere los medios digitales antes que los tradicionales para informarse.

De acuerdo a Ipsos, en su informe Consumo de medios 2020 al mes de octubre, antes la mayoría de mix de medios lograba alcanzar su target y el impacto de la campaña dependía de la creatividad en las piezas. Sin embargo, ahora el impacto atribuido al mix de medios para el éxito o el fracaso de la campaña se incrementó a aproximadamente el 42 %, lo que significa que muchos de los mix son poco adecuados y disminuyen el ROI de la campaña.

Ahora, al momento de elegir en dónde anunciar, es pertinente privilegiar el valor y poder de los medios y no solo el bajo costo que puedan tener. Adicionalmente, hay que reflexionar sobre cuán afín son con los valores y atributos que busca transmitir la marca para que pueda existir afinidad en esta alianza comercial.

También, tan importante como reflexionar sobre la pertinencia de dónde anunciar y ampliar la diversidad de medios en los que se promociona la marca, es entender cómo los consumidores experimentan e interactúan con los anuncios. Por ello, resulta clave trazar una estrategia que tenga a su vez indicadores que permitan medir el éxito de la campaña, ya sea a través de encuestas u otras herramientas.

En tiempos de incertidumbre y donde las organizaciones tienen recursos más limitados para invertir, se tiene que salir de la caja y de lo tradicional para llegar con más éxito al consumidor. Los medios de comunicación vienen atravesando por diversos cambios y los profesionales del marketing deben estar atentos a ellos, para no depender únicamente de lo que puedan señalar las centrales. Uno mismo debe ser curioso e investigar qué espacios consumen los diferentes tipos de consumidores, desde los más seniors hasta los más jóvenes.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas

Si solo me quedara un dólar de mi presupuesto, lo invertiría en relaciones públicas

17 de octubre de 2025
Microinfluenciadores: pequeños en seguidores, grandes en impacto

Microinfluenciadores: pequeños en seguidores, grandes en impacto

8 de septiembre de 2025
Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

29 de agosto de 2025
Del PR a la IA: ¿Cómo llegar a las respuestas que todos leen?

Del PR a la IA: ¿Cómo llegar a las respuestas que todos leen?

14 de agosto de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post

Las promesas de una marca

Hablemos claro sobre el marketing ¿Qué significa ser marketera?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

30 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.