Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?
Digital

¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?

Por Walter Palomino
17 de septiembre de 2025
0

Por: Walter Palomino. Profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business. El Mundial de los...

Read moreDetails
El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa
Educación

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Por Eduardo Venegas
22 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) Hablar de propósito se ha vuelto...

Read moreDetails
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?
Creatividad

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

Por Carlos Guerrero
22 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business Muchos equipos...

Read moreDetails
Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?
Digital

Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?

Por Candy Risco
17 de septiembre de 2025
0

Por: Candy Risco Hoy la IA se integra en casi todos los aspectos de la vida profesional. Y en el...

Read moreDetails
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming
Digital

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Por Alvaro Montúfar
24 de septiembre de 2025
0

Autor: Álvaro Montúfar Calle, Profesor investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Hace más de una...

Read moreDetails
Cuando la reputación colapsa en tiempo real
Educación

Cuando la reputación colapsa en tiempo real

Por Augusto Ayesta Astorne
24 de septiembre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO de Trend.pe Más allá de ser un episodio de discriminación en el transporte público limeño, el...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Del silencio al protagonismo: el futuro del gaming es femenino

Del silencio al protagonismo: el futuro del gaming es femenino

16 de octubre de 2025
El poder de la comunidad gamer: una nueva forma de conectar con las audiencias

El poder de la comunidad gamer: una nueva forma de conectar con las audiencias

16 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 17, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 17, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Sephora en Perú: ¿el nuevo must-have de la belleza?

Willard Manrique Por Willard Manrique
20 de marzo de 2025
in Digital
0
Sephora en Perú: ¿el nuevo must-have de la belleza?
0
COMPARTIDAS
197
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por Willard Manrique, CEO de Grupo Crosland y especialista en Dirección Comercial por el PAD.

La posible llegada de Sephora al mercado peruano ha generado una ola de expectativas en el sector de la belleza y el cuidado personal. La reconocida marca francesa -parte del conglomerado LVMH- ha iniciado trámites para registrar su nombre y logotipo en el país, lo que sugiere su interés en ingresar al mercado local. Este movimiento no es menor, pues podría reconfigurar el panorama competitivo de la industria.

A nivel regional, Sephora ha expandido su presencia en Latinoamérica con más de 80 tiendas, ingresando a México en 2011 y a Brasil en 2015. En el territorio mexicano, la marca ha proyectado alcanzar 100 tiendas para 2030, lo que demuestra su interés en consolidarse en mercados emergentes de la región.

Un mercado en transformación

El sector de cosméticos e higiene personal en Perú ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. De acuerdo con estadísticas de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el primer trimestre de 2024, las ventas alcanzaron S/2.133 millones, evidenciando un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior y un 4% en comparación con el año pre-pandemia 2019.

El mercado peruano de belleza y cuidado personal representa una industria en crecimiento, con un valor aproximado de S/10.000 millones. Esta consolidación se debería a varios factores, entre ellos, el aumento del poder adquisitivo de la clase media y una creciente preocupación por el cuidado personal. Además, la tendencia global hacia el ‘skincare’ ha estimulado la entrada de nuevas empresas al mercado peruano; en 2023, ingresaron alrededor de 100 empresas internacionales enfocadas en esta categoría, según la Sociedad Peruana de Marketing.

Competencia: no todo es alta gama

La entrada de Sephora podría desafiar a marcas locales como Aruma -de Lindcorp-, que actualmente lidera el retail especializado con 116 tiendas. Su éxito radica en ofrecer productos accesibles y adaptados al consumidor peruano. No obstante, Sephora traería una oferta de gama media-alta, atrayendo a un segmento dispuesto a invertir en productos de mayor precio.

Por otro lado, la llegada de la cadena francesa fortalecería el canal retail. Un estudio realizado por el Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) develó que en el primer semestre de 2024, el 56% de los productos cosméticos y de higiene personal se comercializó a través del retail (incluyendo e-commerce), superando el 43% de la venta directa y al 1% de comercios exclusivamente digitales. Este cambio sugiere una mayor preferencia de los consumidores por experiencias de compra en tienda y asesoramiento personalizado.

Consumidores peruanos: entre el glamour y el precio

El consumidor peruano está mostrando una creciente inclinación hacia productos de belleza y cuidado personal. Según un estudio de Impronta Research, el 29% de los limeños manifestó su intención de aumentar su presupuesto en la compra de cosméticos y productos de belleza.

Además, datos de Kantar (2024) revelan que 42.9% de los consumidores en Lima y Callao acostumbra a comprar siempre los mismos productos de belleza, reflejando un comportamiento de fidelidad en sus compras. A su vez, 51.1% considera que los productos para el cuidado de la piel ayudan a lucir más joven, lo que indica una alta percepción del valor del skincare en la rutina de belleza.

Desafíos y oportunidades: ¿logrará Sephora un acabado perfecto?

Más allá de su oferta de productos, Sephora se diferencia por su estrategia enfocada en la experiencia del cliente. Su modelo se basa en la personalización del servicio y en una propuesta de valor que va más allá del precio, priorizando la conexión con consumidores aspiracionales dispuestos a invertir en marcas con un enfoque más exclusivo. Este posicionamiento le ha permitido destacarse en otros mercados y podría ser un factor clave para su éxito en Perú.

Además, su concepto de tienda especializada, con un surtido extenso y profundidad de categorías como perfumes, maquillaje y cuidado de la piel, refuerza su imagen como referente del sector belleza y cuidado personal. Su capacidad para ofrecer experiencias diferenciadas desde el punto de venta es una ventaja competitiva que puede jugar a su favor en un mercado donde los consumidores buscan más que solo productos: buscan experiencias.

Si algo ha demostrado el mercado peruano, es que las marcas que logran conectar con el consumidor a través de experiencias, personalización y accesibilidad encuentran un camino sólido para crecer. La pregunta no es si Sephora podrá ingresar al Perú, sino cómo logrará diferenciarse en una industria en constante evolución.

Willard Manrique

Willard Manrique es el CEO del Grupo Crosland. Es especialista en temas de estrategia y dirección comercial, gestión de canales de distribución y en ventas. Investigador y experto en movilidad urbana, comportamiento y tendencias de desplazamientos de las personas. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector automotriz, áreas comerciales y de dirección. Tiene un MBA por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura – PAD y con estudios en IESE Business School, Harvard Business School, Kellogg – Northwestern, London School of Economics y otras escuelas de negocios. Actualmente, también es Profesor de la Dirección Comercial del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Además, ha enseñado Dirección de Marketing y Gestión Comercial en Pacífico Business School.

Artículos relacionados

Del silencio al protagonismo: el futuro del gaming es femenino

Del silencio al protagonismo: el futuro del gaming es femenino

16 de octubre de 2025
El poder de la comunidad gamer: una nueva forma de conectar con las audiencias

El poder de la comunidad gamer: una nueva forma de conectar con las audiencias

16 de octubre de 2025
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

13 de octubre de 2025
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

9 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Nuevo algoritmo de LinkedIn: ¿crisis u oportunidad para diferenciarte?

Nuevo algoritmo de LinkedIn: ¿crisis u oportunidad para diferenciarte?

¿E-commerce o extinción? la encrucijada del comercio en Perú

¿E-commerce o extinción? la encrucijada del comercio en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Del silencio al protagonismo: el futuro del gaming es femenino

Del silencio al protagonismo: el futuro del gaming es femenino

16 de octubre de 2025
El poder de la comunidad gamer: una nueva forma de conectar con las audiencias

El poder de la comunidad gamer: una nueva forma de conectar con las audiencias

16 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.