Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

31 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 31, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
viernes, octubre 31, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

IA y automatización: la ola que está revolucionando el marketing en Perú

Otto Regalado Por Otto Regalado
7 de abril de 2025
in Digital, IA, Marketing
Reading Time:5 mins read
0
IA y automatización: la ola que está revolucionando el marketing en Perú
0
COMPARTIDAS
150
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Otto Regalado. Profesor Principal y jefe del área académica de Marketing de ESAN Graduate School of Business.

La revolución digital, que se refleja en gran parte por la irrupción de diversas tecnologías emergentes, está estableciendo un punto de inflexión en el marketing a nivel global y Perú no es la excepción. El auge de la Inteligencia Artificial (IA) no es una tendencia efímera, sino una revolución que transforma el modo en que las compañías se comunican, generan contenido y perfeccionan procesos.

El reciente informe «IA en el Marketing en el Perú 2024» de Datum y La Vaca Mu nos proporciona un panorama exhaustivo de cómo las empresas y los expertos en marketing se están ajustando a esta nueva realidad, mostrando cifras convincentes que incitan a una reflexión intensa acerca del porvenir de la industria.

A continuación, comparto cuatro aspectos que me llamaron la atención y que considero que permiten facilitar la comprensión para las oportunidades y retos que se avecinan:

  1. Aceleración de la adopción de la Inteligencia Artificial

Uno de los descubrimientos más significativos del informe es el avance en la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial generativa. En el 2023, el 55% de los expertos en marketing recurrían a esta tecnología para simplificar sus labores y un año después, la cifra alcanzó el 76 %. Este incremento, que inicialmente podría ser visto como un mero número estadístico, en realidad evidencia una transformación estructural en la forma de trabajar. La IA ya no es una alternativa marginal; se ha transformado en un elemento esencial para aquellos que aspiran a mantenerse competitivos en un mercado cada vez más cambiante.

No obstante, este crecimiento en la utilización de la IA difiere del hecho de que únicamente el 26% de las compañías poseen una estrategia formal para su implementación. La ausencia de un plan integral sugiere que, a pesar de la gran adopción de herramientas como ChatGPT —usada por el 96% de los entrevistados—, numerosas organizaciones todavía funcionan de manera fragmentada. Esta circunstancia resalta la importancia de desarrollar un enfoque integral que no solo promueva la eficiencia en las operaciones, sino que también facilite una integración consistente de la tecnología en toda la estructura de marketing.

  •  Reducción de los tiempos para la creación de contenidos

Las ventajas que la IA brinda al sector del marketing son diversas y, en numerosas situaciones, revolucionarias. Entre los beneficios sobresale la reducción de tiempo en la creación de contenido. El reporte muestra que el 74% de los expertos piensan que la IA les facilita la producción de contenido de forma más ágil y eficaz, liberando recursos que pueden ser reasignados a tareas estratégicas y creativas. Este aumento en la productividad resulta en campañas más activas y una mayor habilidad para atender en tiempo real las exigencias del mercado.

  • Avances en la exploración de herramientas de IA, pero con una integración pendiente

El reporte resalta la diversidad de herramientas de IA que vienen siendo exploradas por los marketeros. ChatGPT lidera la lista con una adopción del 96%, seguido por Google Gemini, Dall-E y Midjourney, quienes, a pesar de su menor porcentaje, evidencian que la variedad de soluciones es esencial para satisfacer las diversas demandas del mercado. El uso extenso de estas plataformas indica que los marketeros están preparados para investigar y utilizar las habilidades de la IA, siempre con el objetivo de perfeccionar la generación de ideas y la personalización del contenido.

No obstante, la adopción de la tecnología no ha sido homogénea. Herramientas especializadas en áreas como el diseño audiovisual y la optimización de SEO muestran tasas de uso inferiores, lo que indica que aún existe una brecha en el aprovechamiento integral de la IA. La clave para superar este desafío reside en la capacitación continua y en el desarrollo de estrategias de implementación que permitan integrar estas herramientas de forma transversal. La creación de pilotos o casos de uso reales puede ser una vía efectiva para demostrar el valor agregado de la IA en procesos específicos, facilitando su adopción en áreas más técnicas y especializadas.

  • El consumidor como beneficiario de la implementación de herramientas de IA

La experiencia del usuario es uno de los pilares fundamentales en la digitalización. De acuerdo con el reporte, el 56% de las compañías han notado avances en la manera en que sus clientes se relacionan con sus marcas, debido a la personalización y segmentación que facilita la IA. Estas mejoras se manifiestan en una comunicación más eficaz y en campañas que se ajustan de forma casi instantánea a los gustos y conductas del consumidor.

No obstante, la percepción del efecto en la productividad interna es un tanto más moderada, con apenas un 48% de las compañías identificando avances notables. Esta brecha entre la experiencia del cliente y la eficiencia en las operaciones internas indica que, aunque la IA puede cambiar la relación con el usuario final, su incorporación en los procesos internos todavía se topa con obstáculos. La fórmula del éxito radicará en cerrar esta brecha, formulando tácticas que no solo orienten la tecnología hacia la optimización del servicio al cliente, sino que también mejoren la cadena de valor interna de la organización.

Sensaciones ante una nueva realidad

El panorama que muestra el informe es, indudablemente, alentador, pero también destaca significativos retos. La falta de estrategias holísticas en gran parte de las compañías y la dependencia de soluciones de forma individual indican que la transformación digital se encuentra en una etapa intermedia. El peligro de una implementación fragmentada es real y puede resultar en redundancias, ineficiencias y, finalmente, en la disminución de la competitividad.

En este contexto, es esencial que los líderes de los equipos de marketing y las compañías implementen una serie de opciones estratégicas. Primero, resulta crucial establecer una estrategia holística que vincule todas las áreas del marketing, desde la creación de contenido hasta el estudio de datos. Esta estrategia requiere una inversión constante en formación, para que los equipos no solo adquieran el dominio de las nuevas herramientas, sino que también fomenten habilidades blandas fundamentales como la adaptabilidad, la creatividad y el razonamiento crítico.

Además, es imprescindible promover la creación de casos de uso y pilotos que faciliten la experimentación controlada con la IA. Estos ensayos piloto, al registrar los resultados y aprendizajes, pueden funcionar como patrones replicables en toda la entidad. También es crucial la diversificación en la utilización de herramientas especializadas, pues posibilita que cada sector del marketing utilice la tecnología de acuerdo con sus requerimientos particulares.

Finalmente, es necesario enfocarse en los elementos éticos del empleo de la IA. La automatización y la creación de contenido deben acatar normas claras que prevengan la desinformación y aseguren la claridad en la comunicación. Solo así podremos conservar la confianza del consumidor y garantizar una implementación responsable y sostenible.

Otto Regalado

Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business

Artículos relacionados

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

31 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

24 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
El diseño del mundo

El diseño del mundo

Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

Innovación con esencia peruana: el desafío de crear productos que respondan al público local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

31 de octubre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.