Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.
IA

El futuro del trade marketing: IA, datos y creatividad.

Por Aldo Canchaya
13 de octubre de 2025
0

Por Aldo Canchaya        Entender el impacto de la tecnología en la gestión comercial es clave para transformar los canales y...

Read moreDetails
Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente
Digital

Prompts, datos y creatividad: la nueva fórmula del marketing inteligente

Por Diego Vences
9 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. La inteligencia artificial ya...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones
Innovación

Cómo las marcas con legado están conquistando a nuevas generaciones

Por Paolo Nava Pérez
6 de octubre de 2025
0

Por: Paolo Nava, Brand Manager Peugeot Perú En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las marcas con historia...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 6, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Aversión a la pérdida: El miedo que vende

Alonso Cantuarias De Las Casas Por Alonso Cantuarias De Las Casas
13 de septiembre de 2024
in Digital
Reading Time:5 mins read
0
Aversión a la pérdida: El miedo que vende
0
COMPARTIDAS
144
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Alonso Cantuarias. Especialista en Comunicación Corporativa y Marketing.

Con miles de campañas publicitarias corriendo en simultáneo, sumado a la amplia gama de contenido orgánico que se genera en redes sociales, las marcas tienen cada vez más dificultades para atraer la atención de su público objetivo. La organización de eventos gratuitos, ya sean físicos o virtuales, y la distribución de contenido descargable, como e-books, estudios o plantillas, son tácticas que se han hecho común para generar prospectos de clientes de una manera no invasiva. Pese a que estos recursos son aparentemente atractivos por su gratuidad, a menudo los resultados no son los esperados, ya sea en términos de registros, descargas o asistencia efectiva en el caso de los eventos.

Esto plantea la siguiente pregunta: ¿por qué no se logra el nivel de conversión deseado a pesar de ofrecer algo “gratis”, “sin costo”?  Una de las razones es un fenómeno psicológico conocido como «aversión a la pérdida» que tiene un impacto significativo en el comportamiento. Cuando se entiende y se aplica adecuadamente, se puede lograr cambios significativos en el marketing, la publicidad y las comunicaciones.

¿Por qué las convocatorias de eventos gratuitos y las campañas de contenido descargable no funcionan?

Aunque los eventos y los libros gratuitos suelen atraer a una gran cantidad de personas, las métricas finales no siempre satisfacen las expectativas iniciales. Hay varios motivos para este fracaso:

  • Percepción de valor bajo: con frecuencia, lo que es gratuito se considera de menor valor. Los usuarios pueden dudar de la relevancia o la calidad de un evento o contenido descargable simplemente porque no hay costos asociados. Sin una percepción clara de valor, la motivación para participar o descargar disminuye significativamente.
  • Falta de urgencia: Si no hay un incentivo o un límite de tiempo, las personas tienden a posponer las decisiones (suena conocida la frase “mañana lo hago” o “lo haré el fin de semana”), lo que puede conducir a la inacción. Este es un fenómeno frecuente en las campañas que ofrecen algo gratuito sin sentido de urgencia o escasez.
  • Competencia excesiva: En un mercado lleno de opciones similares, se vuelve un desafío distinguirse entre la multitud. Un ebook gratuito sobre un tema extensamente cubierto puede perderse entre las cientos de opciones disponibles.
  • Desconfianza: Los consumidores están aprendiendo cada vez más sobre las estrategias de marketing (pensemos solo en cuántos videos hay en TikTok o YouTube donde se revelan los secretos marketeros y que no hay “lonche gratis”). Muchas personas ven la oferta gratuita como una trampa para obtener sus datos personales, aumentando la desconfianza y, por lo tanto, disminuyendo la tasa de conversión.
  • Falta de conexión emocional: Las campañas de eventos gratuitos o contenido descargable a menudo no logran generar una conexión emocional con el público, lo que reduce su relevancia percibida y, por lo tanto, su interés.

Aversión a la pérdida: un poderoso principio para acciones de marketing más efectivas

La aversión a la pérdida es un principio fundamental tanto en la economía del comportamiento como en la teoría de la decisión. Propone que las personas sienten más dolor por una pérdida que placer por una ganancia equivalente. En otras palabras, es más doloroso perder $100 que sentir la felicidad de ganar la misma cantidad. Este sesgo cognitivo tiene un impacto en cómo las personas toman decisiones y valoran diversas opciones.

La aversión a la pérdida se convierte en una herramienta poderosa para motivar acciones en el marketing. Al enfrentarse a la posibilidad de perder algo, los consumidores suelen actuar para evitar esa pérdida, incluso si la alternativa no ofrece una ganancia directa. Este concepto es fundamental para comprender cómo crear campañas y eventos que atraigan la atención y la motivación del público.

A continuación, se brindan tres ejemplos de aplicaciones del principio de aversión a la pérdida para poder en práctica:

  • Inscripciones con plazas limitadas: un evento gratuito anunciado con plazas limitadas. Las personas se registran rápidamente porque temen quedarse sin lugar. Por ejemplo, un seminario web gratuito con solo 100 plazas disponibles crea una urgencia inmediata y la posibilidad de perder la oportunidad de participar se convierte en un motor clave de acción. En esta línea, se puede poner un límite a los registros y no asistencias. De esta forma se “castiga” a aquellas personas que dejan sus datos en una empresa y no terminan participando realmente de los eventos que se realizan.
  • Acceso exclusivo y tiempo limitado: aprovechar la aversión a la pérdida al ofrecer un e-book solo durante un período de tiempo limitado o con acceso exclusivo para los primeros registrados. Los clientes están ansiosos por tomar medidas porque temen perder la oportunidad de obtener algo valioso sin costo. La percepción de valor aumenta cuando hay pocas oportunidades.
  • Oferta con riesgo de caducidad: Las marcas pueden indicar en campañas de contenido descargable que el acceso a un estudio o informe será retirado después de una fecha específica, o que el precio cambiará, incluso si es gratuito a pago. Esto obliga a los usuarios a descargar el contenido antes de «perder» la oportunidad de hacerlo gratis. Este método se emplea con frecuencia en campañas de lanzamiento de productos, en las que los materiales informativos están disponibles solo durante un período inicial.

Apuntes finales

La aversión a la pérdida es un principio psicológico que, cuando se aplica correctamente, puede marcar el éxito o el fracaso de una campaña de marketing, publicidad o comunicaciones. Para desarrollar estrategias que realmente impacten al cliente, es esencial comprender que los consumidores valoran más evitar pérdidas que obtener ganancias.

Las marcas deben aprender a crear ofertas que no solo presenten un valor percibido elevado, sino que también activen la urgencia y el miedo a perder una oportunidad única para maximizar el impacto de eventos gratuitos y campañas de contenido descargable. La clave es presentar estas oportunidades como recursos valiosos, ya que, de lo contrario, pueden escapar del consumidor.

Por último, incorporar la aversión a la pérdida en las estrategias de marketing, publicidad o comunicaciones requiere un conocimiento profundo del comportamiento del consumidor y una aplicación innovadora de este principio en cada fase de la campaña. Al hacerlo, las marcas pueden aumentar significativamente la tasa de conversión y la eficacia de sus esfuerzos de captación y mantenimiento de bases de datos valiosas, lo que aumenta el éxito a largo plazo.

Alonso Cantuarias De Las Casas

Magíster en Marketing, con especialización en Marketing Digital, por ESAN Graduate School of Business. Master in Marketing Science por ESIC Business & Marketing School. Posgrados en Comunicación Corporativa y Comunicación Interna por ESAN Graduate School of Business. Bachiller en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Actualmente se desempeña como Jefe de Imagen y Estrategia Institucional de ESAN. Cuenta con más de 9 años de experiencia en proyectos vinculados a las áreas de comunicación corporativa (interna y externa), eventos institucionales, gestión de crisis y marketing.

Artículos relacionados

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

Deepfakes: cuando la próxima crisis de reputación puede tener tu cara

31 de octubre de 2025
El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

27 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
El legado de H.R. Giger en publicidad y marketing: Cómo Alien redefinió la estética comercial

El legado de H.R. Giger en publicidad y marketing: Cómo Alien redefinió la estética comercial

Diversidad de Opciones de Pago Digital: la clave para la digitalización de empresas en Perú

La educación financiera y su relación con los pagos digitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Más allá de los 90 minutos

Más allá de los 90 minutos

31 de octubre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.