Por Aldo Canchaya
La última temporada de Stranger Things tiene al mundo de cabeza. Todos están hablando de qué sucederá, quien o quienes morirán y que si se atreven a eliminar a alguno de sus personajes favoritos desactivarán Netflix, etc. En casas, oficinas, reuniones y en las redes. Nadie quiere perderse el momento.
Netflix nos está regalando una estrategia camaleónica que combina nostalgia, exclusividad y espectáculo cinematográfico.
Stranger Things no es solo una serie, es un fenómeno cultural que ha trascendido la pantalla para convertirse en un caso de estudio en marketing.
La serie ha logrado tal poder de atracción, que está permitiendo impulsar a toda la compañía, porque compite de igual a igual con estudios que tradicionalmente poseen universos de gran éxito.
El manejo del timing.
A diferencia de muchos lanzamientos que agotan toda la comunicación en un mes, Stranger Things está jugando con la paciencia de la audiencia. La espera de meses se ha convertido en un motor de conversación orgánica tanto on como off.
Cada pequeño teaser o imagen de adelanto se siente como un evento, manteniendo la serie relevante sin tener que recurrir a la sobreexposición publicitaria. Este manejo del tiempo crea la percepción de que la espera vale la pena, un valor que trasciende el producto.
La calidad de la expectativa es tan importante como la calidad del producto. Ya no solo se trata de tener un guion sólido. Netflix está demostrando una estrategia de marketing ejemplar: dosificación de información, creación de un deseo inmenso por saber qué pasará, manejo del tiempo de intriga, teorías conspirativas en torno a escenarios cada vez más descabellados y más.
El lanzamiento previo de los primeros cinco minutos.
Esta decisión rompió con el modelo tradicional de un tráiler que resume la trama. En cambio, ofrecieron una muestra del producto que promete el tono, calidad de la producción e intensidad dramática.
El estreno en cines del último capítulo es una jugada maestra.
Netflix es considerada una plataforma de streaming, por lo que salirse del online para ofrecer experiencias físicas, profundiza los vínculos emocionales con sus seguidores.
Además, al estrenar un episodio en cines, se está ubicando a la altura de Hollywood, incrementando esa sensación de prestigio y generando la oportunidad de merchandising exclusivo, collabs con cadenas de cines, proyecciones privadas para fans ganadores de concursos y mucho contenido UGC (User Generated Content).
La nostalgia.
La música, ropa, teléfonos de casa, walkie-talkies, bicicletas BMX, juegos de mesa, juegos de arcade, etc. Hubo mucho trabajo de investigación para lograr que cada detalle de esta época ochentera conecte emocionalmente con distintas generaciones.
La comunidad.
Los amigos unidos en la serie se enfrentan a fuerzas oscuras y son capaces de lograr más de lo que imaginan. Ahora, piensa lo que puede generar una audiencia leal, defensora de una marca y con un sentimiento de pertenencia alto.
Lo diferente.
Muchos de los personajes más queridos de la serie, salen de lo común y destacan. Con las marcas sucede lo mismo, las que brillan no siguen patrones, salen de lo convencional, arriesgan y generalmente ganan.
Mensajes personalizados según cada red.
En TikTok los adelantos estuvieron diseñados para un público más joven, en X los anuncios generaban especulación, en Instagram se mostraron muchos videos detrás de cámaras, en los canales de Netflix aparecieron largas entrevistas y presentaciones del elenco. No se trata de publicar el mismo mensaje en todas partes, sino de contar historias en formatos propios de cada plataforma.
La data.
El análisis de datos le ha permitido a Netflix entender a las audiencias y ajustar estrategias sobre la marcha, entendiendo qué está funcionando y qué hay que mejorar. Las métricas son nuestra guía al éxito.
El “cliffhanger” perfecto.
A lo largo de sus temporadas, Stranger Things ha sabido cómo dejarnos siempre en suspenso. Generar esto en marketing representa muchísimo para la marca. Es necesaria experiencia para gestionar bien las expectativas, pero el resultado siempre nos aporta valor. Mantén a tus seguidores al borde del asiento y disfruta lo que sucederá.
¿Lo mejor de todo?
La saturación del contenido es mínima. Los fans – entre los cuales me incluyo – estamos años luz de sentir que es suficiente. Y esto recién comienza.




































