El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería
Negocios

Sostenibilidad que transforma: El nuevo horizonte de la hotelería

Por Gabriel Álvarez
24 de octubre de 2025
0

El turismo mundial atraviesa un momento decisivo. Durante décadas, la competitividad hotelera se midió en estrellas, metros cuadrados y servicios...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año
Digital

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Por Diego Vences
31 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. Este mes se publicó...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?
Branding

¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

Por Ljubitza Frkovich
22 de octubre de 2025
0

Por Ljubitza Frkovich – Gerente de Transformación Digital en Promelsa Soy una empresa con historia. Tengo décadas acompañando al mercado,...

Read moreDetails
El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos
Digital

El poder de la emoción: por qué las decisiones de compra son menos racionales de lo que pensamos

Por Alexia de la Morena
21 de octubre de 2025
0

Por Alexia de la Morena, Directora del Máster en Marketing y GestiónComercial de EAE Business School. La neurociencia y la...

Read moreDetails
Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales
Digital

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Por Silvana Orezzoli
10 de noviembre de 2025
0

Silvana Orezzoli, Gerente Corporativo de Marketing, Clientes y Canales Digitales en La Positiva Seguros Hace una década, las redes sociales...

Read moreDetails
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender
Educación

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

Por Clarisa Barco
31 de octubre de 2025
0

Con el tiempo entendí que detrás de todas las empresas exitosas, siempre hay un gran motor de ventas. Y ese...

Read moreDetails
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026
Digital

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Por María Paula Chang Calixto
14 de noviembre de 2025
0

El 2025 está cerrando con un cambio profundo en la forma en que las marcas y los emprendedores se comunican....

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

25 años conectando ideas con oportunidades

25 años conectando ideas con oportunidades

18 de noviembre de 2025
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

14 de noviembre de 2025
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 20, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    De emprendedor a inversionista

    De emprendedor a inversionista

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 20, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    De emprendedor a inversionista

    De emprendedor a inversionista

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

  • Branding
    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Innovación

El lado emocional de las finanzas personales

Invertir es tan psicológico como matemático. Es importante entrenar la cabeza y, sobre todo, el estómago para soportar lo que significa ver tu portafolio en rojo.

Cristian Arens Por Cristian Arens
29 de septiembre de 2025
in Educación, Marca Personal, Negocios
Reading Time:3 mins read
0
El lado emocional de las finanzas personales
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Cuando hablamos de educación financiera, casi siempre pensamos en conceptos técnicos como tasas de interés, diversificación, portafolios balanceados, activos de renta fija y variable. Todo eso es importante, claro. Pero hay algo que nadie te enseña y es lo que termina marcando la diferencia entre los que se quedan en el camino y los que realmente construyen riqueza a largo plazo: la preparación emocional.

Invertir es tan psicológico como matemático. Es importante entrenar la cabeza y, sobre todo, el estómago para soportar lo que significa ver tu portafolio en rojo. Porque aunque no queramos, si invertimos lo suficiente y el tiempo suficiente, lo veremos en rojo más de una vez.

Peter Lynch y Benjamin Graham, grandes inversionistas decían lo siguiente: “si no puedes tolerar que tu portafolio pierda 50%, mejor no inviertas en bolsa”. Ver caer el portafolio día tras día no se siente como un aprendizaje teórico, más bien es un golpe emocional muy difícil de recuperar. Por eso, la educación financiera no es solo saber que hacer con el dinero, sino saber cómo reaccionar cuando el dinero se mueve.

Por eso digo que la gestión emocional es un skill financiero subestimado. El dinero es una herramienta, no tu identidad. Si celebras como si hubieras ganado la lotería cada vez que la bolsa sube, te vas a derrumbar emocionalmente cada vez que baje. La clave es desarrollar lo que me gusta llamar desapego emocional de resultados. No enloquecer de felicidad cuando todo va bien, ni caer en la desesperación cuando todo se pone feo.

Esto no significa indiferencia. Significa que entiendes que el mercado es cíclico, que las crisis son parte natural del proceso y que tu tarea no es predecir el próximo derrumbe, sino asegurarte de que tu estrategia y fortaleza mental es lo suficientemente sólida para sobrevivir. Cada caída deja de ser una tragedia y se convierte en una oportunidad para aprender, ajustar y, si tienes la valentía y la liquidez, comprar más barato.

El buen inversionista práctica la frialdad religiosamente. La primera crisis duele, pero te forma. La segunda te encuentra más sereno. Y cuando llegue la tercera, sabrás guardar calma, porque sabes que el mercado se recupera y que esta vez tú también lo harás.

Así que, si de verdad quieres mejorar tu educación financiera, no solo te concentres en entender los instrumentos de inversión. Invierte también en tu preparación emocional. Aprende a respirar antes de vender por pánico. Aprende a mirar las caídas con calma. Recordemos que invertir no significa sufrir todos los días frente a la pantalla, significa construir un futuro más libre.

Al final, el gran secreto de las finanzas personales no es solo sumar más ceros en la cuenta, sino construir la paz mental para disfrutar del camino.

Cristian Arens

Joven, emprendedor e inversionista con más de 10 años de experiencia en el mundo de los negocios. A los 19 años tuve la oportunidad de conocer a Warren Buffet, uno de los 5 hombres más ricos del mundo. Ese momento marcó un antes y un después en mi carrera . A los 25 años pude comprar mi primer departamento y viajar por el mundo, disfrutando de mi libertad financiera.Tengo un canal de Youtube, dirijo el podcast Invertir Joven y me dedico a enseñar educación financiera. Pienso que un cambio de mentalidad es importante: "El dinero es un buen esclavo, pero un pésimo amo". Fundador de CIRCUM Experiencia y autor de 4 libros (Código Dinero, El valor del fracaso, Círculo de Influencia y Cómo hacer que tu dinero trabaje por ti).

Artículos relacionados

De emprendedor a inversionista

De emprendedor a inversionista

14 de noviembre de 2025
Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

10 de noviembre de 2025
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

31 de octubre de 2025
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

31 de octubre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

25 años conectando ideas con oportunidades

25 años conectando ideas con oportunidades

18 de noviembre de 2025
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

14 de noviembre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.