Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?
Digital

¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?

Por Walter Palomino
17 de septiembre de 2025
0

Por: Walter Palomino. Profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business. El Mundial de los...

Read moreDetails
El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa
Educación

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Por Eduardo Venegas
22 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) Hablar de propósito se ha vuelto...

Read moreDetails
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?
Creatividad

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

Por Carlos Guerrero
22 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business Muchos equipos...

Read moreDetails
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming
Digital

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Por Alvaro Montúfar
24 de septiembre de 2025
0

Autor: Álvaro Montúfar Calle, Profesor investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Hace más de una...

Read moreDetails
Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?
Digital

Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?

Por Candy Risco
17 de septiembre de 2025
0

Por: Candy Risco Hoy la IA se integra en casi todos los aspectos de la vida profesional. Y en el...

Read moreDetails
Cuando la reputación colapsa en tiempo real
Educación

Cuando la reputación colapsa en tiempo real

Por Augusto Ayesta Astorne
24 de septiembre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO de Trend.pe Más allá de ser un episodio de discriminación en el transporte público limeño, el...

Read moreDetails
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio
Creatividad

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Por Willard Manrique
15 de septiembre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. La nostalgia dejó de ser...

Read moreDetails
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…
Educación

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

Por Willy Wong
8 de septiembre de 2025
0

De acuerdo con estudios pasados, los productos que se autodenominaban ecológicos no eran del todo bien vistos por el público....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

Gabriel Álvarez Por Gabriel Álvarez
19 de agosto de 2025
in Branding, Diseño, Innovación, Negocios
0
Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables
0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En el dinámico mundo de la hotelería, cada interacción representa una oportunidad. En un entorno donde la competencia es intensa y las expectativas del viajero evolucionan, la capacidad de convertir datos en experiencias personalizadas se ha convertido en un diferenciador estratégico.

Según el informe The value of getting personalization right—or wrong—is multiplying (McKinsey, 2021), el 71% de los consumidores espera experiencias personalizadas y el 76% se frustra cuando no las recibe. Para el huésped, no se trata solo de encontrar un lugar donde dormir, sino de vivir experiencias diseñadas a su medida, que lo sorprendan y le demuestren que es más que un número de habitación. Aquí es donde la personalización inteligente actúa como un puente entre la tecnología y la hospitalidad genuina, redefiniendo la relación hotel–cliente y construyendo vínculos duraderos.

Transparencia y consentimiento: la base de la confianza

El primer paso hacia una personalización significativa no es tecnológico, sino ético: obtener el consentimiento explícito del huésped. Según el informe PwC’s Voice of the Consumer Survey 2024, el 83% de los consumidores está dispuesto a compartir sus datos a cambio de experiencias personalizadas, pero solo si confían en la empresa.

Esto implica ser transparentes sobre qué información se recopila, con qué propósito y qué valor recibirá el cliente. Cuando el huésped percibe que sus datos se utilizan para mejorar su estadía y no para invadir su privacidad, se crea una base sólida de confianza sobre la cual construir una experiencia a medida. De igual manera, la empresa debe sostener esto en un plan de mitigación de riesgos, importante cubrir posibles fugas de información, data search y de más. De igual manera ver la cadena de supervisión.

Microsegmentación: entender más allá del perfil demográfico

En la hotelería moderna, conocer al huésped ya no se limita a su edad o nacionalidad. La microsegmentación permite integrar datos de comportamiento, hábitos de consumo, intereses específicos, sensibilidades culturales y momentos de vida, creando perfiles granulares y dinámicos. McKinsey & Company, en su artículo de 2021 The value of getting personalization right—or wrong—is multiplying, destaca que este nivel de personalización puede triplicar la efectividad de las campañas y elevar la satisfacción del huésped. Asimismo, en el artículo de Deloitte, Embracing the future: the role of generative AI in travel (2024) destaca que la IA generativa agiliza este proceso al analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, generando automáticamente recomendaciones personalizadas a través de apps, correos electrónicos o pantallas en la habitación.

Esta evolución en la segmentación no solo mejora el ajuste de las ofertas, sino que permite anticiparse al deseo del huésped antes de que él mismo lo exprese. La inteligencia artificial y el análisis predictivo encuentran el momento idóneo para enviar una oferta, sugieren actividades alineadas con intereses emergentes o determinan qué contenido resultará más relevante en cada caso.

El impacto de esta capacidad ya se traduce en resultados concretos: según el mismo artículo de McKinsey (2021), las empresas que aplican personalización predictiva experimentan un incremento en ingresos de entre el 10% y el 15%, y alcanzan tasas de conversión hasta un 30% superiores a sus competidores. Esta evidencia confirma que la clave no es solo vender más, sino ofrecer valor real en cada interacción, transformando la relación transaccional en una conexión auténtica, proactiva y memorable.

Automatización y calidez: una alianza, no una dicotomía

La tecnología no debe reemplazar la hospitalidad, sino potenciarla. La automatización puede liberar al equipo de tareas repetitivas, permitiéndole enfocarse en lo que verdaderamente importa: la conexión humana. Un chatbot puede resolver preguntas frecuentes con rapidez, pero solo un recepcionista empático puede percibir la frustración en el tono de voz de un huésped y ofrecerle una solución creativa. El equilibrio entre eficiencia tecnológica y calidez humana es, por tanto, esencial. Es más, ahora hay bots que logran hacer esta distinción y deriva al cliente con un humano cuando perciben frustración.

Una experiencia que trasciende la estadía

La personalización inteligente no es un simple uso de datos, sino una filosofía de servicio centrada en el cliente. Bien aplicada, convierte interacciones transaccionales en vínculos emocionales, asegurando que cada visita sea recordada no solo por las instalaciones o la ubicación, sino por la sensación de haber sido atendido como alguien único.

En un mundo donde la estandarización amenaza con convertir todos los viajes en experiencias similares, la atención genuinamente personalizada se convierte en el mayor valor que un hotel puede ofrecer.

La personalización inteligente no es simplemente una tendencia tecnológica, sino una nueva forma de entender la hospitalidad. Es la combinación precisa entre el poder de los datos y la sensibilidad humana, capaz de transformar estancias en recuerdos imborrables. Aquellos hoteles que logren implementar este enfoque con ética, transparencia y creatividad no solo ganarán clientes satisfechos, sino verdaderos embajadores de marca. En un mercado donde la competencia se mide en experiencias, no en metros cuadrados, conocer y anticipar lo que cada huésped valora será, sin duda, la ventaja competitiva más poderosa.

Gabriel Álvarez

Director del Grupo San Pablo y gerente general de Hoteles Aranwa, economista por la Universidad de Cambridge con Maestría en Gerencia de Salud en Johns Hopkins University y certificado en Estrategias de Marketing Digital en la escuela de negocios Kellog Executive Education. Gabriel Álvarez cuenta con una amplia experiencia ocupando posiciones de liderazgo dentro del Grupo San Pablo, cuyo portafolio de empresas incluye Clínica San Pablo, Hoteles Aranwa e Instituto San Pablo. Álvarez es un especialista destacado con el ideal de lograr la innovación en la gestión de las unidades de negocio, educación y hoteles, donde lidera.

Artículos relacionados

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

29 de septiembre de 2025
El lado emocional de las finanzas personales

El lado emocional de las finanzas personales

29 de septiembre de 2025
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

24 de septiembre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Del marketing al omnicanal: la evolución que ya no admite marcha atrás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.