Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?
Digital

¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?

Por Walter Palomino
17 de septiembre de 2025
0

Por: Walter Palomino. Profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business. El Mundial de los...

Read moreDetails
El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa
Educación

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Por Eduardo Venegas
22 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) Hablar de propósito se ha vuelto...

Read moreDetails
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?
Creatividad

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

Por Carlos Guerrero
22 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business Muchos equipos...

Read moreDetails
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming
Digital

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Por Alvaro Montúfar
24 de septiembre de 2025
0

Autor: Álvaro Montúfar Calle, Profesor investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Hace más de una...

Read moreDetails
Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?
Digital

Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?

Por Candy Risco
17 de septiembre de 2025
0

Por: Candy Risco Hoy la IA se integra en casi todos los aspectos de la vida profesional. Y en el...

Read moreDetails
Cuando la reputación colapsa en tiempo real
Educación

Cuando la reputación colapsa en tiempo real

Por Augusto Ayesta Astorne
24 de septiembre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO de Trend.pe Más allá de ser un episodio de discriminación en el transporte público limeño, el...

Read moreDetails
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio
Creatividad

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Por Willard Manrique
15 de septiembre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. La nostalgia dejó de ser...

Read moreDetails
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…
Educación

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

Por Willy Wong
8 de septiembre de 2025
0

De acuerdo con estudios pasados, los productos que se autodenominaban ecológicos no eran del todo bien vistos por el público....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Creatividad

Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

Claudio Querol Por Claudio Querol
19 de agosto de 2025
in Creatividad, Digital, Educación, IA, Innovación, Negocios, Sostenibilidad
0
Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento
0
COMPARTIDAS
76
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Claudio Querol, socio asociado y miembro de QuantumBlack, McKinsey & Company 

A todos nos motivan las innovaciones en nuestro trabajo. No importa en cuál industria trabajemos, son ingredientes fundamentales en cualquier receta de crecimiento. Las más efectivas son aquellas que sobresalen por su implementación, se integran de manera natural con los usuarios y generan un impacto significativo al llegar al mercado. Recientemente, los avances más destacados han sido impulsados por la introducción de nuevos modelos de negocio, procesos y experiencias que han revolucionado la forma en la que las empresas operan e interactúan con los clientes.

Está comprobado que las empresas que innovan (es decir, que aplican nuevos procesos basados en tecnologías o en nuevos sistemas en sus áreas) tienen un rendimiento financiero 2.4 veces mayor que sus pares que simplemente siguen adelante. Y el mayor crecimiento, tanto para el líder que implementa las innovaciones, como para la economía en general, proviene de aquellas que son revolucionarias, que no es lo mismo que las “mejores innovaciones”. No innovar, por ende, tiene un costo muy alto.

En este artículo te presento varios ejemplos de innovaciones que están revolucionando y modificando las economías de América Latina y del mundo. ¿Qué patrones tienen en común? En primer lugar, son verdaderamente novedosas, y demuestran en sus ejecuciones la visión audaz del líder y su disposición a asumir riesgos. Además, ejercen una influencia extraordinaria en sus industrias, permiten innovaciones secundarias e impulsan cambios estructurales, como evolucionar de forma sustancial y duradera la economía de mercados enteros. Por último, su efecto se extiende más allá de las empresas individuales a ecosistemas completos e incluso a otras industrias. Veamos cuáles son.

Agentes de inteligencia artificial

El 65% de las organizaciones reporta un uso regular de inteligencia artificial generativa (GenAI). Por ello, se proyecta que el mercado global de esta tecnología alcance los 356 mil millones de dólares en 2030, teniendo como base los 63 mil millones actuales.

Ahora, los agentes de GenAI, la nueva revolución de la inteligencia artificial generativa está al alcance de nuestras manos y está lista para revolucionar nuestras industrias. A diferencia de un chatbot tradicional que solo responde preguntas, un agente de GenAI entiende objetivos y actúa para cumplirlos. Gracias a modelos de lenguaje avanzados, estos sistemas pueden planificar acciones, usar herramientas digitales, colaborar con otros agentes e incluso aprender de la experiencia. En la práctica, un asistente virtual podría planificar y reservar un viaje completo con solo una breve petición. Son como colegas virtuales óptimos que ayudan a aumentar la eficacia. ¿El impacto? Reducción de más del 50% en tiempo y esfuerzo en los equipos que apuestan por una adopción temprana de los modelos de agentes de IA.

Gemelos digitales

La tecnología de gemelos digitales crea réplicas virtuales de objetos, procesos y sistemas físicos para simular su comportamiento en tiempo real; optimizando decisiones, operaciones y desarrollo de productos. Su adopción crece rápidamente: el mercado alcanzará los 73.5 mil millones de dólares en 2027 y el 70% de los ejecutivos tecnológicos de grandes empresas ya invierten en ella. Esta tecnología reduce costos, mejora la experiencia del cliente, impulsa la sostenibilidad y se potencia aún más al combinarse con inteligencia artificial generativa.

Vehículos eléctricos (EVs) y vehículos autónomos (AVs)

La transición de los motores a combustión hacia los vehículos eléctricos está reconfigurando industrias tan diversas como la automotriz, la logística y la minería. Esta transformación impulsa la innovación en tecnologías de baterías y transporte urbano, y también acelera la adopción de sistemas avanzados de asistencia al conductor y conectividad. Países como Chile, Argentina y Bolivia, que forman el “triángulo del litio”, pueden beneficiarse del auge en la demanda de baterías. Asimismo, Brasil y México (con importantes sectores automotrices) podrían aprovechar esta disrupción para atraer inversiones en fabricación de EVs.

Por otro lado, la industria de vehículos autónomos (AVs), que ya genera disrupciones en algunas ciudades de Estados Unidos, se encuentra en un punto de inflexión: mientras algunos líderes han logrado escalar operaciones comerciales y asegurar nuevas rondas de inversión, otros han enfrentado importantes retrocesos e incluso han salido del mercado. El desarrollo de estos vehículos se ha retrasado entre dos y tres años, con expectativas de que el transporte autónomo de carga sea viable entre 2028 y 2031. La regulación sigue siendo el principal obstáculo, pero ya se vislumbra un panorama en el que la industria despegue.

Medicamentos GLP-1

Los medicamentos agonistas de GLP-1, desarrollados inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, son un logro en la salud pública gracias a su capacidad para reducir el peso corporal entre un 15% y un 20%. Esta innovación podría disminuir considerablemente los costos en tratamientos relacionados con la obesidad, cirugías y cuidados paliativos. Además, su efecto modulador del apetito podría transformar los hábitos alimenticios, impactando en las industrias de consumo masivo y servicios de alimentación. Se estima que las ventas globales de estos fármacos superarán los 100 mil millones de dólares para 2029, con un 4% a 5% de la población estadounidense utilizándolos en 2030.

Ciberseguridad para la inteligencia artificial

Sabemos que la IA también es utilizada por actores maliciosos como herramienta para impulsar ciberataques más sofisticados y aumentar su volumen. Por ejemplo, en 2023, el costo total de los ciberdelitos se duplicó desde 2015 con técnicas de ingeniería social, tales como correos electrónicos de phishing o deepfakes muy realistas. ¿Cómo atacar este problema? Las organizaciones deben adoptar un enfoque integral que combine innovación tecnológica, ciberseguridad especializada y cumplimiento normativo. Además de desarrollar productos de ciberseguridad con IA integrada, especialmente para detección de amenazas, análisis de riesgos y respuestas automatizadas. Está claro que la IA también puede usarse para proteger sistemas basados en sí misma.

CRISPR

La tecnología CRISPR permite editar genes con precisión, abriendo puertas a nuevas terapias para enfermedades humanas y mejorando la resistencia y el rendimiento de los cultivos. Además, podría contribuir al desarrollo agrícola regional mediante sembríos más resistentes al cambio climático y a plagas, lo cual es clave para economías agrícolas como las de Brasil, Argentina y México. Entre 2020 y 2024, se aprobaron más de 8 mil patentes cada año, lo que representa un crecimiento del 17% desde el 2015.

Energías verdes y renovables

Se proyecta que las energías renovables constituirán la mayor parte de la matriz energética en el futuro, y con esto me refiero a los siguientes 25 años. Las fuentes de energía bajas en carbono crecerán, representando entre el 65 y el 80% de la generación eléctrica mundial para 2050 -dependiendo del escenario- frente al 32% actual. Este incremento se debe principalmente al menor costo de las fuentes de energía renovables, aunque las políticas y los incentivos también influyen positivamente.

La “oportunidad verde” está ahí. Un ejemplo de innovación es la start-up alemana Zolar, la cual ha revolucionado el acceso a la energía solar en Europa. Desarrollaron una plataforma digital que permite a los propietarios de viviendas configurar e instalar sistemas fotovoltaicos personalizados de manera sencilla y completamente en línea. Utilizan herramientas como un configurador inteligente y una app de gestión energética para acompañar a los usuarios durante todo el ciclo de vida del sistema. Esta combinación de tecnología, experiencia del cliente y enfoque en la sostenibilidad la hacen un referente del ecosistema climático europeo y global.

El desafío es tecnológico, estratégico y organizacional.

Estas innovaciones representan cambios estructurales con impactos multisectoriales, tanto a nivel global como en América Latina. No son simples tendencias pasajeras. Las empresas que identifiquen, adopten o escalen estas tecnologías o prácticas estarán mejor posicionadas para liderar el crecimiento de la región, al ser pioneras en un mundo en constante evolución.

La innovación, al final de cuentas, es la reinvención de las estructuras para un mejor y mayor desarrollo. Para quienes lo intentan, la excelencia en innovación suele construirse mediante un esfuerzo que abarca la mayoría, si no todas, las áreas de la organización. Cualquier empresa que busque emprender este camino maximizará sus probabilidades de éxito estudiando detenidamente y asimilando adecuadamente las prácticas líderes de los innovadores de alto rendimiento. Eso es motivación única e inigualable.

Claudio Querol

Socio asociado y miembro de QuantumBlack, McKinsey & Company. Associate Principal en la práctica de Digital y Analytics de McKinsey & Company en América Latina, y miembro de QuantumBlack, centro de datos y análisis de McKinsey. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Inteligencia Artificial, ciberseguridad y transformación digital. Tiene una licenciatura en Ingeniería Electrónica por la UPC, un MBA por MIT Sloan School of Management, y ha cursado estudios de posgrado sobre ciberseguridad, analítica avanzada e inteligencia artificial en Harvard y Stanford. Actualmente, se especializa en el uso de IA para gestionar riesgos cibernéticos y desarrollar estrategias digitales innovadoras para las empresas líderes en el mercado.

Artículos relacionados

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

29 de septiembre de 2025
La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

29 de septiembre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.