Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?
Digital

¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?

Por Walter Palomino
17 de septiembre de 2025
0

Por: Walter Palomino. Profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business. El Mundial de los...

Read moreDetails
El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa
Educación

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Por Eduardo Venegas
22 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) Hablar de propósito se ha vuelto...

Read moreDetails
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?
Creatividad

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

Por Carlos Guerrero
22 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business Muchos equipos...

Read moreDetails
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming
Digital

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Por Alvaro Montúfar
24 de septiembre de 2025
0

Autor: Álvaro Montúfar Calle, Profesor investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Hace más de una...

Read moreDetails
Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?
Digital

Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?

Por Candy Risco
17 de septiembre de 2025
0

Por: Candy Risco Hoy la IA se integra en casi todos los aspectos de la vida profesional. Y en el...

Read moreDetails
Cuando la reputación colapsa en tiempo real
Educación

Cuando la reputación colapsa en tiempo real

Por Augusto Ayesta Astorne
24 de septiembre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO de Trend.pe Más allá de ser un episodio de discriminación en el transporte público limeño, el...

Read moreDetails
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio
Creatividad

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Por Willard Manrique
15 de septiembre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. La nostalgia dejó de ser...

Read moreDetails
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…
Educación

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

Por Willy Wong
8 de septiembre de 2025
0

De acuerdo con estudios pasados, los productos que se autodenominaban ecológicos no eran del todo bien vistos por el público....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

Clarisa Barco Por Clarisa Barco
11 de agosto de 2025
in Branding, Creatividad, Digital, Innovación, Marketing, Publicidad
0
¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable
0
COMPARTIDAS
346
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Hoy más que nunca, las marcas compiten no solo por atención, sino por significado. ¿Por qué? porque una marca con un propósito claro y emocionalmente relevante no solo vende más, sino que crea lealtad, genera conversación y se vuelve difícil de reemplazar. ¿Cómo lograrlo? Llevando a tu marca de lo funcional a lo transformacional.

¿QUÉ VENDE TU MARCA?

¿Vende beneficios funcionales, una experiencia o una transformación?

  1. Vende beneficios funcionales: son marcas que compiten resaltando sus beneficios funcionales como: los más rápidos, los más baratos, los más ricos, los más sanos, los mejor ubicados, etc. Identifican cuál es su ventaja funcional diferencial frente al resto y la comunican. En este nivel debes tener clara tu promesa. Es lo que resuelves a tu cliente mejor que otros a un nivel funcional. La promesa es descriptiva y le habla a la parte cognitiva del cerebro. Si tu marca está en este nivel y no ha pasado al siguiente, ¡cuidado! ya que en este nivel hay mucha competencia y no has llegado a emocionar ni a conectar con tu cliente. En este nivel los clientes no son fieles, pueden reemplazarte fácilmente. 

2. Vende una experiencia: son marcas que venden lo funcional, pero le suman experiencia. Por ejemplo: Starbucks, que no sólo vende café o Virgin Airlines, que vende “The Virgin Experience” ya que todo contacto con la marca (publicidad, ecommerce, vuelo, etc.), se convierte en una experiencia positiva. Para vender una experiencia debes definir tu esencia de marca. ¿Cómo defino mi esencia de marca?:

2.1. Define tu propósito: debemos pensar ¿cuál es el regalo que brinda nuestra marca? Nosotros tenemos que estar muy claros con esto y debemos enamorarnos y sentirnos orgullosos del regalo que estamos brindando. Porque las personas van a amar lo que hace tu marca, tanto como tú la ames. Entonces pensemos ¿qué cambia nuestra marca en este mundo? Ejemplos:

  • Tesla: Elon Musk comentó que no veía otra opción para corregir el daño al planeta, simplemente debía producir carros eléctricos.
  • AirB&B: rompió la regla “a stranger is a danger”, cambió la industria hotelera y la posibilidad de millones de personas de conocer nuevos lugares sintiéndose como en casa.
  • Mindvalley (plataforma de educación): rompió la regla de que la educación es aburrida y cuenta con millones de alumnos en todo el mundo a los que les transforma la vida.

2.2. Define tu frecuencia de marca emocional: podemos convertirnos en marcas que nos recuerden por repetición (por ejemplo: 0800 00200 o hace algunos años: 1977), o en marcas que nos recuerden por lo memorables que somos. Para ser una marca memorable debemos generar emoción. La emoción genera recuerdos. Fíjate en tu vida, ¿qué momentos recuerdas más? Seguro los que más te emocionaron. Entonces debemos definir qué emoción o frecuencia emocional queremos transmitir, debe ser única, limpia y consistente. Una frecuencia emocional puede ser: irreverencia (Harley Davidson), adrenalina (Red Bull), claridad intensa (un estudio de asesoría en branding), entre otras. ¿Cómo defines la frecuencia emocional de tu marca? Fíjate el momento de máxima satisfacción que siente tu cliente al momento de usar tu producto o servicio. Esa es la frecuencia emocional que debes transmitir.  

2.3. Define tu universo de marca: hay que crear un universo para nuestra marca, alineado a nuestra frecuencia emocional de marca: oficina (texturas, olores, sonidos, colores), colaboradores (cómo hablan, lo que transmiten, cómo se visten, etc.), logo y sus elementos, productos/servicios y clientes. Todo alineado y en armonía con la frecuencia de marca. Nike y Apple son ejemplos claros de contar con un universo de marca muy bien definido.

3. Vende una transformación: son marcas que crean un “héroe” al que todos aspiran llegar a ser. Ponte a pensar, las personas no aspiran ser una marca, aspiran ser una persona. Y como todo héroe, debe tener una misión, una que los clientes han hecho suya. Estas marcas tienen su propio lenguaje, símbolos, rituales, estilos. Por ejemplo: Apple creó un nuevo estilo de Ejecutivo, mucho más creativo, libre, no acartonado. Harley Davidson creó motociclistas irreverentes, con un estilo propio. Ejecutivos y motociclistas aspiraban a transformarse en ese “héroe” que la marca había creado. 

Si llegaste hasta aquí, tu marca puede convertirse en una MARCA IMPARABLE. Una marca que no solo vende, sino que también transforma e inspira, conecta y deja huella. No compite por atención, compite por significado. Porque las marcas más poderosas no son las que más se ven, sino las que más se sienten.

Clarisa Barco

Fundadora y actual CEO de Roqoto Advertising, una agencia digital que nació en 2011 con solo tres personas y que hoy cuenta con un equipo de más de 80 profesionales al servicio de múltiples marcas. Su camino en el mundo digital comenzó en el año 2000 en el portal www.peru.com, donde se formó en el desarrollo de productos digitales y lideró estrategias comerciales, adquiriendo una visión integral del ecosistema online. Luego de 12 años de experiencia en Peru.com, funda RQT Ad. Su compromiso con la industria la llevó a ser parte del grupo fundador del IAB Perú (www.iabperu.com) en 2006. Fue Presidenta de la asociación en el período 2009-2010 y ha ocupado el cargo de Directora en tres periodos adicionales. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una firme defensora del crecimiento del marketing digital en el país, participando activamente en su evolución y profesionalización. Como líder de Roqoto, Clarisa ha enfrentado múltiples desafíos, que han puesto a prueba su capacidad de adaptación, visión estratégica y liderazgo humano. Cada reto ha sido una fuente de aprendizaje y crecimiento que ha moldeado su estilo de dirección: cercano, resiliente y orientado a resultados. Cree firmemente en el poder de la creatividad, la tecnología y el trabajo en equipo como motores de transformación para las marcas y las personas.

Artículos relacionados

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

29 de septiembre de 2025
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

24 de septiembre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
¿Puede el marketing generar confianza real en sectores financieros? La respuesta es sí, pero no con fórmulas antiguas

¿Puede el marketing generar confianza real en sectores financieros? La respuesta es sí, pero no con fórmulas antiguas

Elecciones presidencIAles

Elecciones presidencIAles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.