El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas
Creatividad

El consumidor omnicanal: un mismo cliente en múltiples pantallas

Por Alexandra Sarria
27 de octubre de 2025
0

Vivimos en una era donde las fronteras entre lo físico y lo digital se han diluido. Hoy, los consumidores no...

Read moreDetails
Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión
Negocios

Café con tostado latino: el nuevo despertar de un mercado en expansión

Por Willard Manrique
30 de octubre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. En el mapa global del...

Read moreDetails
Más allá de los 90 minutos
Digital

Más allá de los 90 minutos

Por Grecia Sedan
31 de octubre de 2025
0

Por: Grecia Sedan, Marketing Manager de L1MAX. El fútbol en el Perú siempre ha sido sinónimo de pasión y pertenencia....

Read moreDetails
Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año
Digital

Perú frente a la ola de la IA: cómo integrar la inteligencia artificial en las campañas para cierre de año

Por Diego Vences
31 de octubre de 2025
0

Por: Diego Vences, investigador doctoral en transformación digital. Conferencista internacional y especialista en experiencia de cliente. Este mes se publicó...

Read moreDetails
Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales
Digital

Del like a la compra: cómo convertir el engagement en ventas a través de las redes sociales

Por Silvana Orezzoli
10 de noviembre de 2025
0

Silvana Orezzoli, Gerente Corporativo de Marketing, Clientes y Canales Digitales en La Positiva Seguros Hace una década, las redes sociales...

Read moreDetails
Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026
Digital

Revolución digital al cierre del 2025: tres tendencias que redefinirán el uso de redes sociales en 2026

Por María Paula Chang Calixto
14 de noviembre de 2025
0

El 2025 está cerrando con un cambio profundo en la forma en que las marcas y los emprendedores se comunican....

Read moreDetails
De la intuición a la estrategia: cómo el marketing redefine a las firmas legales en el Perú
Marketing

De la intuición a la estrategia: cómo el marketing redefine a las firmas legales en el Perú

Por Jorge Bárcenas
20 de noviembre de 2025
0

Por Jorge Bárcenas, abogado y director de Desarrollo de Negocios y Posicionamiento en Benites, Vargas & Ugaz Abogados (BVU) En...

Read moreDetails
La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender
Educación

La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

Por Clarisa Barco
31 de octubre de 2025
0

Con el tiempo entendí que detrás de todas las empresas exitosas, siempre hay un gran motor de ventas. Y ese...

Read moreDetails
25 años conectando ideas con oportunidades
Digital

25 años conectando ideas con oportunidades

Por Marcos Westphalen
18 de noviembre de 2025
0

Por Marcos Westphalen, Director Google Customer Solutions Hispanoamérica. Hace poco más de 6 años, Moovmedia Group creó Metrix para enfrentar...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
De emprendedor a inversionista
Educación

De emprendedor a inversionista

Por Cristian Arens
14 de noviembre de 2025
0

Todo emprendedor inicia su camino con un mismo objetivo: construir algo propio. Crear un negocio que crezca, que le dé...

Read moreDetails

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

El reto de la Publicidad y el Marketing en tiempos acelerados: una mirada psicológica para conectar con autenticidad.

El reto de la Publicidad y el Marketing en tiempos acelerados: una mirada psicológica para conectar con autenticidad.

27 de noviembre de 2025
“Parasocial”, la palabra del año: de relación ilusoria a riesgo real

“Parasocial”, la palabra del año: de relación ilusoria a riesgo real

27 de noviembre de 2025
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 27, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    De emprendedor a inversionista

    De emprendedor a inversionista

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

  • Branding
    El valor de la Marca Perú más allá del marketing: cómo proteger lo que hemos construido

    El valor de la Marca Perú más allá del marketing: cómo proteger lo que hemos construido

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
jueves, noviembre 27, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    De emprendedor a inversionista

    De emprendedor a inversionista

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    La habilidad más importante que puedes conseguir, es vender

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Ingeniería inversa: la herramienta para innovar desde la competencia

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    The peruvian brutality

    The peruvian brutality

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

  • Branding
    El valor de la Marca Perú más allá del marketing: cómo proteger lo que hemos construido

    El valor de la Marca Perú más allá del marketing: cómo proteger lo que hemos construido

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    ¿Cuándo es realmente necesario pensar en un rebranding?

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Más allá del lazo rosa: cuando la prevención se convierte en el propósito de la marca

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Marketing

El reto de la Publicidad y el Marketing en tiempos acelerados: una mirada psicológica para conectar con autenticidad.

Renzo Gardella Por Renzo Gardella
27 de noviembre de 2025
in Marketing, Negocios
Reading Time:4 mins read
0
El reto de la Publicidad y el Marketing en tiempos acelerados: una mirada psicológica para conectar con autenticidad.
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Hace unos días recibí una invitación de un buen amigo para ofrecer una ponencia a un grupo de jóvenes comunicadores y marketeros de una importante universidad local. Días previos estuve preparando la presentación con una idea inicial; sin embargo, cuando empecé a profundizar en el por qué, llegué a una conclusión muy personal sobre nuestra forma de consumir, elegir, confiar y relacionarnos con las marcas.

Entre ese análisis aparecieron dos fuerzas que, sin darnos cuenta, están definiendo el mundo actual: la tecnología y la información. Ambas siempre han estado ahí, pero hoy ya no sólo acompañan: sino que ahora nos condicionan. Cambian hábitos, aceleran ritmos, moldean percepciones. Y lo más importante: transforman sociedades completas.

La tecnología lo aceleró todo. Nos dio inmediatez, scrolls interminables y contenido que se consume en segundos. Si algo no capta nuestra atención de inmediato, simplemente se descarta. Con esa aceleración, el consumidor se volvió más disperso: pasa, mira, pasa, pasa, mira, pasa. No porque no le interese, sino porque el entorno le enseñó a no detenerse, a mantenerse en movimiento y pensar que el que frena pierde. 

Las plataformas multiplicaron los espacios para comunicar, sin embargo fragmentaron la atención. No solo dispersaron la atención del consumidor, generaron que la retención sea un verdadero reto. Entonces si eres de los que piensa que por las vacunas te has vuelto más distraído te puedo decir que no, no fueron las vacunas, fue la tecnología.

Así aparece un fenómeno social, los jóvenes están creciendo al ritmo de la tecnología, no al de la vida. Imaginemos a un niño sentado en un parque mirando su teléfono, jugando o viendo videos. Cuando apaga la pantalla, la realidad le parece lenta, aburrida e insuficiente. La segregación de dopamina fue tan alta durante el videojuego que el mundo real no puede competir: la espera me frustra, la calma me desespera, lo de afuera no va a mi velocidad. Ese desfase emocional está afectando la salud mental de los jóvenes, que sienten que van lentos solo porque en la pantalla todo va más rápido. Por eso no se trata de satanizar la tecnología, sino de aprender a convivir con ella. A veces, ante tanta velocidad, lo que más se necesita son pausas.

Esta es una de las razones por las que a muchas empresas les cuesta retener talento. Los jóvenes se aburren rápido o renuncian a los pocos meses. Porque buscan dinamismo, estímulo y movimiento. Horas sentado frente a un monitor les parece eterno. Lo mismo ocurre con la idea de convertirse en padres, porque tener hijos implica detenerse y para muchos detenerse es inaguantable.

Por esta razón las pausas son claves para moldear a nuestras futuras generaciones. El mundo reclama “slowers”, en una sociedad guiada por lo “faster”.

La otra fuerza es la información. Hoy tenemos acceso ilimitado a datos, opiniones, tutoriales, reviews y noticias. Pero mientras más información recibimos, menos creemos. Antes una marca hablaba y con eso bastaba. Hoy el consumidor pregunta, compara, valida, e investiga. Muchas marcas necesitan estar en ese feed sin importar el cómo y sin tener claro el para qué. El exceso de información, en lugar de educar, se ha convertido en una fuente de desinformación, y por ende de confusión. Estamos perdiendo capacidad crítica y analítica, porque las fuentes son infinitas y muchas veces poco confiables.

Circula tanta información (y ahora potenciada con la IA) que la validación y la sustentación toman mayor relevancia. Sin embargo hasta las validaciones pueden ser inciertas, por eso no le hacemos mucho caso a los tres primeros reviews porque esos seguramente los hizo la marca. Entonces caemos en el círculo de validar la validación. 

Si el exceso de información lo llevamos a un plano social podemos mencionar que es uno de los gatilladores de nuestro resquebrajamiento en temas de salud mental. ¡Un meteorito destruirá la Tierra! Empiezan a circular en redes: timelapse de cómo se destruye la Tierra, el día siguiente a la devastación, un reconocido científico dice que es el fin. ¿Cómo nos proyectamos? ¿Cómo puede uno detenerse? 

El ser humano busca certezas, y cuando no las tiene, aparece la ansiedad. La única forma de contrarrestarla es filtrar, pausar y buscar la verdad.

Con un consumidor acelerado, disperso y desconfiado, el reto para quienes hacemos marketing es enorme. No se trata solo de vender más o producir contenido sin parar esperando que alguno enganche. Se trata de construir marcas honestas, coherentes y humanas. De usar la tecnología sin perder la sensibilidad. Porque la autenticidad ya no es un diferencial bonito para presentar en un pitch: es un mecanismo de supervivencia en un entorno que lo pone todo en duda.

Y esta reflexión no busca frenar la innovación. No estamos en contra del avance tecnológico ni del acceso a la información; al contrario, es sumamente necesario. Lo que proponemos es algo más fino: usar todo esto con criterio y con propósito.

Hacer pausas dentro del fast, buscar profundidad dentro del ruido, construir confianza dentro del exceso. Porque en un mundo que acelera todo, lo que más escasea no es información, sino la calma para creer y confiar.

Renzo Gardella
Renzo Gardella

Comunicador Social especializado en Publicidad y Marketing, con más de 20 años de experiencia en la creación de estrategias integrales de comunicación y marketing para organizaciones de diversos sectores. Desde 2019, lidero Vibra, una consultora enfocada en promover la Comunicación para el Desarrollo Sostenible, ofreciendo servicios de creatividad y planificación estratégica. Mi principal interés profesional es contribuir con el desarrollo sostenible de mi país, impulsando marcas con propósito y fomentando la comunicación consciente en las nuevas generaciones de comunicadores. La comunicación consciente establece los principios fundamentales que deben guiar a los comunicadores de hoy para construir un mejor mañana para todos.

Artículos relacionados

“Parasocial”, la palabra del año: de relación ilusoria a riesgo real

“Parasocial”, la palabra del año: de relación ilusoria a riesgo real

27 de noviembre de 2025
Transforma la intención en conversión: ¿cómo activar a tu consumidor?

Transforma la intención en conversión: ¿cómo activar a tu consumidor?

27 de noviembre de 2025
El valor de la Marca Perú más allá del marketing: cómo proteger lo que hemos construido

El valor de la Marca Perú más allá del marketing: cómo proteger lo que hemos construido

24 de noviembre de 2025
Al revés y al derecho, el final de Stranger Things es una masterclass de marketing cultural.

Al revés y al derecho, el final de Stranger Things es una masterclass de marketing cultural.

24 de noviembre de 2025
CompartirSendCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

El reto de la Publicidad y el Marketing en tiempos acelerados: una mirada psicológica para conectar con autenticidad.

El reto de la Publicidad y el Marketing en tiempos acelerados: una mirada psicológica para conectar con autenticidad.

27 de noviembre de 2025
“Parasocial”, la palabra del año: de relación ilusoria a riesgo real

“Parasocial”, la palabra del año: de relación ilusoria a riesgo real

27 de noviembre de 2025


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.