Por: Alexandra Sarria, gerente de Marketing & Trade Marketing de Arcos Dorados Perú
Las estrategias de marketing deben evolucionar con las nuevas generaciones para mantenerse relevantes. La Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) es un segmento clave para las marcas, y entender sus características es crucial para crear campañas que realmente conecten con ellos. Esta generación, que ha crecido en un entorno digital, tiene una forma única de consumir contenido y de interactuar con las marcas. Por ello, el marketing dirigido a este público debe ser auténtico, interactivo, y, sobre todo, estar alineado con sus aficiones e intereses.
La Gen Z es altamente digital, siempre conectada, y al corriente con los trends del momento. Es una generación acostumbrada a la inmediatez de la información, consumidores exigentes que más que productos buscan experiencias. Además, prefieren las plataformas visuales como TikTok, Instagram o YouTube, y tienen una gran influencia de los creadores de contenido. Otro aspecto clave es su relación con experiencias inmersivas, como lo son los videojuegos. Minecraft, Fortnite, y otras plataformas similares, no se reducen únicamente a la dinámica del juego online, sino a la creación de una comunidad donde los jóvenes interactúan, se expresan y crean contenido. Esto ha abierto una nueva puerta para que las marcas se conecten con esta audiencia de manera auténtica.
Este año en McDonald’s, por ejemplo, la fiebre Minecraft nos permitió un acercamiento especial con la Gen Z y otras generaciones más adultas, a través de una conexión directa con el segmento de la comunidad gamer. A través de este tipo de estrategias digitales con una temática que mueve emociones dentro del segmento, se puede lograr sumar a aliados, ofreciendo una experiencia que resuene con estos públicos, integrando la experiencia física con lo digital de una forma única.
Además, la colaboración con influencers y streamers peruanos, con una amplia comunidad dentro del nicho nos permite interactuar directamente con los espacios más relevantes para los verdaderos apasionados de este mundo, dándole un toque personal y genuino, algo que la Gen Z valora profundamente al interactuar con las marcas.
Estas experiencias nos enseñan algo fundamental: el marketing para la Generación Z no se trata solo de ofrecer un producto, sino de crear una experiencia inmersiva que hable directamente a sus intereses y valores. Al integrar el universo digital, la colaboración con influencers y la creación de contenido interactivo, conseguimos no solo captar la atención de esta generación, sino también establecer una conexión más profunda y auténtica con ellos.