Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?
Digital

Nuevo paradigma del mercado peruano: ¿Cómo la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas?

Por Diego Vences
22 de agosto de 2025
0

El 70% de los consumidores peruanos ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para conocer más sobre un producto antes...

Read moreDetails
Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba
Educación

Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

Por Eduardo Venegas
15 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) En los últimos años, el concepto...

Read moreDetails
Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden
Educación

Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

Por Gabriela Denegri
29 de septiembre de 2025
0

Por: Gabriela Denegri, fundadora de Brandtech y Top Of Voice Latam En las últimas semanas, se presentó el ranking Merco...

Read moreDetails
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome
Digital

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Por Guibert Englebienne
30 de septiembre de 2025
0

*Por Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X. Se dice que las personas desean algo cuando...

Read moreDetails
¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?
Digital

¿Qué nos enseñan los likes al pan con chicharrón sobre el poder del eWOM?

Por Walter Palomino
17 de septiembre de 2025
0

Por: Walter Palomino. Profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business. El Mundial de los...

Read moreDetails
El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa
Educación

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Por Eduardo Venegas
22 de septiembre de 2025
0

Por: Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de Industrias San Miguel (ISM) Hablar de propósito se ha vuelto...

Read moreDetails
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?
Creatividad

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

Por Carlos Guerrero
22 de septiembre de 2025
0

Por: Carlos Guerrero. Director de la Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business Muchos equipos...

Read moreDetails
Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming
Digital

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Por Alvaro Montúfar
24 de septiembre de 2025
0

Autor: Álvaro Montúfar Calle, Profesor investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Hace más de una...

Read moreDetails
Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?
Digital

Uso de IA en tu marca personal: ¿Aliado o amenaza?

Por Candy Risco
17 de septiembre de 2025
0

Por: Candy Risco Hoy la IA se integra en casi todos los aspectos de la vida profesional. Y en el...

Read moreDetails
Cuando la reputación colapsa en tiempo real
Educación

Cuando la reputación colapsa en tiempo real

Por Augusto Ayesta Astorne
24 de septiembre de 2025
0

Por Augusto Ayesta, CEO de Trend.pe Más allá de ser un episodio de discriminación en el transporte público limeño, el...

Read moreDetails
Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio
Creatividad

Nostalgia que vende: cómo las marcas convierten los recuerdos en negocio

Por Willard Manrique
15 de septiembre de 2025
0

Por Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland y especialista en dirección comercial por el PAD. La nostalgia dejó de ser...

Read moreDetails
El consumo de sostenibilidad va por buen camino…
Educación

El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

Por Willy Wong
8 de septiembre de 2025
0

De acuerdo con estudios pasados, los productos que se autodenominaban ecológicos no eran del todo bien vistos por el público....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, octubre 4, 2025
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    Sostenibilidad en Perú: cuando las buenas prácticas no se comunican, se pierden

    El lado emocional de las finanzas personales

    El lado emocional de las finanzas personales

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    Cuando la reputación colapsa en tiempo real

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Propósito y punto de quiebre: cuando los valores se ponen a prueba

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    Generación Z e inversiones: cómo comunicar a un consumidor financiero que no cree en la banca tradicional

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    El consumo de sostenibilidad va por buen camino…

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    Las innovaciones revolucionarias que impulsan el crecimiento

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    El valor de contar lo que verdaderamente importa

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

  • Branding
    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    Marketing de nostalgia en tendencia ¿Por qué impacta tanto en Millennials y Gen Z?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    ¿Cómo desarrollar una marca con sentido y consistencia?

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    Personalización Inteligente: Cómo transformar los datos del huésped en experiencias memorables

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    El camino hacia la conexión auténtica: Construye una marca que tu cliente no quiera dejar

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    ¿Qué marcas realmente se quedan en la mente del consumidor?

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    Se buscan influencers: que vivan la experiencia, no que solo la publiquen

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    ¿Cómo comunica tu marca?: analízalo y conviértela en una marca imparable

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    La Generación Z no quiere anuncios, quiere aventuras: por qué las marcas deben entrar ya a los videojuegos F2P

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    ¿Cómo un patrocinio de marca puede generar valor en el consumidor?

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Arquitectura Retail: alineando los intereses de la marca y del centro comercial

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Creatividad

¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?

Carlos Guerrero Por Carlos Guerrero
22 de septiembre de 2025
in Creatividad, Innovación, Marketing, Negocios
0
¿Cómo construir marcas que trasciendan a través del Circuito de Cultura?
0
COMPARTIDAS
775
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Por: Carlos Guerrero. Director de la Dirección de Marketing e Innovación Digital de ESAN Graduate School of Business

Muchos equipos de marketing concentran gran parte de sus esfuerzos en el diseño de campañas aisladas, en la optimización de anuncios digitales o en activaciones de alto impacto. Si bien estas tareas son importantes para competir en el día a día, el verdadero reto está en construir un significado de marca que sea coherente y reconocible a lo largo del tiempo, y que tenga la flexibilidad suficiente para adaptarse a audiencias cada vez más críticas y a contextos culturales cambiantes.

Los significados de las marcas no son estáticos. Estos circulan, se negocian y se transforman a través de diversas interacciones entre lo que la empresa comunica, lo que los consumidores reinterpretan y lo que la sociedad regula. No comprender ello puede traer consigo mensajes inconsistentes respecto a lo que busca nuestro público objetivo, promesas poco realistas o irrelevantes e, incluso, crisis de reputación. Aquí surge la necesidad de comprender a nuestras marcas como fenómenos culturales en constante evolución y no solo como un conjunto de atributos que se definen dentro de la empresa. Para ello, podemos apoyarnos en el Circuito de Cultura.

¿En qué consiste?

Se trata de un modelo desarrollado por Stuart Hall y Paul du Gay, que explica cómo los significados se crean, pasan de mano en mano y se transforman a lo largo de múltiples interacciones que se dan en el mercado. Con este modelo se propone que el sentido de un producto o campaña no lo determina el equipo de marketing, sino que se construye permanentemente en un flujo de cinco momentos: producción, representación, identidad, consumo y regulación.

En la producción no solo se diseña un producto, sino que se definen los valores y símbolos que lo acompañan desde el inicio. Así, una marca de ropa sostenible no se limita a confeccionar prendas de vestir, sino que decide usar algodón orgánico, resaltar el origen ético de los materiales y diseñar etiquetas que cuenten la historia de los productores. Al incorporar estos elementos, ya se están plantando los cimientos simbólicos que acompañarán a la marca: sostenibilidad, transparencia y autenticidad.

En la representación, los valores antes definidos se convierten en mensajes y narrativas que llegan al público objetivo a través de múltiples señales comerciales como la publicidad, el empaque, las redes sociales o el diseño de las tiendas. Este es el momento en que los valores empiezan a transmitirse haciendo uso de un lenguaje accesible para los consumidores. Siguiendo el ejemplo anterior, la misma marca de ropa puede comunicar su propósito con campañas visuales que muestran paisajes naturales y mensajes sobre consumo consciente.

La identidad entra en escena cuando los consumidores integran el producto en su propia autoimagen o en la identidad de un grupo al que consideran que pertenecen o al que quieren pertenecer. Aquí es donde la marca deja de ser un objeto y se convierte en un signo de pertenencia. En esa línea, quien viste las prendas de la marca sostenible que comentamos anteriormente no solo busca abrigarse, sino también decirle al mundo que pertenece a una comunidad que se preocupa por el planeta.

En el consumo, los significados se ponen a prueba y se reconfiguran a través de los rituales cotidianos de uso. Aquí los productos adquieren sentidos que, a veces, ni la propia empresa anticipó. La ropa sostenible no solo se compra: se comparte en redes con hashtags de activismo ecológico, se comenta en círculos sociales, se recomienda como una buena práctica a seguir. Cada uno de estos actos de consumo refuerza o transforma el sentido cultural del producto. Algo similar ocurre con artículos tecnológicos: un smartwatch puede ser comprado para medir pasos, pero su uso cotidiano en reuniones o al compartir logros en apps de fitness lo convierte en un símbolo de disciplina, modernidad y autocuidado.

Finalmente, la regulación introduce normas legales, sociales y éticas que condicionan lo que la marca puede o no puede significar. En este momento entran en juego normativas formales, como leyes de etiquetado ambiental, pero también normativas informales, como las críticas en redes, la presión social y las exigencias o expectativas en torno a una campaña o producto. Debe quedar claro que la regulación no es un límite menor, sino que puede reforzar la narrativa de la marca o desarmarla por completo si se percibe incoherencia. Son, finalmente, estas fuerzas las que definen si nuestra marca de ropa está incurriendo en greenwashing.

Lo más interesante del Círculo de Cultura es que los cinco momentos que lo componen no funcionan de manera aislada, sino que se alimentan entre sí en un flujo constante. En ese sentido, lo que se define en la producción influye en cómo se representará la marca; esa representación moldea la forma en que los consumidores la integran en su identidad; las prácticas de consumo pueden confirmar o transformar esos significados; y la regulación puede reforzarlos o ponerlos en tensión.

A su vez, un cambio en cualquiera de los momentos puede reconfigurar a todos los demás. Si, por ejemplo, nuestra marca de ropa sostenible es cuestionada públicamente por incoherencias en sus materiales, la regulación social afecta directamente la identidad de sus consumidores (que pueden sentirse engañados), transforma la representación (que deberá ajustarse) e, incluso, obliga a replantear la producción.

¿Cómo pueden aprovecharlo los equipos de marketing?

A través del Círculo de Cultura podemos tener una mirada distinta de nuestras marcas. Su correcta gestión no se trata de lanzar campañas o de actualizar un producto de manera aislada, sino de entender cómo cada decisión impacta en todo el entramado cultural que da sentido a la marca. Por ello, la aplicación práctica del circuito comienza con un ejercicio de coherencia. Antes de lanzar un producto o campaña, el equipo debe analizar cada uno de los cinco momentos.

En producción, deben asegurarse de que los atributos tangibles reflejen los valores que se van a comunicar. En representación, diseñar mensajes que traduzcan esos valores en símbolos reconocibles. En identidad, escuchar cómo los consumidores reinterpretan la marca y la hacen suya. En consumo, observar los rituales reales de uso para reforzarlos en la comunicación. Y en regulación, anticipar normas legales o presiones sociales que podrían afectar la percepción.

Este análisis no debe realizarse una sola vez. El circuito debe acompañar la gestión de marca de manera continua. En mercados multiculturales, donde los significados cambian rápido, este marco permite adaptar mensajes sin perder coherencia. Una campaña que funciona en Europa puede necesitar ajustes en Latinoamérica, no solo en cuanto al idioma, sino también en símbolos culturales.

Como podemos observar, vivimos en un contexto donde los consumidores son cada vez más críticos, las regulaciones más estrictas y los mercados más fragmentados. Bajo este escenario, ya no podemos limitarnos a diseñar campañas atractivas. Necesitamos contar con un marco que nos permita gestionar significados de marca de forma estratégica y culturalmente sensible. El Círculo de Cultura cumple esa función. Ayuda a los equipos a mirar más allá de las métricas inmediatas y a construir marcas sólidas, coherentes y con relevancia social. Al aplicarlo, no solo nos estamos enfocando en vender más, sino en crear mundos simbólicos donde los clientes quieran pertenecer. Esa puede ser la diferencia entre volvernos una opción más o convertirnos en un verdadero referente cultural.

Carlos Guerrero

Ph.D. en Negocios con especialidad en Marketing por la Universidad de Granada (España). Master en Marketing Intelligence por ESIC Business & Marketing School (España) y MBA con especialización en Marketing Internacional por ESAN (Perú). Cuenta con más de diez años de experiencia como consultor en las áreas de investigación de mercados y diagnóstico empresarial, modelos y planes de negocio, inteligencia comercial y marketing estratégico para empresas locales e internacionales de diversos rubros, entre las que se encuentra Alicorp, BCP, BBVA y Backus. Es coordinador e investigador de los equipos GEM Perú y GUESSS Perú. Es miembro del grupo de investigación Marketing y Sociedad de la Universidad de Granada. Ha publicado diversos artículos en revistas académicas de primer nivel. Sus intereses de investigación se enfocan en los ámbitos de comportamiento del consumidor social, emprendimiento e innovación. Actualmente, se desempeña como profesor de planta e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business.

Artículos relacionados

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

La era del consumidor impaciente: por qué 8 segundos definen el éxito de una marca

29 de septiembre de 2025
El lado emocional de las finanzas personales

El lado emocional de las finanzas personales

29 de septiembre de 2025
CompartirSendCompartir
Next Post
El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

El poder del propósito personal y su encuentro con la empresa

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Netflix Ads Suite: la revolución de la publicidad en el streaming

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Adrián Creamer
  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Alonso Cantuarias De Las Casas

RECOMENDADO

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

Marketing gastronómico: el arte de cautivar antes del primer bocado

2 de octubre de 2025
Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

Los eventos en vivo son más importantes de lo que piensas: el caso Intuit Dome

30 de septiembre de 2025
ADVERTISEMENT


Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • IA
  • Innovación
  • Marca Personal
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Sostenibilidad
  • Inicio
  • Autores
  • Portal MN

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2025 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro.