Hoy abrí TikTok y me salió un clip de “Villa Financiera”, la experiencia del ABC del BCP en Roblox. Me detuve a verlo completo. Aplausos para el BCP: otra vez pioneros en tomar un mensaje complejo —educación financiera— y traducirlo al idioma donde hoy se conversa con los más jóvenes: el juego.
Dicho así suena obvio, pero hay datos duros detrás. Newzoo acaba de publicar su reporte 2025 y dedica un foco especial a Roblox: la plataforma ya no es “un juego”, es un ecosistema donde la audiencia está creciendo y madurando, con teens y jóvenes adultos como segmentos de mayor expansión. Además, es mobile-first (la gran mayoría entra desde el teléfono) y a la vez gana tracción en consolas y PC; desde que se lanzó en PlayStation, Roblox ya representa una porción relevante del tiempo jugado allí. Para marketing, esto significa dos cosas: alcance masivo y hábitos de uso constantes.
En Perú, el estudio de IAB/Comscore confirma el contexto: 95% de los gamers tiene smartphone y 92% PC o laptop; y más del 70% de quienes los poseen jugaron en esos dispositivos en las últimas dos semanas. Incluso Roblox aparece entre los destacados de Xbox en el país, un síntoma claro de que ya no hablamos solo de niños en celular.
Para no sonar críptico, traduzcamos dos conceptos que se repiten mucho:
- Cross-platform (multiplataforma) es, simple, “jugar donde estés”. Empiezas en el móvil en el bus, sigues en la PC al llegar a casa y, si quieres, te conectas desde la consola por la noche. Mismo mundo, mismo progreso. En marketing, eso equivale a correr una sola “historia de marca” que acompaña al usuario todo el día. Los datos de IAB en Perú muestran que esta es justamente la realidad del gamer local.
- Juego social es jugar acompañado —amigos, chat, clanes, retos compartidos—. No es el banner junto al contenido: la interacción con la marca es el contenido. Newzoo subraya que Roblox recompensa el juego social en su algoritmo de descubrimiento. Para una marca, más social = más minutos elegidos, no forzados.
¿Y por qué esto es una oportunidad inmediata para marcas en Latam?
Porque la mezcla de escala + tiempo de calidad ya está aquí. Newzoo reporta ~112 millones de usuarios diarios en Roblox y un ecosistema de creadores cada vez más profesional. IAB, por su lado, muestra una audiencia peruana conectada, multi-dispositivo y con alta interacción con empresas en redes. Si antes medíamos clics, ahora medimos minutos y repetición de visita.
Vuelvo al ejemplo del BCP. “Villa Financiera” no interrumpe: INVITA. Cambia el “mírame” por “juega conmigo”. Funciona con Gen Z y también con millennials jóvenes —precisamente la franja que está creciendo dentro de Roblox, según Newzoo— y lo hace donde ellos ya pasan el día: en el móvil y en la PC, con una capa social que los invita a volver.
Si tuviera que dejar un micro-manual para un CMO de la región, diría esto:
- Piensa en temporadas, no en piezas. En plataformas UGC como Roblox el contenido vivo sostiene el descubrimiento y la retención.
- Diseña para sesiones cortas y sociales. Misiones claras, recompensas simples y razones para jugar con otros. El algoritmo y la comunidad hacen el resto.
- Aprovecha la escala móvil sin olvidar PC. Roblox es fuertísimo en mobile y gana espacio en PC/console: tu experiencia debe sentirse bien en pantalla chica y grande.
- Mide como producto. Usuarios únicos, minutos jugados, finalización de misiones y retorno por comunidades —son KPIs que amarran con negocio y con brand lift. (IAB ya sugiere que los gamers aceptan la publicidad cuando aporta valor o recompensa).
En resumen: el “prime time” ya no es una franja horaria; es un mundo al que la gente decide entrar. Newzoo pone la lupa en el crecimiento y la madurez de Roblox; IAB muestra que en Perú la base está lista y juega en móvil y PC sin fricción. Si tu marca quiere conversar con millennials y Gen Z en Latam, el camino es claro: deja de interrumpir y empieza a hospedar experiencias. Y, como demostró el BCP, hazlo con propósito.



































