En el panorama competitivo actual, comprender el verdadero retorno de la inversión publicitaria no es solo un «plus», sino que es esencial para la supervivencia. Los gerentes de marketing están bajo una presión cada vez mayor para justificar los presupuestos y demostrar el valor de cada dólar invertido en marketing.
La clave es adoptar una estrategia full-funnel y medir con precisión el impacto de la publicidad en cada etapa: awareness, consideración y conversión. Esto requiere un enfoque estrechamente integrado, bajo un proceso end to end, transversal a los diferentes equipos que interactúan a lo largo del mismo, asegurando que todas las actividades de marketing estén alineadas con los objetivos generales de negocio y marca y para eso, nos valemos de soluciones como el marketing mix modeling o el full funnel modeling que nos permiten conocer realmente cuál es el impacto que tiene el media mix sobre el KPI de negocio o en los KPIs de cada etapa del funnel.
Modelado del Mix de Marketing (MMM): Tu Ventaja Basada en Datos
El Modelado del Mix de Marketing (MMM) proporciona una solución poderosa, ya que permite:
- Justificar tu Presupuesto: Demostrar con confianza el ROI de tu inversión publicitaria a las partes interesadas.
- Optimizar el Mix de Medios: Identificar los canales de medios más eficientes y asignar recursos para un máximo impacto en las ventas.
- Comprender el Rendimiento de la Campaña: Identificar qué campañas están generando resultados y cuáles están rindiendo por debajo de lo esperado.
- Predecir Resultados Futuros: Utilizar la planificación de escenarios «qué pasaría si» (what-if) para probar diferentes estrategias de mix de medios y pronosticar su impacto en los indicadores clave de rendimiento (KPI).
- Entender cómo afectan a la marca otros factores: Tomar acción a partir de los insights del impacto que produce en las ventas de la marca, los esfuerzos de la competencia, por ejemplo.
El MMM va más allá de simplemente proporcionar una instantánea del rendimiento pasado. Al aprovechar los datos históricos sobre lo que funcionó o no funcionó de lo realizado para la marca y las sofisticadas técnicas de modelado, permiten optimizar las campañas actuales, simular escenarios futuros y, en última instancia, tomar decisiones basadas en datos que maximicen las ventas y el crecimiento de la marca.